Por que soy "propietario" de PRIM ??
Para saber que es PRIM, mejor os dirijo a su web que lo
explican con bastante claridad y mucho mas detalle y grafismo de lo
que lo pueda hacer yo.
Pero por resumir, empresa dedicada a la ortopedia y suministros hospitalarios, fundada en 1870
http://www.prim.es/index.php/informacion-corporativa/documentos-corporativos.html
PRIM Diseña, Fabrica, Comercializa, Instala y Mantiene Productos, Equipos y Soluciones Avanzadas, al Servicio de la Salud.
PRIM centra su actividad en Hospitales, Clínicas, Centros de Salud, Seguros Médicos, Ortopedias, Particulares, Centros Podológicos, Farmacias, Mutuas. Así mismo, ofrece soluciones avanzadas y prestaciones para Fisioterapia & Rehabilitación, Balneoterapia, Talasoterapia y Spa tanto en Hoteles como en Resort.
Prim Hospitales. Suministros medicos ( 75 % ) trabaja en el diseño, la fabricación, comercialización, instalación y mantenimiento de productos para Cirugía (General y Plástica), Endocirugía, Cardiovascular, Otorrinolaringología, Quirófanos, Unidades del Dolor, Neurocirugía, Traumatología y Biomateriales en Hospitales, Clínicas, Mutuas y Seguros Médicos.
Prim Ortopedia ( 25 % ): esta división está dedicada al desarrollo, producción y distribución de productos de ortopedia y ayudas técnicas, principalmente a través de ortopedias, farmacias y cooperativas
Oferta y Demanda
La demanda es cautiva (nadie se compra una silla de ruedas por capricho ) y dada la pirámide poblacional, creciente ( la tasa de cto no soy capaz de estimarla, pero, y es una opinión personal esta demanda crece por encima de la media del mercado en general )
Por el lado de la oferta, la disgregación y ámbito local/regional es muy importante, sirva como ejemplo que en la asociación española de fabricantes y distribuidores de ortopedia ( http://afdo.es/fabricantes/ ) la lista de empresas asociadas asciende a 40, todas ellas de ámbito local regional y muy pequeñas.
Así pues tras un rápido y somero análisis de la situación del sector podemos concluir que hay mas demanda que oferta, o mejor dicho que el sector NO esta sobre explotado, ni hay ninguna empresa dominante.
Una vez hemos localizado a la empresa pasaremos a los números que presenta, y a lo que podemos esperar de ella en el futuro.
Lo que pagamos por ella : 143 M
Lo que obtenemos :
Activos No corrientes : 33 M
Activos Corrientes : 85.4 M
Deuda ( Corriente + No corriente ) : 24 M
Lo que obtenemos : 95 M + Capacidad de generar beneficios futuros
Pagamos 1.5 P/book y dado que muchos de sus activos son financieros y caja, podemos estar bastante seguros de que la valoración de los activos es bastante correcta.
Lo que genera esta empresa
Hasta ahora hemos visto lo que es, lo que hace ( desde 1870 ) y lo que pagamos por ella, pero seria conveniente ver lo que esta caja negra que hemos comprado nos va a generar en el futuro, para ello nada mejor que ver lo que ha generado en el pasado.
Patrimonio : 100 M
Ingresos : 100 M
Ben.Neto : 10-11 M
Flujos de caja ( desde 2006 )
Caja generada : 11.2 M/año ( podemos ver que los beneficios son reales, que no es poco)
Flujo Inversion : 3.95 M/año ( con esta Inversion el patrimonio neto de la empresa crece a tasas de entorno al 8-9 % )
| Inversion Acumulado | Inc Pat Acumulado |
|
|
|
|
|
2,006 | -1,129 | 6,427.0 | -5.693 |
2,007 | -3,876 | 12,999.0 | -3.354 |
2,008 | -7,242 | 18,493.0 | -2.554 |
2,009 | -9,631 | 26,322.0 | -2.733 |
2,010 | -10,120 | 31,581.0 | -3.121 |
2,011 | -10,982 | 36,289.0 | -3.304 |
2,012 | -28,325 | 42,304.0 | -1.494 |
2,013 | -23,132 | 48,860.0 | -2.112 |
2,014 | -32,226 | 57,164.0 | -1.774 |
2,015 | -37,909 | 56,349.0 | -1.486 |
2,016 | -43,592 | 64,103.0 | -1.471 |
Si observamos el acumulado desde el año 2006 podemos ver que por cada 1€ que la empresa invierte es capaz de obtener 1.47 € en forma de cto del patrimonio ………….brutal.
