Claves del mercado | Las bolsas europeas abren en verde ante el vaivén de los aranceles

Claves del mercado | Las bolsas europeas abren en verde ante el vaivén de los aranceles

Me gusta
Comentar
Compartir

Viernes 11 de abril

📈 El Ibex 35 abre con un ascenso del 0,6%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,59%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 12.379,8 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados mundiales derivada de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Inditex (+1,3%), Grifols (+1,27%) y ArcelorMittal (+1,23%), mientras que las grandes caídas las registraban Repsol (-0,76%), Solaria (-0,72%) e IAG (-0,42%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con subidas del 1,04% para París, del 1,01% para Francfort, del 0,78% para Milán y del 0,64% para Londres.


💰 El índice de referencia del INE sobre el alquiler se modera al 1,98% en marzo 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, que se situó en el 1,98% interanual en marzo de este año, frente al 2,08% del mes anterior.

Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de este año y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar este nuevo índice creado por el INE para revisar su anualidad.


🇬🇧 El PIB de Reino Unido aceleró su expansión al 0,5% en febrero

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido registró en febrero una expansión mensual del 0,5%, después del estancamiento registrado en enero, cuyo dato ha sido revisado una décima al alza, según ha informado este viernes la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Este mayor crecimiento del Reino Unido en febrero, coincidiendo con los primeros anuncios de aranceles por parte de Donald Trump, reflejó la expansión del 0,3% mensual del sector servicios, frente al 0,1% de enero, mientras que la producción creció un 1,5%, tras caer un 0,5% el mes anterior. De su lado, la construcción aumentó un 0,4%, tras la caída del 0,3% en enero.


💰 El INE confirma la moderación del IPC en marzo hasta el 2,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso del IPC interanual en el tercer mes del año, la inflación pone fin a cinco meses consecutivos de ascensos.El organismo ha explicado que el descenso del IPC hasta el 2,3% se debe al abaratamiento de la electricidad por las fuertes lluvias registradas en marzo, así como al menor coste de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y a que los precios de ocio y cultura subieron menos que en marzo del año pasado.



Jueves 10 de abril

📈  El Ibex 35 modera las alzas al 6% tras el volantazo de Trump, seguido de la tregua de la UE

El Ibex 35 registraba al mediodía de este jueves una subida del 6,15%, hasta situarse en los 12.520,4 puntos -es decir, el índice sumaba 720 puntos respecto al cierre de ayer-, tras el anuncio de Donald Trump de aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación'.

El principal indicador del mercado nacional modera así el más que notable arranque inicial de la apertura, momento en el que el selectivo ha llegado hasta los 12.800 enteros mediante una subida de un 8,6%. Asimismo, el índice español acumula una revalorización en lo que va de 2025 de un 7,75%.


💰 El Tesoro adjudica 6.457 millones de euros en una nueva subasta de bonos

El Tesoro Público ha adjudicado este jueves 6.457,11 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en el rango alto estimado, y lo ha hecho reduciendo la rentabilidad de los bonos a cinco años y de las obligaciones a ocho y diez años, según los datos publicados por el Banco de España.

A pesar del descenso de la rentabilidad, los inversores siguen confiando en los títulos españoles y la demanda, que ha rozado los 10.000 millones de euros, se ha situado muy por encima del importe finalmente adjudicado en los mercados.


💰 AIRef mantiene en 2,5% la previsión del PIB en 2025

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha decidido mantener su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2025 en el 2,5%, aunque ha advertido de que la incertidumbre por la guerra comercial podría restar hasta 0,5 puntos a la evolución económica "si no se corrige de manera rápida".

El organismo independiente que preside Cristina Herrero ha publicado este jueves el informe sobre los Presupuestos Iniciales de las Administraciones Públicas de 2025, en el que actualiza sus previsiones macroeconómicas y fiscales.


🇨🇳 China apunta al fracaso de EEUU en la guerra arancelaria

Las autoridades de Chinna han subrayado este jueves que Estados Unidos se dirige al "fracaso" con sus políticas arancelarias ante la falta de apoyo de la comunidad internacional y ha amenazado con "luchar sin miedo" y "hasta el final" en caso de que sea necesario.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, ha indicado durante una rueda de prensa que en este tipo de guerras "no hay ganadores ni perdedores". "China no quiere luchar, pero no teme hacerlo. No vamos a sentarnos tranquilamente a observar cómo los intereses y derechos legítimos de la población china son socavados", ha apuntado.


