El suculento artículo de @arturop sobre el CAPM me recordó que en los apuntes para el EFA tenía una maravillosa página llena de fórmulas y me puse a buscar los apuntes… dita sea! No los encuentro! A que se los dejé a alguien y no me los ha devuelto… cachis!
Pero me encontré con otra reliquia (de un curso intensivo de dos semanas que hice allá por el lejano año 1984 en Management Centre Europe de Bruselas – por cierto era en el mes de Junio, pero estuvo las dos semanas lloviendo casi sin parar jaja) que si no les sabe mal, me gustaría compartir con Uds.
El Assets Turnover o Efficiency of Assets es un ratio clásico, como la rotación de inventarios, de cuentas a pagar, cuentas a cobrar, etc, etc…
El management de una empresa intenta mejorar de manera constante todos esos ratios de eficiencia.
Observando la fórmula de arriba vemos que, partiendo del Operating Ratio y dividiendo/multiplicando por Sales, obtenemos dos nuevos ratios: Profit of Sales y Efficiency of Assets. Ambos muy importantes.
Todos sabemos que las empresas con mayores márgenes en ventas, capaces de mantenerlos y/o aumentarlos en el tiempo, gozan de una buena posición competitiva o Moat. No es lo mismo vender con un margen del 5% o del 10% o del 15%.
Por otro lado no es lo mismo vender 100 con unos activos de 50 o 100 o 200. La Eficiencia de los activos será de 2 o 1 o 0,50
Si ahora hacemos las combinaciones de estas 3+3 posibilidades vemos qué le pasa al Operating Ratio…
Margen 5% y Eficiencia Activos 2-1-0,50 = Operating Ratio => 10 – 5 – 2,5%
Margen 10% y Eficiencia Activos 2-1-0,50 = Operating Ratio => 20 – 10 – 5%
Margen 15% y Eficiencia Activos 2-1-0,50 = Operating Ratio => 30 – 15 – 7,5%
Los Operating Ratios más elevados serán consecuencia por tanto de la capacidad de la empresa para vender con márgenes elevados y de la capacidad de hacer más con menos activos, es decir, sacarles el mejor rendimiento.
El Management que consiga (entre otras cosas) Operating Ratios más elevados que los de su competencia, estará poniendo buenos cimientos para ganar foso o moat para su empresa.
Como inversores estos ratios nos pueden ayudar a distinguir empresas seleccionables para nuestras inversiones.
Entre estos apuntes antigualla tenía anotaciones que me recomendaban leer a Philip Kotler (en internet encontrarán información sobre su pirámide) y a Theodore Levitt (en internet también encontrarán cosas interesantes sobre la Miopía del Marketing) que sin duda explican mucho mejor que yo y amplían estos conceptos.
Gracias por su atención y buen finde!