Caja para el accionista : 7.8 M/año
Esta caja la utiliza para pagar dividendos e ir adquiriendo instrumentos de pasivo financiero.
En cualquier momento te enchufan un dividendo extraordinario porque no saben que hacer con tanta caja ( pj en el año 2015 9 M )
ESTRUCTURA ACCIONARIAL
1. CONSEJEROS
Denominación del Partícipe |
% Participación |
% Participación |
% Total |
---|---|---|---|
D. Victoriano Prim González | 9,41% | 0,02% | 9,43% |
Bartal Inversiones, S.L. | 7,56% | 0,00% | 7,56% |
D. José Luis Meijide García | 0,67% | 0,00% | 0,67% |
D. Enrique Giménez-Reyna Rodríguez | 0,017% | 0,00% | 0,017% |
D. Ignacio Arraez Bertolín | 0,019% | 0,00% | 0,019% |
Dª. Belen Amatriain Corbi | 0,00005% | 0,00% | 0,00005% |
2. OTROS PARTICIPES:
Denominación del Partícipe |
% Participación |
% Participación |
% Total |
---|---|---|---|
Dª Elisa Prim Bartomeu | 2,36% | 7,56% | 9,92% |
FMR Llc | 0,00% | 5,95% | 5,95% |
Fid Low Priced Stock Fund | 5,95% | 0,00% | 5,95% |
Dª. Mª Dolores. Prim González | 5,63% | 0,00% | 5,63% |
Cartera de Inversiones Melca, S.L. | 5,14% | 0,00% | 5,14% |
D. José Luis García Arias | 0,00% | 5,01% | 5,01% |
D. Francisco Javier Ruiz de Alda | 4,51% | 0,00% | 4,51% |
Dª. Ana Mª Prim González | 4,11% | 0,00% | 4,11% |
Dª. Ana Prim Rellán | 3,03% | 0,00% | 3,03% |
Dª. Mónica Prim Rellán | 3,03% | 0,00% | 3,03% |
Dª. Mª Carmen Cariaga Salazar | 0,00% | 5,02% | 5,02% |
Onchena, S.L. | 5,02% | 0,00% | 5,02% |
En autocartera tienen otro 1.3 %
Por aquí empezamos a ver el pq de su cotización tan deprimida………….. PRIM NO LE INTERESA A NADIE ¡¡¡¡¡¡
Si además de su reducido tamaño, le añadimos que el free float es ridículo, obtenemos que no hay ni un solo comprador interesado en la empresa ( lo cual es una bendición, por que podemos añadir acciones a un precio que genera una gran oportunidad para nosotros )
Si le sumamos a esto que somos capaces de estar dentro de esta empresa tantos años como sea necesario, pues solo nos queda recoger nuestro 1% de incremento de valor mensual y meterlo en nuestro bolsillo.
RIESGOS ( o como controlarlos )
Teniendo 0 € de deuda y con caja neta, en un negocio tan poco cambiante como este, sin grandes competidores que le mermen su capacidad de negocio, con una demanda cautiva, en definitiva muy pocos riesgos.
En este caso el ratio riesgo/beneficio tiende a 0.
Los márgenes netos de la compañía no han bajado del 10 % desde 2006 ( 9.7 % / 9 % en 2010 y 2011 en pleno tornado español ) así que con vigilar esos márgenes netos ya esta hecho casi todo el trabajo.
Lo que no termino muy bien de entender es porque la gente se empeña en comprar cosas ruinosas y arriesgadas habiendo empresas LYNCH ( aburridas, sector aburrido, dueños aburridos etc etc etc ) que te generan una rentabilidad tan estable y "segura" del 1%/mes.
Ademas siempre puedes acabar en un bautizo ( FGP ) .......................