De los monetarios a la renta fija: ¿Se está moviendo ya el inversor?

De los monetarios a la renta fija: ¿Se está moviendo ya el inversor?

Me gusta
Comentar
Compartir

A pesar del menor interés en la opción más conservadora, al inversor le está costando asumir más riesgo

La volatilidad podría aumentar ante el cambio de régimen macro, apuntan los gestores de BNY 

Hay que evolucionar la cartera tradicional 60/40, para buscar fuentes adicionales de rentabilidad y riesgo

Sasha Evers, Head of Europe ex UK de BNY Investments, en la Bolsa de Madrid, durante el 240 aniversario de BNY

Como un glaciar, donde la lengua se desliza muy despacio pero de modo constante. Así parece evolucionar el movimiento de los inversores desde los fondos más defensivos, los monetarios, hacia otras opciones con un poco más de riesgo, como la renta fija a plazos algo mayores.

Lo comentaba Sasha Evers, Head of Europe ex UK de BNY Investments, durante una reciente conferencia en la Bolsa de Madrid, en la que la gestora celebraba el 240 aniversario de BNY, cuya gestora dirige en España Ralph Elder.

Ralph Elder, responsable de BNY Investments en España

 "Hemos visto una bajada, un poco menos de interés en los fondos monetarios", afirmaba, aunque al mismo tiempo reconocía que "todavía dentro de la renta fija los inversores no están en situación de aumentar de forma notable su riesgo", afirmaba Evers.

Este movimiento sería clave a medio plaza para los mercados, porque la bolsa de dinero que hay ahora mismo en monetarios se ha vuelto gigantesca. Los inversores han llevado su dinero a estos productos para beneficiarse de los elevados tipos de interés a corto plazo, con el menor riesgo posible.

Sin embargo, una vez que los bancos centrales parecen haber controlado la inflación, los tipos a corto plazo han ido bajando y, por lo tanto, la rentabilidad que se puede conseguir invirtiendo en monetarios. Lo que deja asumir un poco más de riesgo como única opción para aspirar a la rentabilidad que el último año había dado un monetario: ya sea con más duración o con más crédito.

Evers opina que será cuestión de tiempo que el inversor se mueva: "Creemos que el año que viene veremos más apetito de riesgo dentro de la renta fija", que en su opinión irá a fondos de gestión activa y con mucha flexibilidad, ante la volatilidad creciente que podría generarse... Y e de la que muy pocos dudan.

La ven claramente también los dos gestores que dieron su visión de mercado durante la conferencia. Harvey Bradley, gestor de Insight Investment y del fondo BNY Mellon Absolute Return Bond Fund, afirmó que estamos ante un cambio de regimen macroeconómico, en el que la volatilidad seguirá elevada. 

Harvey Bradley, gestor de Insight Investment y del fondo BNY Mellon Absolute Return Bond Fund

Destacó que los tipos de interés en EEUU podrían irse a zonas más elevadas, como reacción a una inflación más alta de la que está descontando el mercado. En concreto, en la actualidad tiene sobreponderación a bonos corporativo con grado de inversión, pero con una enorme flexibilidad en cartera. 

Una visión muy parecida a la de Andy Warwick, co gestor del fondo BNY Mellon Global Real Return Fund, quien destacó el papel de opciones "alternativas" para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en estos momentos de "mundo cambiante" que también aprecia. Por eso, cree que hay que superar la tradicional cartera 60/40 y buscar esas otras fuentes de rentabilidad y riesgo.

Andy Warwick, co gestor del fondo BNY Mellon Global Real Return Fund

Warwick afirmó que ve al mercado cada vez más "complaciente" con riesgos importantes como la evidencia de que estamos en la fase final de un ciclo económico, el riesgo de que la Fed esté por detrás de la curva, las ramificaciones de las elecciones en EEUU, así como la situación financiera en China y los riesgos geopolíticos.

En su opinión, siguen teniendo plena vigencia las temáticas de largo plazo que observan, que incluyen el aumento de la intervención gubernamental en las empresas; la descarbonizacion, la inteligencia artificial, los retos de los cambios demográficos y el crecimiento del consumo en los mercados emergentes.

Por cierto, hace unas semanas comentamos las opciones de inversión en renta fija, a través de retorno absoluto en este episodio de Finect Alpha
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User