Invertir en el Mundo
¿Pensando invertir de forma global? En esta sección podrás acceder a las mayores empresas del mundo diversificando al máximo tu inversión. Un mundo de oportunidades está a tu alcance.
Invierte en empresas top de todo el mundo de diferentes sectores como el consumo, las finanzas o la comunicación.
Invierte en las mayores empresas de todo el mundo como Google, Amazon, Microsoft... para lograr rentabilidades y crecimiento a largo plazo.
Invierte en todo el mundo principalmente en acciones y bonos cotizados de empresas y gobiernos y otros valores de renta fija,
Fondo con la máxima calificación de Morningstar con carácter defensivo, y con una cartera que apuesta por servicios públicos, el consumo y la salud.
Fondo que invierte en empresas top de la talla de Nike, Google, Microsoft, que apuestan por una revolución en diferentes mercados.
Fondo muy diversificado en empresas de todo el mundo apostando principalmente por los sectores, salud, tecnología y servicios financieros.
No es suficiente...
Aquí te dejamos toda nuestra gama de productos de este escaparate para que elijas y compares tu mejor opción.
Tabla de contenidos
¿No sabes cómo elegir uno de estos productos?
¿Qué son los fondos de inversión de RV Global?
¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos…Los fondos de inversión globales, son aquellos productos cuya cartera esta formada por acciones procedentes de diferentes regiones. Tratan de buscar las mejores oportunidades a nivel global sin importar el país en el que opere una compañía. Este tipo de fondos son una buena oportunidad para beneficiarse del crecimiento de la economía mundial a través de grandes compañías líderes en diferentes sectores. Son una buena opción para diversificar una cartera y beneficiarse de oportunidades en el extranjero.
Todo ello permite invertir tanto en sus índices de referencia, como ganar exposición a grandes empresas de diferentes sectores como el tecnológico (Apple, Google, Microsoft..), en compañías de comercio consumo (Amazon, Alibaba...) o del sector salud entre muchas otras.
Ventajas e inconvenientes de invertir de forma global
Al invertir de manera global podemos encontrarnos con ciertas ventajas pero también con algunas desventajas.
En primer lugar, la ventaja más evidente es la enorme diversificación que nos puede ofrecer este tipo de productos a nuestras carteras. También, el potencial de rentabilidad en el largo plazo al exponernos al crecimiento estructural de compañías líderes dentro de sus sectores y mercados.
Entre las desventajas podemos encontrar la elevada exposición a ciertos sectores como el tecnológico. También la volatilidad, por lo que este tipo de productos, al invertir en renta variable, están orientados a inversores capaces de soportar los vaivenes de los mercados en el largo plazo. Además, muchas de las compañías que componen las carteras quizás se encuentren a múltiplos y precios realmente altos. Otra desventaja la podríamos encontrar a la hora de escoger un fondo ya que la oferta es tan amplia que quizás no sepamos por dónde empezar.
¿Son para mí los fondos de renta variable global?
Los fondos de inversión de renta variable global son una buena opción para aquellos inversores que buscan aumentar la diversificación de su cartera con el objetivo al mismo tiempo de obtener una revalorización de su patrimonio en el largo plazo.
De esta manera este tipo de productos nos permiten invertir en varias zonas geográficas y en todos los sectores económicos al mismo tiempo reduciendo nuestra dependencia de una sola región o sector.
Asimismo, los fondos de inversión de renta variable global son una buena opción para aquellos inversores que cuentan con un horizonte temporal elevado dónde se podrá obtener mejores resultados.
No obstante, se trata de fondos de inversión pensados para inversores que sean capaces de asumir y tolerar el riesgo ya que en el corto plazo las inversiones pueden experimentar una alta volatilidad.
¿Son seguros?
Al igual que el resto de fondos, los fondos de renta variable global, son productos seguros porque no forman parte del balance de los bancos, esto quiere decir que, si el banco en el que el inversor ha depositado sus ahorros para adquirir el fondo de inversión quebrase, no perdería su dinero.
