Nvidia llegó a perder más de un 15% de su valor en sólo una semana mientras que Broadcom perdió cerca de un 10%
Hay ETFs que han entrado en negativo en 2025, a pesar de que todavía multiplican por 5 a 10 años
Podríamos estar ante el inicio de una nueva fase en el desarrollo de la IA, que creará nuevas oportunidades
En plena celebración del nuevo año chino, la irrupción en la escena de la inteligencia artificial de DeepSeek ha pegado un buen mordisco a Nvidia y otras empresas relacionadas con los semiconductores.
Nvidia llegó a perder más de un 15% de su valor en sólo una semana mientras que Broadcom perdió cerca de un 10%, entre otros.
¿Castigo justificado o excesivo? Hay análisis de todo tipo: por un lado, quienes piensan que las empresas de semiconductores, con Nvidia a la cabeza, estaban a unos precios que anticipaban un futuro demasiado perfecto para ellas.
Y que la eficiencia de DeepSeek demuestra que no hace falta una inversión tan salvaje en los chips más avanzados (y caros), que con menos, también se puede.
Pero, por otro lado, también quienes consideran que el mercado se ha pasado de frenada, que en realidad, esta eficiencia que ha demostrado DeepSeek hará que más empresas y apps utilicen inteligencia artificial. Es decir, que aumente la demanda de chips.
Mi opinión personal, después de haber leído muchos informes y análisis en las últimas semanas mezcla las dos: los avances de DeepSeek sí cambian el statu quo y abren incertidumbres sobre el gasto desaforado en las GPUs tope de gama de Nvidia. Y tiene sentido que esto se haya empezado a trasladar a la valoración.
Pero también abre una nueva fase dentro del desarrollo de la IA, en la que habrá otros ganadores. Estas nuevas posibilidades que ofrece una mayor eficiencia en la IA disparará los casos de uso 'rentables' para muchas más compañías que las grandes de Internet. Y esto producirá nuevos 'ganadores', distintos a los de la fase que hemos vivido hasta ahora.
Por eso creo que tiene sentido, en el acercamiento a la inversión en semiconductores, no hacerlo invirtiendo sólo en uno o dos valores, sino de un modo más diversificado.
ETFs para invertir en semiconductores
Si nos vamos a los productos de inversión, hay ETFs específicos para invertir en la tendencia de semiconductores. Y, ojo, con enfoques muy distintos.
Por ejemplo, el Amundi MSCI Semiconductors ESG Screened UCITS ETF, que ha sido el más rentable los últimos años y también, como es lógico, el que más ha sufrido esta semana. Tanto, que ha entrado en negativo en 2025. Eso sí, a 10 años ha multiplicado por más de 5 veces la inversión.
Este ETF replica el índice más puro del sector, aplicando una capa de criterios ESG. Es decir, que su peso en Nvidia es muy alto, casi un 28% de la cartera a cierre de 2024. Broadcom, un 18% y TSMC, un 14%. Es decir, sólo 3 valores tienen un peso conjunto del 60%.
Y eso le diferencia de otro tipo de ETFs, que imponen límites al peso de los valores, para evitar tanta dependencia de pocos valores. Por ejemplo, éste: el VanEck Semiconductor UCITS ETF.
En este caso, replica un índice en el que el peso máximo aproximado que puede tener un valor está en el 10%, aunque ocasionalmente se puede superar.
Claro, esto implica menos dependencia de una acción y menos volatilidad, al estar más diversificado.
Otro ETF que también se basa en un índice de peso limitado es el iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETF USD, de BlackRock.
Estos dos últimos aún resistían en positivo en 2025, a pesar de las caídas de la última semana, como se puede ver en una comparativa de los 3 en nuestro comparador de ETFs.
¿Tu cómo lo ves? ¿Cuál es tu sensación?
Puedes ver una versión en vídeo de este artículo elaborada con IA a continuación:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: