El regreso del monstruo: otro carry trade nacido del dólar

El regreso del monstruo: otro carry trade nacido del dólar

Me gusta
Comentar
Compartir

Tras 26 años en la profesión y a punto de rozar los 50, a veces me sale la vena de padre o abuelo con los más jóvenes… o incluso con algunos clientes. Recuerdo que un día alguien con experiencia me advirtió con firmeza: “No inviertas nunca en Japón salvo que lo tengas 100% claro”. Y desde entonces, la Tierra del Sol Naciente ha estado siempre fuera de mi radar. Hoy, si tú fueras mi hijo o mi nieto, te diría exactamente

"Mira, hijo, si algún día vas a jugar con divisas, más vale que respetes al mercado como respetas al mar: parece tranquilo hasta que se levanta la tormenta. El 'carry trade' es uno de esos veleros que muchos creen saber manejar... hasta que se hunden".
 

ℹ️ ¿Qué es el carry trade? Consiste en pedir prestado en una moneda con tasas de interés muy bajas —como el yen japonés, el franco suizo o, por momentos, incluso el yuan chino— e invertir ese dinero en otra moneda donde las tasas sean más altas. La diferencia entre lo que pagas por el préstamo y lo que ganas con la inversión es tu beneficio. Mientras las monedas no se muevan mucho, suena a negocio redondo. Pero ahí está el truco: las monedas siempre se mueven, y muchas veces cuando menos lo esperas.

1. 🎌 Yen japonés – El verano traicionero de 2024

En 2024, el Banco de Japón llevaba años con tasas casi en cero. Los especuladores lo usaban como fuente barata de financiamiento, tomaban yenes prestados e invertían en bonos estadounidenses o europeos. Pero cuando el yen empezó a debilitarse demasiado y la inflación dio señales de vida en Japón, el Banco de Japón intervino. Primero subió las tasas discretamente, luego dejó entrever que ya no sostendría el yen con las manos atadas.

¿El resultado? El yen se fortaleció bruscamente. Gente que debía devolver préstamos en yenes, pero había invertido en otras monedas, vio cómo su deuda subía de golpe. En vez de ganar con la diferencia de tasas, terminaron perdiendo por el tipo de cambio. Muchos hedge funds tuvieron pérdidas millonarias. El carry se deshizo en masa, amplificando aún más la volatilidad.

📖 Lección: No subestimes la voluntad de un banco central cuando ve su moneda fuera de control.

2. 🇨🇳 Yuan chino – Agosto negro de 2015

China llevaba años con un yuan 'controlado', prácticamente fijo frente al dólar. Muchos inversores asumían que el gobierno no dejaría que se moviera demasiado. Entonces, ¿qué hicieron? Usaron el yuan como moneda de inversión estable, confiando en que no habría sorpresas.

Pero el 11 de agosto de 2015, el Banco Popular de China devaluó el yuan sin previo aviso. ¿Por qué? Para estimular sus exportaciones, que estaban perdiendo competitividad.

¿Qué pasó?

  • Los mercados asiáticos se hundieron.
  • Las monedas emergentes cayeron en cadena.
  • Y los inversores que se habían posicionado en China o en monedas atadas al yuan quedaron atrapados.

📖 Lección: Nunca creas que una moneda controlada es una moneda segura. Cuando un gobierno necesita moverla, lo hace... y tú no estás en la sala cuando se toma esa decisión.

3. 🇨🇭 Franco suizo – El terremoto del 15 de enero de 2015

Este fue quizás el más brutal de todos. Desde 2011, el Banco Nacional Suizo había fijado un 'techo' al franco suizo frente al euro (1,20 francos por euro). Muchos traders apostaron que esa línea no se rompería y usaron francos suizos para financiar inversiones en euros u otras monedas. Era el 'carry trade suizo'.

Pero en enero de 2015, sin previo aviso, el banco central suizo retiró ese techo. ¿Qué pasó?

  • El franco se disparó un 30% en minutos.
  • Algunas plataformas de trading se colapsaron.
  • Brokers y fondos de inversión quebraron de la noche a la mañana.

📖 Lección: Nunca confíes ciegamente en que los bancos centrales defenderán un tipo de cambio si las presiones son insostenibles. Cuando deciden soltar el ancla, no hay tiempo para reaccionar.

El dólar 🇺🇸 hoy se está poniendo el mismo disfraz que usaron el yen, el yuan y el franco suizo antes de desatar el caos: el de moneda estable, abundante y ‘segura’ para financiar apuestas en mercados más arriesgados. Pero ese disfraz ya lo hemos visto antes… y sabemos cómo termina la obra

Moraleja del abuelo

"Nieto, si algún día estás delante de una terminal y ves que todos hacen lo mismo porque 'siempre ha funcionado', corre en dirección contraria. El carry trade es como firmar un pacto con el diablo: al principio te da rendimientos fáciles, pero cuando te viene a cobrar, no hay escapatoria. Y lo peor: los que pierden casi siempre son los últimos en salir. Así que ya sabes: más vale rendimientos modestos y dormir tranquilo... que jugar al valiente y terminar ahogado por una ola que no viste venir."

Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲
 

🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. 

Las finanzas no son solo para ricos💰. 

Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User