Y cuando mayor era el pesimismo... La resurrección de los emergentes
"Sí, la situación no pinta bien, hay problemas gordos en algunos de los mayores mercados emergentes, como Rusia con la crisis de Crimea; China, con las quiebras de determinadas compañías y datos económicos peores de lo esperado, o el menor crecimiento en Brasil unido a inflaciones altas... Pero en este poco apetecible caldo de cultivo es donde suelen darse los giros de mercado, sobre todo con una perspectiva de medio-largo plazo"
Estas palabras no son de un gestor de fondos de emergentes ni de un estratega de una gestora de fondos de inversión. Las escribí en este post hace apenas cuatro meses... Y por si alguno pensáis que pretendo con el artículo es tirarme el pisto, marcarme un "ya os lo dije yo", para nada es esa la idea: no invertí, la oportunidad que ví la dejé escapar. O sea, error doble :)
Desde entonces, más o menos, tanto las bolsas como los bonos emergentes han sido casi el mejor activo del planeta, sobre todo liderado por Asia en el segundo trimestre, como se puede ver en esta tabla de JPMorgan.
Como consecuencia, muchos de los fondos de acciones exhiben ganancias superiores al 10% en lo que va de año, que les ha llevado de nuevo a niveles muy cercanos a sus máximos históricos.
Hago un breve repaso a algunos de los más seguidos en Unience de bolsa emergente global:
- Aberdeen Global - Emerging Markets Equity A2 Acc
Casi marca nuevos máximos a finales de julio, aunque desde ahí llegó una leve caída de la que ya intenta recuperarse. Sube más de un 10% en lo que va de 2014 y desde mínimos cerca de un 23%. Aquí su última ficha mensual. Recuerdo también la visión de su gestor, Devan Kaloo, durante la conferencia de inversores de este año de Morningstar.
- Aberdeen Global - Emerg Markets Smaller Cos A2 Acc
El fondo que invierte en emergentes, pero en compañías de tamaño pequeño, también se ha recuperado de manera notable. Avanza un 8,5% en 2014 y sube un 20% desde mínimos. Aquí su última ficha mensual.
- Vontobel Fund Emerging Markets Eq B USD
Entre los habituales, el que mejor lo está haciendo este 2014, con una subida por encima del 12%, que le llevó a un pelo de máximos anuales a finales de julio. Aquí también su último informe mensual.
- Fidelity Funds - Emerging Markets E-ACC-EUR
Todavía más cerca de sus máximos históricos se encuentra este fondo de Fidelity, premiado como el mejor de su categoría de 2013 en los galardones de Mornignstar España. Aquí una entrevista reciente con el gestor que publicó Fidelity en su grupo en Unience. En 2014, su avance es del 6,5%, pero a un año está entre los mejores. Es decir, amortiguó mejor la caída.
Además, aunque no están entre los más seguidos en Unience hay otros dos fondos que lo están haciendo muy bien en los últimos meses, según datos de Morningstar.
Se trata del Templeton Emerging Markets Smaller Cos A (acc) USD, que está un 11% arriba en 2014 y cerca de máximos ( aquí el resumen de una charla reciente de su gestor Mark Mobius y aquí su última ficha mensual).
Y del JPM Emerging Markets Equity A Acc EUR ( aquí el grupo de la gestora en Unience) El avance de este último se acerca también al 12% en lo que llevamos de 2014. También se puede consultar aquí la última ficha mensual y aquí la visión del responsable de emergentes de la casa en la conferencia de Morningstar.
Llegados a este punto, ¿todavía estamos a tiempo entrar...?
Yo no lo voy a hacer ahora, creo que deberíamos volver a tener sustos, con el escenario que tenemos ante nosotros de tendencia a menor crecimiento en las grandes economías mundiales. Y llegado ese punto espero esta vez no dejar pasar la oportunidad. Pero claro, también puedo acabar siendo preso del síndrome del tren que ya ha salido de la estación... .
Por lo tanto, nueva nota mental para mis inversiones: cuando el pesimismo sobre unos mercados o activos sea tan generalizado, no dejar pasar la oportunidad...
Descubre los mejores brókers online de 2025
Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.