Inviertiendo en temáticas conectadas a la realidad
Le remitimos al glosario para una explicación de los términos de inversión empleados en este artículo.
- Consideramos que la inversión temática puede ser una forma atractiva de generar rentabilidades en el mercado de renta variable a largo plazo al centrarse en empresas que se benefician de fuertes tendencias estructurales.
- En un contexto de incertidumbre, la inversión temática puede ofrecer potencialmente a los inversores una vía de crecimiento a largo plazo fiable y sostenible.
- Creemos que un enfoque disciplinado es fundamental para enfocarse en negocios duraderos que puedan soportar la prueba del tiempo, evitando las modas pasajeras que quedan por el camino.
¿Por qué elegir la inversión temática?
Creemos que la renta variable puede ofrecer a los inversores la oportunidad de participar en el crecimiento a largo plazo que ofrecen los crecientes beneficios y flujos de caja corporativos. Con su claro enfoque en las tendencias estructurales a largo plazo, la inversión temática puede ofrecer una base para centrarse en la perspectiva a largo plazo que requiere la inversión en renta variable. Las fuertes tendencias sociales y económicas pueden ofrecer a ciertas empresas una fuente fiable de crecimiento a largo plazo, en nuestra opinión, casi independientemente de los vaivenes a corto plazo de los ciclos económicos.
Las compañías expuestas a estos estímulos temáticos pueden prosperar, beneficiando a largo plazo a una variedad de grupos de interés, como empleados, clientes, accionistas y la sociedad en general. Además, los beneficiarios del crecimiento estructural pueden encontrarse en una amplia variedad de países y sectores para construir una cartera diversificada para los inversores a largo plazo.
¿Por qué elegir M&G?
Centrándonos en el crecimiento rentable, no en el crecimiento especulativo
Creemos que a menudo falta disciplina en las empresas fascinadas por «conceptos» temáticos que comprometen todo el capital disponible al crecimiento, sin prestar atención a la rentabilidad del capital invertido o las repercusiones para el balance. Nuestra insistencia en la capacidad de una compañía para generar flujo de caja nos ayuda a centrar nuestra atención en negocios que pueden ofrecer un crecimiento sostenible, creando valor para los accionistas a largo plazo. También nos ayuda a evitar compañías especulativas movidas por la búsqueda a ciegas de crecimiento y son por tanto susceptibles a la destrucción de la riqueza de los accionistas.
En nuestra opinión, tampoco basta con centrarse únicamente en el crecimiento rentable. Los inversores tienden a seguir la última moda, sin apenas reparar en el precio que pagan: un comportamiento que creemos que puede tener consecuencias perjudiciales para el retorno al accionista. El estallido de la burbuja tecnológica a principios de siglo, por ejemplo, sirve como un claro recordatorio de que los inversores ignoran las valoraciones por su propia cuenta y riesgo.
El valor y los ingresos de los activos del fondo podrían tanto aumentar como disminuir, lo cual provocará que el valor de su inversión se reduzca o se incremente. No puede garantizarse que el fondo alcance su objetivo, y es posible que no recupere la cantidad invertida inicialmente.
Los puntos de vista expresados en este documento no deben considerarse como una recomendación, asesoramiento o previsión. No podemos ofrecerle asesoramiento financiero. Si no está seguro de que su inversión sea apropiada, consúltelo con su asesor financiero.
Esta información no constituye una oferta ni un ofrecimiento para la adquisición de acciones de inversión en cualquiera de los fondos de M&G. Promoción financiera publicada por M&G International Investments S.A. Domicilio social: 16, boulevard Royal, L-2449, Luxembourg.