No obstante, a la hora de invertir, siempre se asumen ciertos riesgos que dependen de las características particulares de cada fondo, de los activos que componen su cartera y de la habilidad de su equipo gestor.
Asimismo el principal riesgo que asume el partícipe es que las rentabilidades sean negativas y el fondo no proporcione el beneficio esperado.
¿Cómo elegir el mejor fondo de inversión de renta variable global?
El primer aspecto que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un fondo de inversión es conocer nuestro perfil inversor y nuestros objetivos. Ya que si tenemos un perfil conservador y no queremos asumir riesgos quizás este tipo de fondos no sean los más adecuados.
A la hora de escoger un fondo global tenemos que conocer la divisa del fondo y de sus inversiones. Ya que estos pueden invertir en diferentes monedas que no sean el euro y por tanto la rentabilidad puede verse afectada. Por lo que si queremos neutralizar este efecto podríamos escoger una clase que tenga la divisa cubierta.
Otro de los aspectos que hay que tener en cuenta al igual que al escoger cualquier otro fondo de inversión es su política de inversión y su estrategia. De esta forma podremos entender en qué invierte y si realmante consigue batir a su índice de referencia.
A la hora de escoger un fondo de inversión además de tener claros cuáles son los objetivos de inversión, el riesgo que se está dispuesto a tolerar o el horizonte temporal, algunos aspectos que determinarán la elección de un producto son los relacionados con las comisiones, que podrán variar significativamente en función de la gestora que lo comercialice y de si se trata de gestión pasiva o gestión activa.
Preguntas
- ¿Existen fondo indexados sobre el SP500 o el MCSI ----worls, que tengan la divisa (euro) cubierta?
- ¿Es buen momento para la indexación teniendo en cuenta el momentum de mercado?2 respuestas
- ¿Cómo funciona el INTERÉS COMPUESTO?2 respuestas
- Tengo una cartera patrimonio La Caixa y lleva meses en caída libre. ¿Esto mejorará o toca cancelar el producto? Gracias!1 respuesta
- ¿Es momento de comprar bolsa?4 respuestas
- ¿Qué te parece este fondo para invertir "BlackRock Global Funds - US Dollar High Yield Bond Fund A8 CNH Hedged"?1 respuesta
- Que requisitos legales para invertir desde el extranjero
- ¿Cómo puedo ver las rentabilidades de las carteras de Caixabank?
- Quiero invertir en Metaverse pero no se como empezar! ¿Debo comprar o tener Nft?
- ¿Qué fondo recomiendan en el sector financiero?3 respuestas
Artículos
- Cómo invertir a la manera de Warren Buffett
- 10 reflexiones sobre inversión de nuestros gestores
- 6 mejores consejos para invertir a largo plazo
- ¿Qué es el Open Banking/PSD2 y para qué sirve?
- La lección bursátil del sector energético, según Fisher Investments España
- ¿Invertir todo de golpe o dosificar las entradas?
- Recession is coming | Informe Semanal Dunas Capital 01.08.22
- Los 6 mejores Screeners de Bolsa
- Cómo y dónde invertir con un perfil conservador
- Vídeo - A la espera de la reunión del Banco de Inglaterra y del informe de empleo de EEUU (Agenda Económica)
Finizens
Finizens es el gestor automatizado de inversiones especialista en gestión pasiva indexada. Ofrece carteras de inversión globalmente diversificadas, optimizadas para el perfil de riesgo de cada cliente y con los costes más bajos del sector.
ANDBANK Private Bankers
Andbank es una de las mayores entidades de banca privada del mercado nacional. Somos una entidad especializada en la gestión integral de patrimonios con más de 85 años de historia, y contamos con un ratio de solvencia del 42%
Abante Asesores
Somos una entidad financiera independiente especializada en asesoramiento financiero, gestión de activos y asesoramiento patrimonial a particulares y a empresas, con vocación de largo plazo y con el foco puesto en las necesidades de nuestros clientes. Ayudamos a las personas a transformar sus dudas en buenas decisiones financieras para que puedan cumplir sus objetivos vitales. Porque para nosotros el ‘para qué invierto’ va antes que el ‘cuánto invierto’.
elEconomista
Este es el grupo en Finect de elEconomista, líder de la información económica en España. Aquí podrás acceder a toda la información diaria sobre los mercados. Síguenos también en twitter: @elEconomistaes
EBN Banco
EBN es un Banco Español de Negocios, con más de 30 años de experiencia ofreciendo fórmulas de inversión y ahorro, con una reputación como entidad altamente especializada.