📈 Las criptomonedas también se disparan tras la suspensión de aranceles

El presidente Trump comunicó este miércoles la suspensión inmediata de los aranceles recíprocos por un período de 90 días, con el objetivo de aliviar las tensiones comerciales. Esta decisión provocó una reacción positiva en los mercados financieros, reflejada en un repunte significativo de los principales índices bursátiles y una apreciación notable en el mercado de criptomonedas.

Bitcoin, la criptomoneda más representativa del mercado, experimentó un aumento significativo en su cotización, superando la barrera de los 83.000 dólares, aunque posteriormente a lo largo del jueves se ha moderado hasta los 81.000

Leer la noticia completa


📈 El Ibex 35 abre con subidas superiores al 8% tras el anuncio de Trump

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida entorno al 8,5%, lo que ha llevado al índice español a situarse en los 12.810,8 puntos a las 9.00 horas. Esta subida se ha producido tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de reducir durante 90 días los aranceles al 10%. Eso sí, solo para aquellos países que se han mostrado abiertos a negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Estados Unidos.

Durante los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del selectivo español han sido anotados para ArcelorMittal (+19,2%), CaixaBank (+18,37%) y Acerinox (+17,58%). Por otro lado, los descensos han sido registrados por Grifols(-7,88%), Indra (-3,07%) e IAG (-2,94%).

En Europa, las principales Bolsas europeas también han abierto en ‘verde’, con fuertes subidas del 9,5% para Milán, del 8,3% para Francfort, del 5,85% para Londres y del 1,81% para París.

Leer la noticia completa


📈 Las Bolsas en euforia tras la pausa arancelaria de Trump

Los mercados financieros han recogido con mucha alegría el volantazo anunciado este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su política arancelaria. La prórroga de 90 días a los nuevos aranceles ha sido muy bien acogida por los inversores. Tras el rally histórico vivido ayer en Wall Street, las Bolsas asiáticas y europeas se han sumado a la fiesta. 

Este anuncio de Trump de realizar una pausa de tres meses desató la euforia este miércoles en las Bolsas estadounidenses. El índice bursátil S&P 500 se anotó una subida del 9,52%, el mayor aumento en una sesión desde 2008, y el selectivo tecnológico Nasdaq repuntó un 12,16%, su mejor registro desde 2001, hace 24 años. Por su parte, el Dow Jones de Industriales concluyó la sesión con un alza del 7,87%.

Leer la noticia completa


🇨🇳 China responde a Trump con aranceles del 84% sobre EEUU

Los nuevos aranceles del 84% anunciados por China sobre las importancias de mercancías estadounidenses han entrado en vigor este jueves como respuesta a los aranceles adicionales  impuestos por Estados Unidos al gigante asiático.

Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China, la práctica estadounidense de aumentar los aranceles el país "es un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas".


💰 BBVA reparte este jueves un dividendo complementario de 0,41 por acción

BBVA reparte este jueves el dividendo de 0,41 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que eleva el importe total a distribuir a los 2.362 millones de euros. Dicho dividendo ha aumentado un 5,1% con respecto a abril de 2024.

Así, el banco ha repartido en efectivo el 40% del beneficio que obtuvo el ejercicio pasado, de 10.054 millones de euros, a lo que se unirá la nueva recompra de acciones por un importe de 993 millones de euros que tiene pendiente ejecutar. En conjunto, la entidad destinará 5.027 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a 2024, entre dividendos y recompras de acciones, situando el 'pay out' en el 50%.



Miércoles 9 de abril

El Nikkei se hunde casi un 4%, mientras las bolsas chinas resisten

El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión con un descenso del 3,93% que borraba buena parte del rebote del 6,03% de ayer, mientras que el índice Topix se dejaba un 3,40%, después de rebotar el martes un 6,46%.

De su lado, los mercados de China resistían a la incertidumbre generada por la entrada en vigor de los aranceles, que en el caso del gigante asiático ascienden al 104%, con subidas del 1,22% para el selectivo de la Bolsa de Shenzhen y del 1,31% para el de la Bolsa de Shanghái, mientras que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se anotaba un alza del 0,11%.


📉 El Ibex 35 cae un 2,6% en la apertura de sesión tras la entrada en vigor de los aranceles

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 2,59%, situando al índice español en los 11.753,5 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada por la entrada en vigor de los aranceles del 20% impuesto por la Administración de Trump a la Unión Europea y del 104% a China.

En los primeros compases de la sesión, los menores descensos dentro del Ibex 35, que se teñía de 'rojo' al completo, se los anotaban Redeia (-0,99%) y Aena (-1,06%), mientras que las mayores caídas eran para Repsol (-4,62%) y Banco Sabadell (-3,32%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con fuertes caídas del 3,22% para Milán, del 3,08% para París, del 2,94% para Francfort y del 2,54% para Londres.

