Invertir en EE.UU.

Históricamente la bolsa americana ha sido uno de los mercados más rentables en el largo plazo. Aquí encontrarás una selección de fondos de inversión que invierten en compañías americanas que utilizas a diario como Coca-Cola, Microsoft, Alphabet o Amazon.

Anímate y compara entre todos los productosVer todos

Contenidos sobre EE.UU.

¿Conoces la teoría de la sonrisa del dólar? Te contamos qué es y si sigue siendo válida en este contexto
¿Conoces la teoría de la sonrisa del dólar? Te contamos qué es y si sigue siendo válida en este contexto
Si Estados Unidos entrara en recesión antes, el billete verde se enfrentaría a un periodo de debilidad, según la teoría de la sonrisa del dólar.
¿Podemos tener otra crisis bancaria como la de 2008?
¿Podemos tener otra crisis bancaria como la de 2008?
Los problemas que estamos viendo ahora adoptan principalmente la forma de una crisis de liquidez. ¿Es diferente de lo que ocurrió en 2008?
Los mercados ahora esperan que la Fed comience a recortar tipos
Los mercados ahora esperan que la Fed comience a recortar tipos
Los eventos recientes han cambiado materialmente las expectativas del mercado sobre la trayectoria futura de los tipos.
Alphabet: Los resultados de 2022 fueron peores de lo esperado, pero sigue teniendo potencial de crecimiento
Alphabet: Los resultados de 2022 fueron peores de lo esperado, pero sigue teniendo poten...
La Reserva Federal deja la puerta abierta a una pausa de tipos en plena tormenta financiera
Analizamos las últimas decisiones de política monetaria de la FED tras la subida de 25 p...
Crisis, ¿qué crisis? La Fed se endurece a pesar de la tensión bancaria
En su última reunión, la Reserva Federal subió el tipo de interés oficial de los fondos ...
Credit Suisse: Tormenta en los AT1 | Nota de Análisis
La resolución de la crisis de Credit Suisse parece haber abierto un nuevo punto de ince...
Suscríbete para recibir novedades de nuestro escaparate invertir en ee.uu.

¿No sabes cómo elegir uno de estos productos?

Contenido elaborado por y
el

Novedades sobre la inversión en EE.UU

¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos…

El mercado estadounidense aún no ha sido capaz de abandonar las pérdidas de la primera mitad de año. Sus principales índices (S&P 500, Nasdaq 100 y el Dow Jones) siguen en negativo en 2022. Sin embargo, las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal han atemperado las caídas después del verano. Y con ellas, también se ha contenido una parte de las pérdidas que acumulan en 2022 los productos financieros invertidos en Norteamérica.

A largo plazo y a pesar de la volatilidad actual, Estados Unidos sigue siendo uno de los mercados financieros que ofrece mejores retornos a los inversores. El equilibrio entre inflación y crecimiento económico centrará la atención de los inversores en los próximos meses.

Ventajas e inconvenientes

Los fondos de inversión de renta variable americana son productos pensados prácticamente para todos los inversores, aunque especialmente para aquellos que toleran el riesgo, ya que este tipo de fondos invierte la mayor parte de su cartera en renta variable. Son una buena opción para diversificar una cartera al invertir en uno de los más eficientes y mayores mercados del mundo. Además, otras de las ventajas de invertir en fondos de bolsa americana es su gran diversificación sectorial, y en especial su peso al sector tecnológico. Ofreciendo así exposición a empresas en constante crecimiento que ofrecen productos y servicios innovadores. Sin embargo, también existen desventajas, entre ellas es que muchas compañías del mercado americano se encuentran a múltiplos y precios realmente altos. Así, podemos encontrar compañías con precios inflados debido a las proyecciones de grandes ganancias en los próximos años, lo que puede suponer un mayor riesgo para las carteras.

¿Qué son los fondos de inversión de RV americana?

Los fondos de inversión de bolsa americana, son aquellos productos en los que la mayor parte de su cartera se compone de acciones de empresas estadounidenses. Este tipo de fondos son una buena oportunidad para beneficiarse del crecimiento de la economía estadounidense invirtiendo a través de grandes compañías líderes dentro de diferentes sectores. Desde compañías tecnológicas, de software, financieras hasta entidades relacionadas con el consumo, en definitiva, una manera de ganar exposición a empresas del otro lado del Atlántico, tan conocidas como Apple, Coca-Cola, Amazon, Google o Nike.
Suscríbete para recibir novedades de nuestro escaparate invertir en ee.uu.

¿Son seguros?

Los fondos de inversión son, en general, productos seguros para los inversores. El principal riesgo es que las rentabilidades sean negativas y el fondo no proporcione el beneficio esperado. Esto se puede dar si el equipo gestor que se ha elegido no es el adecuado o si los activos que forman la cartera del fondo no se han comportado de manera positiva. En el caso de los fondos que invierten en empresas estadounidenses es posible que, en algunos casos, estas compañías no ofrezcan las rentabilidades esperadas. En muchas ocasiones, estas empresas suelen contar con valoraciones muy altas por estar de moda, lo que puede provocar que sus ganancias potenciales no sean las esperadas. Sin embargo, si los activos se eligen bien, el equipo gestor es hábil y se realizan cambios en las carteras de manera eficaz, las ganancias potenciales pueden resultar muy atractivas para los inversores.

¿Cómo elegir?

