4 valores por los que apuesta Bank of America en un sector industrial europeo ¿infravalorado?

4 valores por los que apuesta Bank of America en un sector industrial europeo ¿infravalorado?

Me gusta
Comentar
Compartir

El sector industrial pasa de 19% sobreponderado en julio a 4% infraponderado en agosto, pese a percibirse como infravalorado por los inversores

Los inversores están reduciendo su exposición al sector de bienes industriales europeos, según el último Fund Manager Survey (FMS) de agosto de Bank of America (BofA), realizado entre el 1 y el 7 de agosto con la participación de 197 gestores con un total de 475.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

En el sondeo, los gestores europeos pasaron de una posición del 19% sobreponderada en julio a un 4% infraponderada en agosto en el sector de industriales europeos. Paralelamente, mantienen una sobreponderación del 15% en industriales de EE.UU. y del 3% a nivel global.

El informe de BofA subraya que el cambio hacia una posición infraponderada en industriales europeos ocurre a pesar de que el sector ha mostrado cierta fortaleza reciente. De hecho, el índice SXNP (sector de bienes industriales) ha tenido un rendimiento en línea con el Stoxx 600 en los últimos meses y ha superado al índice en unos 15 puntos porcentuales en los últimos doce meses.

No obstante, BofA considera que la expectativa del mercado podría estar siendo demasiado optimista. La firma estima que “una desaceleración del crecimiento global podría conducir a una contracción del PER del mercado”, lo que afectaría de forma más intensa a los sectores cíclicos como los industriales.

BofA anticipa que los bienes industriales podrían tener un rendimiento relativo negativo del -6% al -12% frente al índice Stoxx 600 en los próximos 12 meses, señalando que el consenso actual del mercado sobre el sector podría ser excesivamente optimista.

Pese a estos riesgos y al ajuste en posicionamiento, se da la paradoja de que los inversores perciben que el sector está ahora "infravalorado", frente a la valoración de "sobrevalorado" del mes anterior. Este cambio en la percepción se produce en un contexto en el que BofA ha recortado sus previsiones de BPA sectorial para 2025 en torno a un 12% desde comienzos de año, debido al impacto negativo de factores como el tipo de cambio y los aranceles.

Actualmente, el sector cotiza a un múltiplo de EV/EBITA estimado para 2025 de aproximadamente 16,5 veces (excluyendo empresas del segmento de transición energética), lo que se reduce a unas 14,1 veces para 2026. Estas cifras sugieren que, a pesar de la percepción de infravaloración, las valoraciones siguen siendo relativamente exigentes en términos históricos.

4 valores del sector (que se beneficiarán del impulso alemán)

El análisis sectorial de BofA indica que los valores catalogados como de “calidad” cotizan con una prima del 99% sobre los cíclicos en términos de PER, una cifra elevada frente al promedio histórico del 73%. Esta prima llegó a alcanzar un pico del 142% en abril de 2022. En las últimas semanas, los valores cíclicos han tenido un rendimiento superior a los de calidad, lo que BofA atribuye al impulso del PMI europeo y al anuncio del adelanto del estímulo fiscal en Alemania.

Sin embargo, la firma alerta de que las acciones cíclicas podrían estar “valoradas de forma demasiado optimista” considerando las previsiones de debilitamiento económico global, lo que respalda la tesis de mantener la preferencia por nombres de calidad.

BofA destaca que el inversor sigue "prefiriendo valores de calidad y con exposición a Alemania frente a otros nombres más cíclicos". En este sentido, la firma hace una recomendación de compra sobre acciones de Siemens, Siemens Energy, Kion y Daimler Truck, que se perfilan como beneficiarios clave del estímulo presupuestario alemán y de una posible recuperación de la demanda en Europa hacia finales de 2025.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User