Schroders
Schroders
La Fed sube los tipos de interés, pero ¿ha alcanzado ya el pico?
Espacio patrocinado

La Fed sube los tipos de interés, pero ¿ha alcanzado ya el pico?

Me gusta
Comentar
Compartir

Tras subir los tipos como se esperaba en su reunión de ayer, parece que la política de la Reserva Federal se basará más en los datos y dependerá más de los acontecimientos a medida que suavice sus futuras subidas.

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) subió los tipos en 25 puntos básicos para situarlos entre el 5% y el 5,25%, en línea con las expectativas del mercado. Pero el cambio clave se produjo en la declaración oficial de política monetaria, en la que la Fed suprimió la frase "el comité anticipa que podría ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria".

En su lugar, indicó: "al determinar hasta qué punto puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria... el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado, los retardos con los que la política monetaria afecta a la actividad económica y a la inflación, y la evolución económica y financiera".

De cara al futuro, parece que la política se basará más en los datos y dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos.

Así pues, la Reserva Federal está apagando el piloto automático de las subidas de tipos, pero ¿se ha alcanzado la altitud de crucero en lo que respecta a los tipos?

Evidentemente, esto dependerá ahora de las cifras de crecimiento e inflación, sobre todo de esta última. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Powell, nos dio una idea de lo que piensa en su conferencia de prensa posterior a la reunión, en la que dijo que creía que el nivel de los tipos de interés ya se encontraba en territorio restrictivo, en torno al 2% en términos reales.

Si a esto añadimos las ventas de activos en curso (endurecimiento cuantitativo) y el endurecimiento adicional de las condiciones crediticias como consecuencia de los recientes acontecimientos en el sector bancario, Powell considera que la política monetaria es ahora restrictiva. 

La inflación sigue siendo demasiado alta y el mercado laboral debe relajarse, pero esto sugiere que Powell se siente cómodo esperando a que los efectos de la política monetaria se hagan sentir en la economía. Sobre esta base, el listón para nuevas subidas de tipos es ahora más alto.

Consideramos que ya hemos visto el pico y que el próximo movimiento de los tipos será a la baja. Pero es necesario que la modesta ralentización económica registrada hasta la fecha se convierta en algo más drástico para crear una holgura significativa en la economía y devolver la inflación al nivel objetivo".

El presidente Powell se negó a referirse al debate sobre el techo de la deuda, afirmando que no era importante para la decisión de hoy. Sin embargo, reconoció que se había mencionado como un riesgo adverso para las perspectivas.


Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de Keith Wade, economista jefe y estratega de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar. 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User