Programas para compradores de vivienda por primera vez en España en 2025

Programas para compradores de vivienda por primera vez en España en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Este año comienza con la inercia de 2024 dónde los programas dirigidos a compradores de vivienda por primera vez se han convertido en un tema recurrente entre los usuarios españoles, evidenciando la creciente preocupación por acceder a la propiedad en un contexto económico complejo. Con las tasas hipotecarias en Europa, y especialmente en España, estabilizándose tras años de fluctuaciones, y los precios de la vivienda mostrando incrementos moderados, los futuros propietarios buscan alternativas que faciliten su entrada al mercado. En este sentido, iniciativas como las hipotecas con avales públicos o los programas de ayuda para jóvenes están ganando protagonismo, tanto en debates en redes sociales como en políticas gubernamentales.

Según datos recientes del Banco de España, las tasas medias de las hipotecas a tipo fijo en España rondan el 3,5% en febrero de 2025, un nivel que, aunque más bajo que en otros países europeos como Reino Unido (donde superan el 5%), sigue suponiendo un desafío para los compradores primerizos, especialmente en ciudades como Madrid o Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado supera los 3.500 euros, según Idealista. Uno de los puntos importantes a la hora de comprar es considerar cómo ahorrar para la entrada y aprovechar incentivos fiscales, como bonificaciones en el ITP o AJD según la edad y la comunidad autónoma.

Uno de los programas más comentados es el aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO), impulsado por el Gobierno español en 2023 y que sigue vigente en 2025. Este plan permite a menores de 35 años con ingresos moderados obtener una hipoteca con solo un 5% de entrada (este porcentaje varia en función de la comunidad autónoma, dado que siempre hay que aportar los gastos), ya que el Estado cubre hasta el 20% del préstamo como garantía. Este aval ha ayudado a familias jóvenes a comprar en periferias urbanas, donde los precios son más asequibles si bien, este programa no resuelve el problema de fondo: hay una baja oferta de vivienda asequible.

Los programas para compradores primerizos en España en 2025, desde avales del ICO hasta ayudas estatales, son una ayuda para muchos jóvenes, pero no una solución definitiva. Comprar una vivienda supone esperanza y frustración a partes iguales: que estas medidas son oportunidades para algunos no quita que el mercado inmobiliario necesita una reforma con una promoción de construcción de nuevas viviendas y una legislación amigable con el propietario. 

Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User