Sin pánico: la reacción de las bolsas europeas a la nueva amenaza de Trump

Sin pánico: la reacción de las bolsas europeas a la nueva amenaza de Trump

Me gusta
Comentar
Compartir

Las bolsas resisten la nueva andanada de aranceles y cambian el foco hacia los resultados del segundo trimestre

La inflación americana, clave esta semana para saber si la Fed moverá ficha

El Bitcoin vuelve a marcar máximos, por encima de 120.000 dólares

Parece que los mercados han decidido mirar hacia otro lado. Después de una semana en la que Donald Trump volvió a sacar la artillería arancelaria, las bolsas viven una jornada de leves retrocesos, pero sin pánico. 

Los aranceles ya no asustan (tanto)

En palabras de Bankinter, "los aranceles ya casi no afectan". La administración Trump ha anunciado una nueva ronda que entrará en vigor el 1 de agosto, con un 30% a la UE y México. Aun así, las bolsas siguen mostrando una sorprendente capacidad de digestión. 

El foco cambia: empiezan los resultados del 2T

Hoy se despliega con fuerza la temporada de resultados del segundo trimestre, y eso podría ser un catalizador positivo. La banca americana abre fuego: JP Morgan, Citigroup, BlackRock o Wells Fargo presentan esta semana. Se espera una mejora de beneficios del 5,8% en conjunto para las empresas de EEUU, aunque desde la entidad apuntan a que podría superar el 11%.

Los datos macro, en compás de espera

Esta semana trae también referencias importantes como el IPC de EEUU (martes), que podría subir al 2,6% interanual. Si la inflación repunta, podría enfriar expectativas de bajadas de tipos por parte de la Fed, algo que también podría afectar a la renta fija. 
 

Oro, petróleo y Bitcoin: cada uno a su ritmo

El oro arranca con leve alza hasta los 3.358 dólares por onza, mientras el Brent se estabiliza en torno a los 70,5 dólares. Y el Bitcoin recupera protagonismo y ha llegado a marcar máximos por encima de los 120.000 dólares, muy cerca ya de sus máximos. Aplicando chartismo histórico, el analista independiente Juan Ignacio Crespo cree que se podría ir hasta los 179.000 dólares.

Conclusión: prudencia optimista

No hay euforia, pero tampoco miedo. La combinación de una temporada de resultados que podría sorprender positivamente y una macro que aún no mete ruido, está dando margen a los inversores para mantenerse en mercado. Eso sí, si llegan correcciones, podrían ser una buena oportunidad para cargar cartera con descuento. La tecnología y los emergentes siguen en el radar de los gestores con visión a largo plazo.

Descripción SEO:

Arranca la semana con los mercados digiriendo nuevos aranceles de Trump y poniendo el foco en los resultados empresariales del 2T. Análisis diario con datos clave y oportunidades de inversión.


Consulta los rankings de fondos en Finect
Descubre los últimos artículos en Finect

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User