Finect Talent, el concurso que impulsa el talento joven en la gestión de carteras, ya está en marcha. Recientemente dimos a conocer a los nueve finalistas de la edición 2025 desarrollando un caso de inversión de forma profesional y defendiéndolo en una gala final donde se decidirá al equipo ganador.
La dinámica es la misma que el año pasado. Sin embargo, este año la gran novedad es que son tres universidades las que compiten, Instituto de Estudios Bursátiles (IEB), Carlos III y Comillas ICADE, cada una de ellas representada por un equipo.
En 2024, fueron nueve estudiantes el IEB los que dieron vida al primer Finect Talent. Trabajaron durante un mes y medio en preparar su propuesta poniendo en práctica sus conocimientos, disfrutaron de mentorías con profesionales de alto nivel (selectores de fondos, directores de inversiones, gestores, etc) y se enfrentaron al jurado en una emocionante final.
La edición de 2024 de Finect Talent dejó huella en los estudiantes. Para algunos, esta experiencia significó "un antes y un después" en su carrera profesional, así que hemos querido conocer de primera mano qué ha representado para ellos formar parte de Finect Talent. ¡Esto es lo que nos cuentan!
Equipo 1:
El equipo 1 del IEB estaba formado por Almudena Brito, Óscar Corbacho y Francisco Ubago.
En este vídeo, Almudena destaca cómo Finect Talent le brindó una "visión muy práctica del portfolio management", lo que le ha permitido prepararse mejor para "el día a día" de su futuro profesional. También pone en valor la oportunidad de mejorar sus habilidades de comunicación y la importancia del networking y la visibilidad lograda en el sector.
A los participantes de la edición de 2025 les insta a aprovechar al máximo la experiencia.
Equipo 2 (Ganador Finect Talent 2024):
El equipo 2, que se alzó con la victoria en la edición 2024 de Finect Talent, lo componían Damián García, Hongyi Chen y Carla Lugo.
Para ellos, la experiencia fue una excelente oportunidad para aprender, crecer y desarrollar sus habilidades tanto a nivel profesional como personal. Carla define el concurso de "experiencia única" y anima a los participantes de 2025 a sumergirse "con ganas" en el proceso, a no dejarse llevar por los nervios y a aprender "todo lo que puedan".
Por su parte, Damián valora el "learning by doing" del proceso, que le permitió poner en práctica sus conocimientos, así como la posibilidad de trabajar su marca personal. Para él, el mejor consejo que puede dar a los futuros participantes es que aprovechen al máximo el feedback de los mentores y el networking.
Equipo 3:
Para el equipo 3, la experiencia en Finect Talent fue un verdadero punto de inflexión en sus carreras. Durante el proceso, Marcos Manzanedo, Ramón García-Barros y Elvira Fuentes tuvieron la oportunidad de "aprender mucho" de los mentores y trabajar en equipo.
Marcos subraya lo completo que fue el programa, destacando lo mucho que aprendió tanto de sus compañeros como de los profesionales que les acompañaron en cada etapa. Esta experiencia le ayudó a entender que no hay un solo camino hacia el éxito y deja a los futuros participantes un consejo importante: "No es lo que vendes, sino cómo lo vendes".
Elvira destaca cómo Finect Talent le dio la oportunidad de gestionar una cartera de inversión en un entorno real, aunque lo que más valora fue el feedback constante de los mentores. Además, poner en valor la visibilidad que el programa le brindó y cómo le ayudó a redirigir su carrera hacia algo que realmente le apasiona. ¿Su consejo para los participantes de 2025? Apoyarse en sus compañeros y "disfrutar".
Por último, Ramón reflexiona sobre cómo Finect Talent le dio confianza y herramientas para presentar sus ideas de inversión, algo que está poniendo en práctica en su trabajo actual.
Nueve estudiantes, tres equipos y un objetivo
Finect Talent busca tender puentes entre el aula universitaria y el mundo de la inversión para fomentar la educación financiera y detectar el talento emergente en gestión de carteras.
En 2025 competirán Comillas ICADE, Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Cada universidad presenta un equipo, formado por tres estudiantes cada uno. La misión es desarrollar una propuesta de inversión estratégica sobre un caso práctico asignado, enfrentándose a los mismos retos que los analistas y gestores en activo. Durante varias semanas, los participantes vivirán una experiencia formativa completa con una sesión inicial de formación en comunicación financiera y tres sesiones de mentoría con profesionales del sector para estructurar su propuesta.
Esta edición cuenta con el respaldo de las gestoras de activos BBVA AM, BNY Investments y JPMorgan AM, colaboradores comprometidos con el desarrollo del talento joven y la educación financiera. La implicación de estas tres gestoras no sólo es institucional, sino que también participarán activamente en las mentorías y acompañarán a los equipos en el proceso.
Así fue Finect Talent 2024
¿Te gustaría ver a estos nueve alumnos del IEB en acción?
Aquí te dejamos un resumen de Finect Talent 2024:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.