Mis notas de la conferencia anual de inversores de Bestinver 2022

Mis notas de la conferencia anual de inversores de Bestinver 2022

Me gusta
Comentar
Compartir

Bestinver conferencia anual

Este jueves he asistido a la conferencia anual de inversores de Bestinver, en la que participaron los principales gestores de la casa: Tomas Pintó (Bestinfond y Bestinver Internacional, entre otros), Ricardo Seixas (Bestinver Bolsa y Bestinver Tordesillas) y Eduardo Roque (Bestinver Renta y Bestinver Corto Plazo, entre otros).

El formato muy similar al de estos eventos, pero con una novedad chula: entrevistaron a presidentes o CEOs de algunas de las compañías que tienen en cartera, como Harley Davidson, Smurfitt Kappa y Fluidra. Yo creo que es buena idea, porque es una manera de acercar al directivo y a los inversores que indirectamente invierten en sus compañías. 

Imagino que subirán pronto el vídeo al canal de Bestinver en Youtube, pero os comparto mis notas de lo que dijeron tanto en sus presentaciones iniciales como en respuestas a los usuarios.

Renta variable internacional

Me pareció interesante que empezó Tomás Pintó haciendo autocrítica de los resultados recientes en las carteras internacionales. "No estamos contentos con el comportamiento de los fondos de renta variable internacional en los últimos meses. Somos conscientes de su frustración con el comportamiento de los fondos", reconoció.

Ahora bien se mostró muy optimista para el futuro: "Tenemos una cartera muy atractiva, mucho más barata que el mercado". De hecho, manifestó su confianza en que la cartera pueda duplicar "en los próximos 4 o 5 años".

Defendió la tesis de HelloFresh, posición muy castigada en los últimos meses: "La compañía ha invertido para mejorar su crecimiento, per el mercado está mirando aquí y ahora, no ve que la inversión que está haciendo ahora la va a hacer mucho mejor compañía". En Samsung y Facebook, a las que calificó como "dos compañías ridículamente baratas". Y también las posiciones en autos y cementeras, donde creen que el mercado ha penalizado la vertiente cíclica. 

Desde la audiencia se preguntó en distintas ocasiones si había cambiado el estilo de inversión, con la presencia de compañías basadas en modelos online y tecnológicos en cartera, Pintó negó la mayor: "Somos inversores en valor y lo buscamos donde esté. A veces el valor está en compañías que crecen mucho y otras en compañías que no crecen".

Renta variable ibérica

Ricardo Seixas también se mostró muy confiado en el futuro a medio plazo, a pesar de las incertidumbres económicas. Dijo que el mejor comportamiento del mercado local este año (el Ibex está en positivo) podría ser el "aperitivo de un periodo un poco más feliz en España". Ve Seixas "muchas dinámicas en España y el sur de Europa que hace que España todavía tenga un crecimiento fuerte y creemos que va a seguir fuerte… Y con el apalancamiento operativo se traducirá en aumento importante de beneficios". Y, teóricamente, en las cotizaciones.

Seixas cree que la cartera ibérica tiene un "potencial muy importante, del 70%, que creemos que se puede ver en 2 años o 3. El potencial seguro que se va a materializar, la duda es cuándo lo va a reconocer el mercado.

Reagrupó la cartera en 5 áreas, más allá de los sectgores tradicionales, de las que están dando más peso a "energía y materiales", con un 27%; bancos y financieras, y empresas relacionadas con la reapertura económica, con un 23%.

Pero vamos, confianza que el mercado " quizá esté entrando en un entorno más favorable y esto sentimos que nos puede apoyar". 

Renta fija 

Eduardo Roque asumió lo complicado que está siendo para el inversor ver las fuertes caídas en los valores liquidativos, pero dijo que el pesimismo del mercado les está brindando numerosas oportunidades.  "La renta fija tiene una ventaja: que tiene vencimiento. Las caídas que estamos viendo ahora las vamos a recuperar en los próximos años a no ser que nos quiebren las empresas que tenemos en cartera, que es lo que tratamos de evitar con nuestro análisis fundamental", dijo. 

Tiene claro que vendrán más subidas de tipos de interés, pero que el mercado ya las ha anticipado en los precios actuales. E, incluso, el impacto de estos movimientos: "Ahora la clave es ver si el crecimiento económico aguanta estas subidas de tipos que estamos viendo… Pero los bonos ya están cotizando este escenario. En algunos precios de los bonos ya se está descontando una posible recesión, por ejemplo en inmobiliarias europeas, dijo. 

Eso les ha llevado, según explicó a aumentar muy significativamente la rentabilidad esperada en las carteras. "La TIR de Bestinver Renta está ahora en el 4,2% y la de Bestinver Deuda Corporativa hasta el 6,5%. Esto es un colchón muy bueno", dijo.

Y creo que nada más... Si estuviste y quieres añadir tus impresiones en los comentarios del artículo, genial

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User