Leer la noticia completa


📉 El precio del petróleo cae un 20% en una semana

El precio del barril crudo, tanto el de Brent como el de West Texas Intermediate, ha llegado a caer más de un 4% este miércoles, que es el día cuando han entrado en vigor los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En concreto, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia la Europa, llegaba a caer hoy hasta los 60,17 dólares, un 4,2% por debajo del cierre del martes, lo que supone el menor coste desde febrero de 2021.

Asimismo, el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, se abarataba también más de un 4% respecto del cierre anterior y llegaba a caer hasta los 56,70 dólares, en mínimos desde principio de febrero de 2021.


💰 Entran en vigor los aranceles del 20% de Trump a la UE y del 104% a China

Los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a los productos porcedentes de la Unión Europea han entrado en vigor este miércoles, después de que la Casa Blanca aplicara un arancel del 10% la semana pasada y anunciara el incremento del mismo para algunos países a partir del 9 de abril.

Estados Unidos también aplica desde hoy una nueva ronda de aranceles del 50% a China, lo que incrementa los gravámenes totales al país asiático hasta el 104%, tras la decisión del Gobierno chino de no retirar sus tarifas de represalia del 34% sobre Estados Unidos.

Leer la noticia completa


💰 Unicaja propone hoy en la junta un reparto de dividendo de 0,074 euros por acción

Unicaja celebra este miércoles su junta de accionistas con el reparto de un dividendo complementario de 0,074 euros por acción, pagadero el 24 de abril, como uno de los puntos que someterá a aprobación.

Este pago, a cargo de los resultados de 2024, se une al que ya abonó en noviembre de 0,06 euros por título, lo que sitúa la remuneración al accionistas en los 0,134 euros y multiplicar por 2,7 veces el reparto de 2023.



Martes 8 de abril

🇪🇺 Bruselas tiene previsto proponer nuevos aranceles en mayo si EE.UU no negocia

La comisión Europea propondrá la próxima semana una nueva tanda de aranceles a Estados Unidos en represalia a los aranceles impuestos por el presdiente estadounidense, Donald Trump. Dicha tanda de aranceles podrán ser activados en el mes de mayo si Washington no cede y acepta negociaciones reales para esa fecha, mientras sigue la reflexión de los 27 sobre otras medidas anticoerción en el medio plazo.

Se trata de una ronda distinta a la que ya está en proceso de adopción como primera represalia a los aranceles del 25% al acero y al aluminio europeos y que Bruselas espera adoptar formalmente el próximo martes. Tras la votación los 27 este miércoles en una reunión técnica para avalar la medida, su recaudación se activará de manera escalonada en tres fechas: 15 de abril, 16 de mayo y 1 de diciembre.


🇺🇸 Los aranceles acercará a Estados Unidos a la recersión en los próximos meses, según Inversis

Inversis (Banca March) prevé que la actual guerra arancelaria desatada por la Administración Trump acerque a Estados Unidos a la recesión en los próximos meses, según ha informado la compañía.

Así, de la mano de su estratega jefe macroeconómico, Ignacio Muñoz- Alonso, la entidad prevé que a un entorno de agotamiento de ciclo se le suma la incertidumbre política que castiga los activos en dólares.

La corrección bursátil producida por las decisiones de Trump tardará tiempo en corregirse si es que no se agudiza como consecuencia del recrudecimiento de la guerra comercial, con estimaciones de ralentización rápida en el primer trimestre del año", ha indicado la empresa, que ha añadido que, en las últimas semanas la bolsa de EE.UU. se ha "desacoplado de las del resto del mundo".


📈 El Ibex 35 recupera un 1% en la apertura de este martes

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 1,14%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 11.920 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados derivada de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Acerinox (+5,57%) y Grifols (+4,76%), mientras que las mayores caídas eran para Aena (-1,84%) y BBVA (-1,57%), condicionado por el efecto 'ex-dividendo'.

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con subidas del 1,44% para Milán, del 1,4% para París, del 1,12% para París y del 0,82% para Francfort.


💰 El Gobierno español aprueba su plan para proteger la economía

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes un Real Decreto para proteger a la economía española del posible impacto de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Se trata de un conjunto de medidas, anunciadas la semana pasada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que movilizarán en total 14.100 millones de euros con el objetivo de mitigar los efectos negativos de la guerra comercial emprendida por Estados Unidos y protegerse que protege a la economía española.


