Fin de ciclo, no del mundo

Fin de ciclo, no del mundo

Me gusta
Comentar
Compartir

No, no me refiero al ciclo alcista de las bolsas. No tengo ni idea de si ha terminado o no, aunque mi sensación es que no. Sólo creo, como dije en mi último post, que tendremos más volatilidad y todo será menos fácil.

Tampoco es éste un artículo de fútbol. No voy a comentar el Real Madrid - Barcelona de este fin de semana ni sus respectivos momentos con el cacareado 'fin de ciclo' del Barça, pero sí voy a utilizar la metáfora en este sentido para ilustrar el tema del que versará el post. 

Por 'fin de ciclo', me refiero al momento que estamos viviendo en el mundo de la gestión en España, que tiene su epicentro en lo sucedido hace hoy un mes: la dimisión de Francisco García Paramés como director de inversiones de Bestinver y la llegada de Beltrán Lastra. Desde entonces, hemos vivido un auténtico terremoto en el mundo de los gestores activos en España, pero sobre todo en la propia firma.

Por ahora, sigue siendo una incógnita el destino de los otros dos gestores que formaban el equipo de Bestinver con García Paramés.  La  noticia publicada ayer por Ruth Ugalde en El Confidencial apunta hacia la más que rumoreada salida de Álvaro Guzmán de Lázaro.

Aunque el  artículo no dice que Álvaro vaya a salir ya, sino que tendría la "carta de libertad" el 31 de octubre, para  tener una carta de libertad sólo se necesita una cosa: dar el preaviso de salida y cumplir el plazo correspondiente. Es decir, que Guzmán de Lázaro habría dado ya su preaviso hace algunas semanas... Otra cosa es cuándo ejecute esa marcha. Una visión muy similar se tiene en mercado respecto al tercer gestor, Fernando Bernad

Ante este 'fin de ciclo', Bestinver está activando el nuevo. Ricardo Cañete ha sido el primer fichaje ( Mutuactivos reaccionó rápido con Ángel Fresnilloen el equipo de Beltrán Lastra.   Ricardo cuenta con bastante reconocimiento como 'selector de acciones' (stock picker) y está considerado uno de los mejores gestores de renta variable española.  No obstante, compartió mesa este pasado mayo con el propio Fernando Bernad durante la Morningstar Investment Conference que servidor comentó aquí

Aquí tienen la foto para el recuerdo, en la que también figura Firmino Morgado, otro de los gestores que se han movido en el último mes, al dejar la gestión del FF Iberiasustuido por Fabio Riccelli:


De izquierda a derecha: Fernando Bernad, gestor de Bestinver Bolsa; Firmino Morgado, entonces gestor del FF Iberia, y Ricardo Cañete, entonces gestor de Mutuafondo España y ahora recién fichado por Bestinver. Moderó la mesa Álvaro de Liniers, de Morningstar. Foto del 8 de mayo de 2014 cedida por Morningstar.
 

Se da incluso la curiosa circunstancia de que más de un inversor había pasado parte de su inversión en Bestinver Bolsa al fondo que gestionaba Cañete, Mutuafondo España, con lo cual ahora se encuentra con un interesante dilema. 

Desde Bestinver han dejado claro que no será la única incorporación , que siguen trabajando en la renovación del equipo de gestión, que se producirá en las próximas semanas/meses.   La gestora también ha encargado a cazatalentos la labor de encontrar un nuevo director comercial, tras la salida de Beltrán Parages .

¿Y qué ha pasado en los fondos de inversión y planes de pensiones de Bestinver? 

En cuanto a las carteras, a  Bestinver no le ha ayudado precisamente la caída del mercado en este último mes, donde los índices de bolsa reflejan caídas de entre el 5 y el 10%.  Ha sido una especie de tormenta perfecta para los gestores, obligados a hacer liquidez en un entorno de retrocesos en los mercados, lo que resalta todavía más el fenomenal trabajo que están haciendo Guzmán de Lázaro y Bernad en estas semanas

A un mes, y con datos a 22 de octubre, el valor liquidativo de Bestinfond  cae un 6,58% y el de Bestinver Internacional, un 6,57% ( frente al 7,6% aprox del Euro Stoxx), mientras que Bestinver Bolsa cede un 6,99% (por el 6,4% del Ibex al mismo plazo y el 11,9% del PSI portugués, donde cotizan alguna de sus principales posiciones)

En cuanto al patrimonio, donde más se ha reducido (teniendo en cuenta tanto las caídas del mercado como la salida de flujos) ha sido en los fondos registrados en Luxemburgo, que de media han visto bajar en más de un 60% sus activos bajo gestión en el último mes. Ahora gestionan en conjunto unos 330 millones entre los tres fondos de la gama luxemburguesa, frente a los más de 1.000 millones previos. El inversor internacional no ha dudado en aplicar el protocolo de venta cuando sale el gestor principal de un fondo considerado de autor.

