Paramés: "El mercado reconocerá el valor de la cartera de modo violento"

Paramés: "El mercado reconocerá el valor de la cartera de modo violento"

Me gusta
Comentar
Compartir

Las economías occidentales van a crecer menos y la inflación seguirá en niveles altos, por la abultada deuda, aunque Asia tiene mejores perspectivas.  Así lo ve Francisco García Paramés, presidente y CEO de Cobas, como ha explicado durante su conferencia anual de inversores. 

Con esta foto, el gestor cree que sólo queda invertir en activos reales, para que nuestro poder adquisitivo "no se vea expropiado". ¿Y cómo hacerlo? 

Ha afirmado García Paramés que en Cobas lo hacen por dos vías: 

- Con diversificación geográfica: ya que un 70% de las ventas de sus compañías en cartera son globales y sólo un 30% en Europa y EEUU.

- "Invirtiendo en cosas":  Un 43% de la cartera está en activos que ofrecen cobertura real directa, como empresas relacionadas con la energía (en las que tienen un 36% de la cartera, aunque han reducido parcialmente la exposición) y las materias primas (un 7%); y el resto en acciones de otras empresas. 

"En el petróleo persiste el desequilibro entre oferta y demanda"

¿Con tanto peso en energía le preocupa la caída del precio del petróleo de las últimas semanas? No. "El petróleo a 75 dólares está al mismo precio que la invasión de Ucrania, pero siguen los problemas de base". En concreto, según ha explicado el analista Juan Huerta de Soto, desequilibrio entre oferta y demanda, porque se no ha invertido lo suficiente.

Han explicado que el precio por barril que usan en sus estimaciones para calcular el valor objetivo de la compañía lo realizan con el barril a 60 dólares. Y que, aun si el petróleo bajara a esos precios, "el potencial de revalorización de todas las compañías energéticas en cartera supera el 100%". 

¿Cuándo reconocerá el mercado ese potencial? "No lo sabemos, pero cuando lo haga, será de manera violenta y sin avisar. La paciencia será recompensada", asegura García Paramés, que ha puesto como ejemplo las dos importantes opas que han recibido en los últimos 3 meses dos compañías de gas natural licuado que tienen en cartera (Exmar, a la que van a acudir, y Gaslog, a la que no).

Respecto a la crisis bancaria, no ve valor pese a las caídas. "Los bancos son las empresas más endeudadas del planeta... Tienen un activo de 10 y un pasivo de 100. Son mentiras peligrosas, inversiones muy complicado de gestionar".  Ha recordado que de las pocas veces que ha invertido en el sector, acabó saliendo casi a la fuerza:  "Nos expulsaron del sector cuando en 2020 se permitió a los bancos no dotar provisiones por morosos, ya no sabes lo que está pasando".

"Líderes mundiales que nos están regalando"

Se ha mostrado muy confiado en su cartera, afirma que el valor objetivo está en máximos desde la creación del fondo y que la demostración de lo barata que está la cartera es que la cartera cotiza a 6 o 7 veces el flujo de caja libre. 

Y ha recordado que la mayoría de las posiciones está en "líderes mundiales" en su actividad, que el mercado les está "prácticamente regalando" en las valoraciones actuales. "La suerte que tenemos de poder invertir en el mercado es única". 

A pesar de las explicaciones, ha habido preguntas de la audiencia sobre el hecho de que desde el lanzamiento el valor liquidativo de los fondos estén prácticamente en los mismos niveles, en un periodo en que las bolsas han subido con fuerza.

"Estar planos a 6 años no es la primera vez que nos pasa"

"Estar 6 años plano no es la primera vez que nos pasa. Esto va en el proceso inversor. El mercado lo ha hecho mejor, nosotros hemos tenido un problema de 2018 a 2020 por errores que hemos cometido y porque 2020 fue muy negativo para nuestra manera de inversión. No veo problema para pensar que lleguemos a rentabilidades del 10 o 11% anual desde inicio. Llegará, no sabemos cuándo ni cómo".

En Asia se muestran positivos con Corea y en Japón. En ambos casos, ven valoraciones atractivas y cada vez más empeño del gobierno en mejorar el gobierno corporativo de las compañías.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User