Cuatro artículos para celebrar el Día de la Educación Financiera
Hoy lunes se celebra el Día de la Educación Financiera. Una fecha que nos recuerda que, tener unos buenos conocimientos financieros es, sin duda, la mejor ayuda para las finanzas personales y familiares.
Desde Schroders, como actor del sector de la gestión de activos financieros, nos sumamos a la celebración seleccionando 5 interesantes datos para entender un poco mejor los mercados actuales y cómo invertir en ellos:
1. Las rentabilidades a 12 meses tras alcanzar un máximo histórico han sido mejores que en otros momentos: un 10,4% por encima de la inflación, frente al 8,8% cuando el mercado no estaba en máximos.
Esto nos recuerda que, a pesar de que muchos inversores pueden sentirse incómodos ante la idea de invertir cuando el mercado cotiza en zonas de máximos históricos, como sucede en muchas bolsas en la actualidad, reubicar parte de sus inversiones en activos más seguros/menos volátiles, como el efectivo, puede ser perjudicial para tu patrimonio.
2. Los fondos de private equity han superado a los mercados cotizados durante las mayores crisis de mercado de los últimos 25 años
Ante la alta correlación de los mercados públicos, los inversores buscan alternativas de rentabilidad y diversificación en los mercados privados. Hemos realizado un análisis amplio del último cuarto de siglo y, en él, hemos podido comprobar que durante las cinco grandes crisis financieras que se produjeron - la crisis de las puntocom, la crisis financiera mundial, la crisis de la zona euro, la pandemia de COVID-19 y el retorno de la inflación- el private equity superó a los mercados cotizados. De hecho, entre el último trimestre de 2019 y el último de 2023, el private equity global mejoró un 16% la rentabilidad anualizada, muy por encima de otros activos.
3. Más del 50% de las compañías estadounidenses están batiendo al mercado este año
En 4 de los últimos 5 años el número de compañías que han batido al mercado estadounidense ha estado en el mínimo de los últimos 20. En cambio, este año estas estadísticas se han dado la vuelta y más de un 50% de las compañías están batiendo al mercado. Ante este entorno de mercado, vemos entre los inversores un enfoque más deliberado y la necesidad de tener una estrategia activa. De hecho, en nuestro último Estudio Global de Perspectivas de Inversión de Schroders –una encuesta realizada entre abril y mayo a 995 inversores profesionales de todo el mundo que representan 67 billones de dólares en activos-, el 80% de los encuestados a nivel global y el 87% en España afirma que es más probable que utilice estrategias de gestión activa en los próximos 12 meses.
A medida que los inversores se percatan de los peligros de la concentración de los mercados, recurren cada vez más a vehículos de inversión especializados y gestión activa.
4. En 2023 una cartera 60/40 basada en el S&P 500 y en bonos del Tesoro cayó un 18%, registrando su peor resultado desde 1937
Los bonos siguen desempeñando un papel crucial en las carteras, pero su rol ha cambiado. Ya no se puede contar con ellos para proteger contra las caídas en mercados de renta variable volátiles. Ahora, los bonos deben considerarse principalmente como un activo generador de ingresos, junto con otras fuentes.
En el nuevo escenario, marcado por un menor crecimiento, una inflación y una volatilidad más elevadas y una alta correlación entre las acciones y los bonos, los bonos pueden ser menos útiles como diversificadores, pero el retorno de sus rendimientos los convierte en fuentes de ingresos potencialmente atractivas.
Información importante: Los puntos de vista y opiniones aquí contenidos son los de varios expertos de Schroders, y no necesariamente representan puntos de vista expresados o reflejados en otras comunicaciones, estrategias o fondos de Schroders. Este material tiene la intención de ser sólo para fines informativos y no tiene la intención de ser material promocional en ningún sentido. El material no pretende ser una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. El material no tiene la intención de proporcionar y no se debe confiar en él para la contabilidad, asesoramiento jurídico o fiscal, o recomendaciones de inversión. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Las rentabilidades pasadas no son una guía para las rentabilidades futuras y es posible que no se repitan. El valor de las inversiones y los ingresos de las mismas pueden disminuir o aumentar, y los inversores pueden no recuperar las cantidades invertidas originalmente. Todas las inversiones implican riesgos, incluido el riesgo de una posible pérdida de capital. Se cree que la información aquí contenida es fiable, pero Schroders no garantiza su integridad o exactitud. No se debe confiar en las opiniones y la información de este documento cuando se toman decisiones individuales de inversión y/o estratégicas. Los dictámenes de este documento incluyen algunos pronósticos. Creemos que estamos basando nuestras expectativas y creencias en suposiciones razonables dentro de los límites de lo que sabemos actualmente. Sin embargo, no hay garantía de que se vayan a realizar previsiones u opiniones. Estos puntos de vista y opiniones pueden cambiar.