12 de julio de 2019.
Estimados inversores,
En junio, las bolsas recuperaron prácticamente todo lo perdido en el mes anterior. El Euro Stoxx 50 se revalorizó un 5,9%, acumulando una rentabilidad positiva desde inicio de año del 15,7% El valor liquidativo de Abante European Quality ha aumentado en un 5,6% en el mes de junio. La rentabilidad del fondo acumulada en el primer semestre de 2019 alcanza el 19,7%, superando en cuatro puntos porcentuales a la del Euro Stoxx 50. Desde su nacimiento, en mayo de 2013, nuestro fondo acumula una rentabilidad positiva del 39%, frente a una revalorización del 23% del Euro Stoxx 50 en el mismo período.
Durante el mes de junio no ha habido novedades relevantes en el mercado, sin publicación de resultados ni sorpresas en las decisiones tomadas por los bancos centrales. Tendremos que esperar hasta la primera quincena de agosto para conocer los resultados del primer semestre, que nos permitirán confirmar, con mayor nivel de convicción, nuestras expectativas de que, en conjunto, el resultado de las grandes compañías globales de consumo e industria crezcan a dígito medio o alto en 2019.
A finales de julio conoceremos también las decisiones que, sobre política monetaria, adopten la Reserva Federal y el BCE, que podrían incluir una ligera bajada de tipos, de 25 puntos básicos, en Estados Unidos, y una mayor precisión en los detalles de un nuevo programa de compra de activos por parte del BCE. Sin presiones inflacionistas, la política monetaria será, si cabe, más acomodaticia de lo que ya es. Ello debería contribuir a una expansión del crédito al sector, todavía muy contenido en la Eurozona y, desde luego, ayudará a la reducción del coste financiero para los tesoros públicos que, en conjunto, se financiarán a un tipo medio próximo a cero en 2019.
Si, como parece, la sangre no llega al río en las disputas comerciales entre Estados Unidos y China, el mercado podría volver a centrarse en el análisis de los resultados concretos de cada compañía. En el caso de las grandes multinacionales de consumo e industria no esperamos, en agregado, grandes sorpresas. En la actualidad estas compañías cotizan a múltiplos medios, y en algunos casos hasta algo elevados, con respecto a su media histórica, en términos absolutos. Aunque en términos relativos a la inversión alternativa, la renta fija, siguen presentando una valoración claramente atractiva.
La banca de la eurozona sigue siendo el único gran sector que cotiza a múltiplos anormalmente bajos. En la medida en que la percepción de riesgo disminuya ( a lo que contribuirán unos bancos centrales ayudando, Trump y Xi poniéndose de acuerdo, y un Brexit más o menos ordenado) deberíamos ver como dichos múltiplos se normalizan, lo que redundaría en una marcada recuperación bursátil, aunque la recuperación de sus beneficios, con una laxa política monetaria, se vea algo más lejana en el tiempo.
Mantenemos sin variaciones nuestra cartera.
Muchas gracias por su confianza
Josep Prats
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.