Comparador de planes de pensiones
Tomar decisiones informadas para planificar tu futuro y tu jubilación es más sencillo con el comparador de planes de pensiones de Finect. Nuestra herramienta interactiva te permite explorar, analizar y contrastar las características fundamentales de hasta 5 planes de pensiones al mismo tiempo.
Con solo unos clics podrás acceder a una comparativa exhaustiva que incluye rendimientos históricos, comisiones, perfil de riesgo y mucho más para encontrar el plan de pensiones que mejor se adapta a tus necesidades.
Datos básicos
Plan | Añadir | Añadir | Añadir | Añadir | Añadir |
---|---|---|---|---|---|
Código DGS PP | — | — | — | — | — |
— | — | — | — | — | |
Distribuido por: | — | — | — | — | — |
Valoración | — | — | — | — | — |
Rating de sostenibilidad | — | — | — | — | — |
Valor liquidativo | — | — | — | — | — |
SRRI | — | — | — | — | — |
Gestora | — | — | — | — | — |
Categoría | — | — | — | — | — |
Patrimonio | — | — | — | — | — |
Rentabilidad
— | — | — | — | — | |
YTD | — | — | — | — | — |
6 meses | — | — | — | — | — |
Un año | — | — | — | — | — |
Tres años * | — | — | — | — | — |
Cinco años * | — | — | — | — | — |
Diez años * | — | — | — | — | — |
* Rentabilidad anualizada en Euros
Principales ratios
12 meses
3 años
5 años
— | — | — | — | — | |
Volatilidad | — | — | — | — | — |
Máxima caída | — | — | — | — | — |
Alpha | — | — | — | — | — |
Beta | — | — | — | — | — |
Ratio de Sharpe | — | — | — | — | — |
R Cuadrado | — | — | — | — | — |
Tracking Error | — | — | — | — | — |
Correlación | — | — | — | — | — |
Ratio de información | — | — | — | — | — |
— | — | — | — | — | |
Volatilidad | — | — | — | — | — |
Máxima caída | — | — | — | — | — |
Alpha | — | — | — | — | — |
Beta | — | — | — | — | — |
Ratio de Sharpe | — | — | — | — | — |
R Cuadrado | — | — | — | — | — |
Tracking Error | — | — | — | — | — |
Correlación | — | — | — | — | — |
Ratio de información | — | — | — | — | — |
— | — | — | — | — | |
Volatilidad | — | — | — | — | — |
Máxima caída | — | — | — | — | — |
Alpha | — | — | — | — | — |
Beta | — | — | — | — | — |
Ratio de Sharpe | — | — | — | — | — |
R Cuadrado | — | — | — | — | — |
Tracking Error | — | — | — | — | — |
Correlación | — | — | — | — | — |
Ratio de información | — | — | — | — | — |
Un alpha superior a 0 significa que lo está haciendo mejor que el mercado. Un beta menor que 1 significa que tiene menos riesgo que el mercado
Asignación de activos
— | — | — | — | — | |
Acciones | — | — | — | — | — |
Bonos | — | — | — | — | — |
Acciones preferentes | — | — | — | — | — |
Convertible | — | — | — | — | — |
Cash | — | — | — | — | — |
Otros activos | — | — | — | — | — |
Comercialización
— | — | — | — | — | |
Inversión mínima | — | — | — | — | — |
Comisión de gestión | — | — | — | — | — |
Comisión de depositaría | — | — | — | — | — |
Comisión de éxito | — | — | — | — | — |
Comisión de suscripción | — | — | — | — | — |
Comisión de reembolso | — | — | — | — | — |
Gastos corrientes | — | — | — | — | — |
Planes más comparados en los últimos 7 días
Los planes más comparados en los últimos 7 días en Finect
Planes más comparados YTD
Los planes más comparados en Finect en lo que llevamos de año
Consulta nuestra guía rápida de planes de pensiones
Aprende a invertir en planes de pensiones.
¿Qué es un plan de pensiones?
La definición de un plan de pensiones más sencilla es
que se trata de un producto de ahorro a largo plazo pensado para la
jubilación. Es el producto más popular y el que más comercializan
bancos y entidades financiera a la hora de planificar el retiro.
Diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación
Los planes de pensiones están pensados para tener una buena
jubilación. De ahí que sea fácil confundirlos con los planes de
jubilación cuando en realidad se trata de dos productos de ahorro a
largo plazo completamente distintos, con unas características fiscales
y un funcionamiento diferente.
¿Por qué contratar un plan de pensiones?
Un plan de pensiones es un complemento a la pensión pública del
Estado, cuyo futuro no está ni mucho menos asegurado en las
condiciones actuales. Incluso aunque sí lo estuviesen, una de las
máximas de la planificación financiera y la inversión es diversificar.
En otras palabras, no poner todos los huevos en la misma cesta.
Las pensiones de la Seguridad Social
La mayoría de los españoles confía en la pensión pública de la
Seguridad Social para asegurar su jubilación. El problema es que la
forma en la que se calcula la pensión pública puede variar según lo
que acuerden los partidos políticos. De hecho, la última reforma de
las pensiones de 2013 ya lo hizo y a partir de 2019 cambiará incluso
la forma en la se revalorizan las pensiones públicas.
¿Cómo funcionan los planes de pensiones?
El funcionamiento de un plan de pensiones es más
sencillo de lo que pueda parecer. Básicamente, un ahorrador decide
invertir su dinero en el plan y los gestores del fondo de pensiones se
encargan de hacer crecer el dinero invirtiendo según los límites que
marca la política de inversión del plan.
Ley de planes de pensiones
Los planes de pensiones son un producto de inversión a largo plazo
regulado. El Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, por
el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Regulación de los
Planes y Fondos de Pensiones y sus posteriores modificaciones.