Schroders
Schroders
¿Cómo podemos afrontar la crisis de la alimentación el agua como consumidores e inversores?
Espacio patrocinado

¿Cómo podemos afrontar la crisis de la alimentación el agua como consumidores e inversores?

Me gusta
Comentar
Compartir

Desde la pandemia se ha incrementado la concienciación sobre los recursos del planeta y sobre cómo protegerlos conforme suben las temperaturas, crece la población y aumenta la presión sobre la cadena de suministro de alimentos y agua. De hecho, la COP 27 de la ONU, que se celebra en Egipto del 6 al 18 noviembre, dedicará dos de sus ponencias de hoy a tratar el asunto de la seguridad del agua y la alimentación.

El conflicto en Ucrania ha supuesto una carga extra para la producción y el suministro de alimentos y ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de muchos sistemas de recursos. De hecho, se estima que tendremos que producir más alimentos en los próximos 30 años de los que hemos producido en los últimos 5.000 debido al aumento de la población

Otro de los actuales motivos de preocupación es la sequía que han experimentado muchos países europeos en primavera y verano de 2022, una de las más extremas de la historia. La falta de precipitaciones, la contaminación y la sobreexplotación han sido la tormenta perfecta para las sequías: aproximadamente el 30% de la población europea ya se ve afectada por la escasez de agua todos los años.

A pesar del sombrío escenario, el cambio es posible y muchas empresas y consumidores pueden ofrecer soluciones prácticas a esta crisis. Así pues, algunas soluciones pasan por producción de alimentos de manera más eficiente, el reciclaje de las aguas residuales, el uso de la tecnología para el tratamiento de aguas y regadío o una estandarización del etiquetado de los alimentados para reducir el desperdicio.

Además, el consumidor es clave para lograrlo. Si moderamos nuestra dieta, aunque solo sea mínimamente, podemos generar un impacto enorme sobre las emisiones globales de efecto invernadero del sector del agua y la alimentación.

La siguiente infografía resume los principales problemas y soluciones para la crisis de agua y alimentos y qué puede hacer el conjunto de la sociedad para resolverla:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User