La inflación, lo mejor que le puede ocurrir a una sociedad
La inflación, ese término económico que desde hace un par de años ha ido ganando fuerza en nuestras conversaciones cotidianas.
Contrariamente a lo que podría pensarse y algo de lo que me he percatando en los asesoramientos que hago a mis clientes, es que este creciente interés por la inflación está generando un impacto positivo en la educación financiera de la sociedad.
En los últimos años, hemos sido testigos de un repunte en las tasas de inflación en varias economías. Este fenómeno, aunque puede parecer perjudicial a primera vista, ha actuado como un despertador financiero para muchas personas. El incremento en los precios de bienes y servicios básicos ha llevado a muchos a cuestionar y entender mejor cómo afecta la inflación a su poder adquisitivo y a sus ahorros.
Búsqueda en Google como Indicador de Interés:
La tendencia de búsqueda en Google Trends es un indicador valioso del interés público en diversos temas.
Un dato muy curioso es que a medida que los índices de inflación han experimentado un aumento, las búsquedas relacionadas con "inflación" han experimentado un aumento de más del 50% en comparación con años anteriores.
La inflación como herramienta de Educación Financiera:
A medida que las personas buscan comprender cómo la inflación afecta a sus ingresos, ahorros e inversiones, están más inclinadas a ajustar sus presupuestos, tomar decisiones financieras que protejan sus finanzas personales y en definitiva pedir asesoramiento a un profesional.
La educación financiera se convierte así en una herramienta esencial para ayudar a una sociedad:
"Lo mejor que le puede ocurrir a una sociedad para que despierte, es una elevada inflación"
Este cambio en la mentalidad financiera puede tener consecuencias muy positivas a largo plazo, ya que una sociedad más educada financieramente es más capaz de enfrentar los desafíos económicos con confianza.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.