💰 El Tesoro espera colocar este martes hasta 6.500 millones en letras a 6 y 12 meses

El Tesoro Público español espera colocar este martes entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros en una subasta de letras a seis y doce meses, según ha anunciado este martes el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En la última emisión de este tipo, el Tesoro colocó 6.482 millones de euros y lo hizo reduciendo la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por la referencia a seis meses como por la de doce meses a mínimos desde 20222.



Lunes 7 de abril

🇷🇺 Rusia declara que los aranceles estadounidense hacen "extremadamente inestable" la economía global

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha anunciado este lunes que la situación económica es inestable después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya impuesto aranceles prácticamente a la totalidad de los países del mundo.

"Estamos siguiendo muy de cerca la situación, que en este momento es extremadamente inestable, tensa y sobrecargada emocionalmente, tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la mayoría de los países", según ha informado Peskov a un medio de noticias ruso.


💰 Naturgy invertirá 1.330 millones en reforzar su red eléctrica en España hasta 2028

Naturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, invertirá 1.330 millones de euros hata 2028 en la digitalización y el robustecimiento de las infraestructuras de su red eléctrica en España, ha informado la compañía.

En concreto, estas inversiones se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la telemedida y la sensorización así como al robustecimiento de las infraestructuras a través de la construcción de nuevas líneas y subestaciones, o la renovación y modernización de instalaciones ya existentes.


📈 Goldman eleva al 45% la probabilidad de recesión en Estados Unidos

Goldman Sachs ha revisado a la baja sus expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos, elevando la probabilidad de recesión en el país al 45% desde el 35% anterior. Este ajuste se debe al impacto de los nuevos aranceles anunciados la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, así como a otros factores macroeconómicos.

Goldman Sachs ha explicado que la mayor incertidumbre política y las condiciones financieras más estrictas han reducido la expectativa de crecimiento del gasto de capital durante el próximo año, lo que a su vez ha elevado la probabilidad de que el tercer trimestre de 2024 registre un crecimiento negativo, que actualmente se encuentra en el 45%.

Leer la noticia completa


💰 Las bolsas europeas caen al igual que las asiáticas

Este lunes se espera que las bolsas europeas sufran fuertes caídas, en línea con lo que ha ocurrido esta madrugada en las bolsas asiáticas. Esta dinámica negativa de las bolsas puede llegar a parar si Estados Unidos negocia las tarifas arancelarias, según ha informado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.

Por lo demás, señalar que esta madrugada el dólar pierde terreno frente a las principales divisas mundiales; que los rendimientos de los bonos siguen cayendo; que el precio del petróleo baja con fuerza; que el del oro está estable y que los precios de las principales criptomonedas vienen a la baja. 


📉 El Ibex 35 cae un 4,5% en la apertura de este lunes

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 4,5%, situando al índice español en los 11.860 puntos hacia las 9.05 horas, al verse contagiada por la debacle de las bolsas asiáticas, en un contexto marcado por la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En los primeros compases de la sesión, los menores descensos dentro del Ibex 35, que se teñía de 'rojo' al completo, se los anotaban Red Eléctrica (-1,17%) y Acciona (+1,31%), mientras que las mayores caídas eran para Banco Sabadell (-10,97%) y Unicaja Banco (-10,56%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con desplomes del 7,69% para Francfort, del 7,14% para Milán, del 4,73% para Londres y del 2,55% para París.

Leer la noticia completa


📉 El Hang Seng de Hong Kong cae un 12,4% y el índice Shanghái se desploma un 7,7%

La bolsa de Hong Kong se ha desplomado un 12,4% este lunes, después de que China anunciara nuevas represalias comerciales contra Estados Unidos. Esto marca su peor sesión desde el año 2008.

Por otro lado, el índice de Shanghái ha retrocedido un 7,7%. Estas caídas han segudi al anuncio del viernes, cuando China informó que aplicará aranceles del 34% a productos estadounidense a partir del 10 de abril, en respuesta a las medidas adoptadas la semana anterior por el presidente estadounidense, Donald Trump.


🇺🇸 Elon Musk pide aranceles cero entre EEUU y la UE

El empresario Elon Musk, propietario de la red social Twitter (ahora denominada X) y de la empresa fabricante de coches eléctricos Tesla, se ha desmarcado públicamente de los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Musk ha pedido que el comercio entre Estados Unidos y la Unión Europa no tenga aranceles, lo que beneficiaría a su compañía automovilística. "Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte", aseguró Musk el pasado sábado en un evento organizado por el viceprimer ministro de Italia, Matteo Salvini.

Leer la noticia completa


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User