Mi primer libro: 'Para qué sirven realmente los mercados financieros'... ¡Mil gracias a todos!

Mi primer libro: 'Para qué sirven realmente los mercados financieros'... ¡Mil gracias a todos!

Me gusta
Comentar
Compartir

Me hace una ilusión especial escribir este artículo, con el que espero trasladaros mi enorme agradecimiento. 

Hace poco he publicado mi primer libro,  como ya contaban Andres Llorente y Fernando Luque. Se llama "Para qué sirven realmente los mercados financieros" y lo edita Paidos. 

Se trata de un libro que busca ser muy accesible, en el que intento explicar para todos los públicos, qué, quiénes y cómo son los mercados, cómo los utilizamos durante nuestro día a día, cómo formamos parte de ellos, su historia de modo breve y una serie de temas más de fondo, como el impacto de la tecnología, la conveniencia entre más regulación o menos... Las redes sociales. Etc.

Y me alegra que quienes lo han leído y reseñado justo destacan que puede contri buir a mejorar la cultura financiera. Por ejemplo: 

- José Sande: "El autor adopta una posición neutral en la exposición del papel de los mercados financieros, señalando sus virtudes y puntos débiles. Me parece un libro indispensable para todos los profesores de Economía de secundaria, está muy actualizado y ofrece una visión rigurosa pero a la vez didáctica"

- Leire Echeberría: "Vicente nos explica detalladamente quienes son los intervinientes en este juego y nos proporciona, de manera comprensible, toda la información necesaria para que juguemos nuestras mejores cartas…"

- Enrique Borrajeros: "Recomendaria el libro a todos aquellos que quieren dedicarse a las finanzas en sus múltiples derivadas, pero también a todos los ahorradores, participantes necesarios, en pro de una toma de decisiones más informada y responsable"

Este libro ha sido posible gracias a Unience, tanto a mis compañeros de trabajo y socios y especialmente a Nicolás y Santiago, que confiaron en mí hace cinco años para poner mi granito de arena en este proyecto tan apasionante. Ha sido gracias a ellos, pero como digo también a todos los que formáis parte de esta red social de inversores. Y no es un cumplido, como váis a ver.

Quien propuso mi nombre a Paidos fue una usuaria de Unience, a la que todavía nisiquiera conozco personalmente, que pensó que podría acometer la tarea de hacer comprensible para qué sirve esto de los mercados. Mil gracias Eri. Te debo una comida :)

También quiero aprovechar para hacer un agradecimiento especial, aunque ya se lo he hecho en privado, a mi mujer y mis tres hijos, que han "sufrido" mi dedicación durante casi un año a esta tarea, tantas noches y fines de semana. Gracias por vuestra paciencia.

También a mis padres y mis hermanos, que tanto dieron para que el pequeño de la familia pudiera cumplir su sueño de ser periodista.

Y por supuesto, a Carme, Paz y Anna, y al resto del equipo de Paidos, por confiar en este pobre periodista financiero :) 

Quienes seáis de Madrid o este domingo 16 de junio estéis por aquí, estaré firmando el libro en la Feria del Libro. Será a una hora que ya habrá pasado el calor, de 19 a 21 horas. Y estaré en la caseta de Planeta.

A los que lo compréis, mil gracias y espero que os guste. A todos, en general, millones de gracias por estar siempre ahí y por participar en Unience.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User