No, no me he vuelto loco. Ni Twitter ni Facebook cotizan en bolsa. El titular de este post se refiere a la encuesta que hice hace un mes al unísono entre usuarios de Twitter y de Facebook sobre qué valor elegirían para invertir entre Google y Apple. Curiosamente, quienes respondieron a través del servicio de microblogging se decantaron en mayoría por Apple mientras que los de la red social eligieron casi por unanimidad Google.
[caption id="attachment_1604" align="alignright" width="300" caption="Gráfico de Yahoo Finance"] [/caption]Pues bien, un mes después tenemos al vencedor. A los twitteros les habría ido mejor con su elección, aunque los de Facebook tampoco se pueden quejar, como se puede ver en el gráfico: mientras el fabricante de los Mac ha subido algo más de un 20 por ciento desde que hicimos la encuesta, el gigante de la red ha avanzado algo más de un 15 por ciento.
En fin, esta comparación es absoluta y puramente anecdótica, pero lo cierto es que estas dos compañías, además de recuperarse en bolsa ligeramente, están demostrando que los líderes en nuevas tecnologías siguen teniendo cifras muy positivas, que no se están viendo tan gravemente afectados por la crisis como otros sectores.
El ejemplo más claro y reciente está en las cuentas anunciadas ayer por Google, que superaron con claridad las expectativas de los analistas y expertos. Los ingresos por cliks pagados subieron un 17 por ciento en el trimestre, frente al mismo periodo del año pasado, aunque sólo un 3 por ciento respecto al mes anterior. Es decir, que la fórmula de enlaces patrocinados sigue en boga pese a la crisis.
El resto de cifras de relevancia las podéis ver aquí (en inglés). Llama la atención también la caída en costes operativos, fruto sobre todo de la reducción en personal que han venido haciendo en los últimos meses. Pero me gustaría destacar una cifra relevante de la pujanza de la web: a cierre de 31 de marzo Google tiene en caja 17.800 millones. Como para comprarse casi cualquier negocio de la red que se le ponga en la mirilla.
¿Volverá al ataque por Twitter? Lo cierto es que cuanto más tarde, más le costará. El servicio de microblogging está en plena ebullición en EEUU, sobre todo por la irrupción de famosos, como el ciclista Lance Armstrong, por ejemplo, que cuenta aquí hasta sus partidas en la Wii con amigos, además de su lesión y sus entrenamientos. El último gran empujón en popularidad se lo ha dado Oprah Winfrey, una de las presentadoras más famosas del país, que tras anunciar que abría cuenta en Twitter ya tiene 60.000 seguidores aunque todavía no ha hecho ningún comentario.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.