En los comentarios de mi post de la semana pasada con consejos para elegir un plan de pensiones, se me pidió que me mojara mencionando algunos en concreto que valgan la pena.
En este post voy a dar respuesta pero no recomendando un producto así a las buenas, sino trayendo a la palestra aquellos que tienen unos mejores números a corto y medio plazo de todos los que se comercializan en España.
Y, para empezar, he seleccionado las categorías de renta variable y renta variable mixta. Es decir, las dos categorías con más riesgo teórico. O, dicho de otro modo, con más volatilidad. Es decir, aconsejables para quienes tienen un perfil de edad ciertamente lejano a la jubilación.
¿Cómo he llegado a estos datos? He cogido los datos de Inverco con la rentabilidad de todos los planes de pensiones de estas dos categorías y me he quedado sólo con los que repiten entre los cuartiles de más rentabilidad a los distintos plazos que maneja Inverco.
En los de renta variable pura el requisito básico que he tomado en cuenta era que estuvieran en el 25% más rentable de la categoría a 10 años y 5 años, entre el 50% mejor a 3 años y a un año ni siquiera lo he tenido en cuenta a la hora de cribar porque me parece demasiado corto plazo para un plan de pensiones de renta variable.
¿Y qué nos sale? Estos son los planes de pensiones de las respectivas categorías. Las rentabilidad y los cálculos son con datos a cierre de octubre.
Están ordenados por la rentabilidad más alta en aquellos que tienen un historial de rentabilidad de al menos 10 años en los datos de Inverco.
10 años me parece un plazo muy interesante para ver un pan de pensiones de renta variable, ya que además contiene dentro un periodo de grandes subidas y aún mayores caídas.
RENTA VARIABLE
Recuerdo que la rentabilidad es con datos a cierre de octubre.
Como se puede ver, en los de renta variable, el mejor a 10 años es un plan de Santander, pero que no deben ofrecer mucho al cliente final, ya que sólo cuenta con 171 partícipes. El Futurespaña de Aviva figura entre los mejores a 10 años y a 1 año.
Tiene toda la pinta de que el Bestinver Global tuviera esa antigüedad estaría ahí también, ya que en los otros plazos figura en el podio de la tabla.
Hay dos fondos gestionados por la gestora de pensiones de La Caixa en la lista.
Vamos ahora con los de renta variable mixta, donde hay más fondos que alcanzan un historial de al menos 10 años.
Aquí el requisito básico que he tomado en cuenta era que
estuvieran en el 25% más rentable de la categoría a 10 años y
entre el 50% mejor al resto de categorías, excepto a un año
ni siquiera lo he tenido en cuenta a la hora de cribar.
RENTA VARIABLE MIXTA
En esta categoría es indiscutible el dominio del Bestinver Ahorro, que es el mejor prácticamente a todas las categorías, tanto en los más plazos más cortos como en los más largos.
Aunque resulta destacable también el Duero Inversión, uno de los planes con más historial de España, con datos a 23 años, según datos de Inverco.
En fin, ahí queda la lista y las rentabilidades de los planes más consistentes en la rentabilidad a los distintos plazos.
Recuerdo también que, si tenéis un plan de estas categorías con rentabilidades mucho peores, podéis barajar tranquilamente la opción de cambiar, porque se puede traspasar el dinero de un plan a otro sin tener que tributar las ganancias.
Espero que os sea interesante.
Mejores hipotecas en 2025
Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.