Al ser la bolsa americana uno de los mayores mercados del mundo puede existir una gran oferta de fondos de inversión destinados a invertir en esta región. Por ello, elegir un vehículo de inversión dentro de un universo tan amplio puede antojarse en una tarea algo difícil. A la hora de escoger un fondo de inversión además de tener claros cuáles son los objetivos de inversión, el riesgo que se está dispuesto a tolerar o el horizonte temporal, algunos aspectos que determinarán la elección de un producto son los relacionados con las comisiones, que podrán variar significativamente en función de la gestora que lo comercialice. Aun así, este tipo de comisiones están reguladas por ley, por lo que, en ningún caso, la comisión de gestión (que es la que cobra la gestora por sus servicios) podrá exceder el 2,25%, al igual que la comisión por depositaría, cuyo máximo se fija en el 0,2%. Otro aspecto importante será la evolución registrada por el fondo a lo largo de su historia, sobre todo, analizar periodos volátiles en las bolsas o de crisis financieras con el objetivo de ver si somos capaces de aguantar las caídas experimentadas por el vehículo y disminuir las probabilidades de sufrir pérdidas.

¿Son para mí los fondos de bolsa americana?

Los fondos de inversión de renta variable americana son una buena opción para los inversores que buscan rentabilizar su patrimonio a largo plazo. La bolsa estadounidense ha sido uno de los activos más rentables en los últimos 10 años, obteniendo cifras de doble dígito en el largo plazo. No obstante, hay que ser cuidadoso con la selección de inversiones dentro de este mercado debido a los riesgos que pueden entrañar. Esto hace que los fondos de inversión de renta variable americana sean productos con cierto nivel de riesgo, ya que prácticamente el 100% de su cartera se invierte en renta variable. Por este motivo, se trata de fondos pensados para los inversores que puedan tolerar el riesgo y que estén dispuestos a complementar su inversión con otros fondos o productos de inversión que permitan diversificar el patrimonio.
Andbank Private BankersAndbank Private Bankers

Andbank es una de las mayores entidades de banca privada del mercado nacional. Somos una entidad especializada en la gestión integral de patrimonios con más de 85 años de historia, y contamos con un ratio de solvencia del 42%

EBN BancoEBN Banco

EBN es un Banco Español de Negocios, con más de 30 años de experiencia ofreciendo fórmulas de inversión y ahorro, con una reputación como entidad altamente especializada.

Singular BankSingular Bank

Somos un banco centrado en ayudar a sus clientes a definir y alcanzar sus objetivos vitales, que ofrece una oferta independiente y un servicio basado en la confianza mutua, con total transparencia y sin conflictos de interés. Les guiamos en la gestión de sus inversiones y damos soluciones a sus necesidades financieras de cada día, con el apoyo de las herramientas tecnológicas más avanzadas.

EVO BancoEVO Banco

Queremos ser un banco diferente. Tan claro y sencillo que nos entiendas en 280 caracteres. Hay otra forma de hacer banca.

Banco BiGBanco BiG

Banco BiG - Tu banco 100% digital para invertir y ahorrar

OpenbankOpenbank

<p>Openbank, banco online del Grupo Santander. Sin gastos ni comisiones en la mayoría de tus gestiones diarias. Todos los productos y servicios bancarios a tu disposición y todas las ventajas de la banca online. Descubre ahora nuestro Roboadvisor.</p> <p></p> <p>Openbank el banco del futuro, hoy. <p> </p>

IronIA FintechIronIA Fintech

¡Libertad para invertir! Invierte en los mejores fondos con el menor coste

MAPFRE AMMAPFRE AM

Somos la gestora de activos de Mapfre con un patrimonio bajo gestión en Europa que supera los 40.000 millones de euros. Nuestra filosofía de inversión combina la creación de valor a largo plazo con la protección del patrimonio.

MyInvestorMyInvestor

El neobanco experto en inversión. Fondos indexados de Vanguard, iShares, Amundi, Fidelity y NN, sin mínimo de inversión ni comisiones de custodia. Inversión automatizada desde 150 € con nuestro roboadvisor (carteras indexadas). Más de un centenar de Fondos de gestión activa de las principales firmas nacionales e internacionales. Más 80 planes de pensiones, incluidos planes indexados, de 25 firmas diferentes. Y la hipoteca más atractiva del mercado.

BBVABBVA

BBVA

Renta 4 BancoRenta 4 Banco

En Renta 4 Banco damos servicios a clientes, no vendemos productos sino que gestionamos carteras y elaboramos productos de forma instrumental para dar un servicio de calidad y especializado a clientes que desean ayuda en la inversión de sus ahorros. De esta forma, aportamos el valor de ayudar a la gente a que conserve e incremente su patrimonio. Nuestra función para poderlo conseguir es interpretar la realidad, lo que está pasando, y traducirlo a carteras de inversión o de patrimonio en función del perfil y la situación de cada cliente. Es un proceso delicado, que requiere un esfuerzo de percepción, análisis y elaboración, analizando muy bien los riesgos y los beneficios y trasladándolos a la cartera de cada cliente.

ING DirectING Direct

ING Direct

Bankia Bankia

Bankia es una entidad financiera española que cotiza en el Ibex 35. Su negocio es de ámbito nacional, con un modelo de banca universal basado en la gestión multicanal y especializado en la prestación de servicios a particulares y empresas. En Bankia trabajamos desde los principios para poner la mejor banca a tu servicio.

Banco SabadellBanco Sabadell

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas que abarcan todos los ámbitos del negocio financiero bajo un denominador común: profesionalidad y calidad.

Scalable CapitalScalable Capital

Scalable Capital es una plataforma independiente de inversión que ofrece servicios de corretaje. Esta fintech de Múnich se fundó en 2014 con el objetivo de poner el mundo de la inversión al alcance de todas las personas. Se trata de una de las plataformas de inversión más populares en Europacon más de 10 mil millones de activos bajo custodia y 600.000 clientes.