Singular Bank
Somos un banco centrado en ayudar a sus clientes a definir y alcanzar sus objetivos vitales, que ofrece una oferta independiente y un servicio basado en la confianza mutua, con total transparencia y sin conflictos de interés. Les guiamos en la gestión de sus inversiones y damos soluciones a sus necesidades financieras de cada día, con el apoyo de las herramientas tecnológicas más avanzadas.
EVO Banco
Queremos ser un banco diferente. Tan claro y sencillo que nos entiendas en 280 caracteres. Hay otra forma de hacer banca.
Banco BiG
Banco BiG - Tu banco 100% digital para invertir y ahorrar
Openbank
<p>Openbank, banco online del Grupo Santander. Sin gastos ni comisiones en la mayoría de tus gestiones diarias. Todos los productos y servicios bancarios a tu disposición y todas las ventajas de la banca online. Descubre ahora nuestro Roboadvisor.</p> <p></p> <p>Openbank el banco del futuro, hoy. <p> </p>
IronIA Fintech
¡Libertad para invertir! Invierte en los mejores fondos con el menor coste
MyInvestor
El neobanco experto en inversión. Fondos indexados de Vanguard, iShares, Amundi, Fidelity y NN, sin mínimo de inversión ni comisiones de custodia. Inversión automatizada desde 150 € con nuestro roboadvisor (carteras indexadas). Más de un centenar de Fondos de gestión activa de las principales firmas nacionales e internacionales. Más 80 planes de pensiones, incluidos planes indexados, de 25 firmas diferentes. Y la hipoteca más atractiva del mercado.
Bankinter
Bankinter es el sexto banco español por tamaño. La entidad ofrece desde cuentas, depósitos e hipotecas, hasta productos de inversión como fondos de inversión, planes de pensiones o inversión en bolsa.
BBVA
BBVA
Renta 4 Banco
En Renta 4 Banco damos servicios a clientes, no vendemos productos sino que gestionamos carteras y elaboramos productos de forma instrumental para dar un servicio de calidad y especializado a clientes que desean ayuda en la inversión de sus ahorros. De esta forma, aportamos el valor de ayudar a la gente a que conserve e incremente su patrimonio. Nuestra función para poderlo conseguir es interpretar la realidad, lo que está pasando, y traducirlo a carteras de inversión o de patrimonio en función del perfil y la situación de cada cliente. Es un proceso delicado, que requiere un esfuerzo de percepción, análisis y elaboración, analizando muy bien los riesgos y los beneficios y trasladándolos a la cartera de cada cliente.
ING Direct
Se trata de 7 fondos, productos de gestión pasiva y ETFs, en función de tu perfil de riesgo, que se denominan en función de la mezcla entre renta fija y renta variable.
Caixabank
CaixaBank es un banco español con sede operativa en Barcelona y sede social en Valencia.1 Fue fundado en Barcelona en 2011, por la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona (La Caixa), la cual aportó los activos y pasivos del negocio bancario de la misma. A 31 de diciembre de 2018, los activos de CaixaBank eran de 386.622 millones de euros, siendo la tercera entidad financiera española por volumen de activos. Esa misma fecha, contaba con 5.110 oficinas, 37.440 empleados (a tiempo completo) y 15,7 millones de clientes.2 Cotiza en la Bolsa de Madrid (CABK) y forma parte del índice IBEX 35.
Ibercaja
Uno de los principales bancos de España
Banco Santander
Nuestra estrategia se basa en un círculo virtuoso centrado en la confianza: con empleados más comprometidos tenemos clientes más vinculados y satisfechos, lo que nos permite generar resultados e invertir más en la sociedad.