En los fondos españoles, los mayores descensos en patrimonio han sido en Bestinver Internacional y Bestinfond, con un descenso cercano al 35%. Aun así, entre Bestinfond y Bestinver Internacional todavía se gestionan cerca de 2.500 millones de euros.
 

Fondo /Plan  Patrimonio a 22-sep-14 
(millones de euros)
Patrimonio a 21-oct-14 
(millones de euros
Variación patrimonio 
 del 22-sep al 21-oct
Bestinfond               2.020,75              1.309,93           -35,17%
Bestinver Internacional               1.858,45                1.162,38            -37,45%
Bestinver 
Global PP
                 559,24                398,88            -28,7%
Bestinver Bolsa                 504,73                355,65            -29,5% 
Bestvalue                 449,21                340,2            -24,2%
Bestinver 
International (Lux) R
                 470,10                193,25            -58,9% 
Bestinver  
Ahorro PP
                 316,25                251,09            -20,5%
Bestinfund (Lux) R                 313,16                85,12             -72,8%
Bestinver Renta                 212,2                680,00             +220%
Bestinver 
Iberian (Lux) R
                197,58                 51,9             -73,7%
Bestinver Mixto Internacional                120,78                81,49             -32,5%
Bestinver Previsión PP                  58,56                117,15             +100%
Bestinver Mixto                  61,85                 53,25             -13,9%
Bestinver Grandes compañías                  65,38                 51,73             -20,8%
Bestinver Hedge Value FIL 287,2 A cierre de agosto 269,82 a cierre de sep             - 6,2%


La buena noticia para Bestinver es que las salidas parecen haberse ralentizado en las últimas sesiones tras los reembolsos masivos de las cuatro semanas previas y en especial de la primera, como muestra este gráfico con el patrimonio bajo gestión de Bestinfond, con datos de Morningstar. 

Del dinero que ha salido, una parte se ha quedado en los fondos y planes más conservadores, Bestinver Renta y Bestinver Previsión, que han actuado como parking temporal para los inversores que querían salir de los fondos de bolsa a la espera de tomar decisiones. 

Quizá coincida esta menor presión en la caída de patrimonio con la recuperación de las bolsas en la última semana, quizá en parte con la incorporación de Ricardo Cañete, conocido entre los inversores; quizá, también haya influido la mejora en la comunicación, quizá la propia calma tras una buena tempestad... Quizá da un poco igual. Quizá ahora llega el reto de verdad para el nuevo Bestinver.

En la última temporada de Rijkaard en el banquillo del FC Barcelona, la cosa acabó bastante mal. Fue un fin de ciclo en toda regla. Salieron del equipo Ronaldinho y Deco, dos de las principales estrellas del equipo y Samuel Eto'o saldría un año después. Precisamente esa temporada 2007-2008, con Guardiola como entrenador, el Barça ganó todos los títulos que disputó.

Claro  pero recuerda, Vicente (dirá alguno con razón), el desastre que fue la transición después de los éxitos de Johan Cruyff en el propio Barça, o el del Madrid tras la primera hornada de galácticos. Exacto. Ahí quería llegar. Lo único que quiero decir es que el nuevo ciclo puede ser bueno o malo y eso ya depende del trabajo del nuevo equipo, ahora comandado por Beltrán Lastra y Ricardo Cañete, y de momento y hasta nueva noticia, también por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad.

Si consiguen ir superando al mercado y a otros fondos de sus categorías en los próximos meses y años, conseguirán revertir la situación. Si no, seguirán las salidas de dinero... Como con los entrenadores, a partir de ahora lo que cuentan son los resultados.

Aunque como partícipe de Bestinver, la situación me genera una lógica intranquilidad, como inversor en fondos de autor en general, la situación me genera una sensación optimista, aunque haya sido a costa del 'sufrimiento' de los implicados en esta historia. Nunca antes se habló tanto de gestores en España; nunca antes se evidenció así el talento en la gestión en España; como nunca antes, vamos a tener cada vez una mayor diversidad fondos de distintas casas con gestores españoles reconocibles en los que diversificar...

Además de los muchos que ya se pueden ver desde el universo Smart-ISH, dentro de poco llegará Magallanes, probablemente después (aunque más lejos en el tiempo) tendremos el nuevo fondo de García Paramés, quién sabe si habrá otras alternativas con Álvaro Guzmán o Fernando Bernad (o si acabarán juntos)... 

Y muchos otros gestores, a los que precisamente se pueden seguir en su perfil en unience, como @jprats  @marcgarrigasait  @davidaguirrepujol  @juan.cruz  @jriturriaga  @Jotas  @xavierbrun  @maver-21sicav  @jruizruiz  @lemming  @jlm_II  @chtorres  @alvaro.martinez  @juangomezbada  @alejandromartin  @miguel_arregui  @fsainzf  @dcano  @aora  @jesusvalentum 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User