Schroders
Schroders
La "regla del 72": ¿en cuánto tiempo podrías duplicar tu dinero?
Espacio patrocinado

La "regla del 72": ¿en cuánto tiempo podrías duplicar tu dinero?

Me gusta
Comentar
Compartir

La regla del 72 es una regla práctica para calcular aproximadamente el tiempo que puede tardar tu dinero en duplicarse.

Número de años = 72 ÷ por tipo de interés o rentabilidad

Aunque se trata sólo de una aproximación, sigue siendo útil para hacerte una idea.

Así, si los tipos de interés se hubieran mantenido en el 0,1% del año pasado, los ahorros en efectivo habrían tardado aproximadamente 72 / 0,1 = 720 años en duplicarse.

Al 4%, tardarían unos 72 / 4 = 18 años.

Estas cifras no tienen en cuenta los ahorros adicionales que pueda tener un inversor, ni el impacto de la inflación.

En Estados Unidos, la Reserva Federal ha subido el tipo de los fondos federales al 4,25-4,5%, mientras que el tipo bancario del Banco de Inglaterra es del 3,5%. El tipo de depósito del Banco Central Europeo es del 2,0%. Y, se esperan nuevas subidas de tipos en los próximos meses.

Para aquellos inversores que estén dispuestos a plantearse inversiones más arriesgadas, pero que también ofrezcan una mayor rentabilidad esperada, el plazo previsto para duplicar la inversión se reduce considerablemente. Los bonos corporativos rinden actualmente más del 5% en EE.UU. y Reino Unido (y alrededor del 4% en Europa). Los bonos high yield más arriesgados y la deuda de los mercados emergentes ofrecen más del 8%. Por su parte, la renta variable suele ofrecer rentabilidades esperadas atractivas a largo plazo. 

Con una rentabilidad esperada del 7%, el tiempo de duplicación se reduce a una década.

No se trata de previsiones, pero la regla del 72 es una forma práctica de tomar una medida financiera, como el tipo de interés, y traducirla en algo que muchos inversores encontrarán más tangible.

Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los Duncan Lamont, CFA, responsable de análisis estratégico de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User