"ETF de exposición al oro a través de las mineras más pequeñas, más riesgo pero más potencial"

"ETF de exposición al oro a través de las mineras más pequeñas, más riesgo pero más potencial"

Me gusta
Comentar
Compartir

Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. En esta ocasión, Eduardo Estallo (Bankinter) analiza el fondo de inversión VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF un producto de Vaneck AM.

Los usuarios de Finect pueden encontrar estos vehículos de inversión en la sección de fondos de inversión de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.

A continuación, os dejamos la valoración:

⭐️⭐️⭐️⭐️ Eduardo Estallo (Bankinter): "Exposición agresiva al oro a través de las mineras más pequeñas del sector"

🎯 ¿Qué hace este ETF?

  • Este producto replica el rendimiento de un índice compuesto por compañías mineras "junior" de oro y plata, es decir, empresas de tamaño reducido y mediano, que están en fase de exploración o producción inicial.
  • No invierte en oro directamente, sino en aquellas compañías que viven de él. Y eso implica más riesgo, pero también más potencial.
  • Es un ETF físico, acumulativo, que no reparte dividendos.

📊 Características clave

  • TER: 0,55% anual, bastante ajustado para un fondo de este tipo.
  • Exposición principal: Canadá, Australia y EEUU, donde se concentran la mayoría de las mineras júnior.
  • Volatilidad elevada: hablamos de un producto con dientes de sierra, capaz de subir o bajar doble dígito en poco tiempo.
  • Activos bajo gestión cercanos a los 900 millones de euros, lo que aporta liquidez y estabilidad operativa.

Puntos fuertes

  • 🚀 Alta sensibilidad al precio del oro: cuando el metal sube, estas empresas pueden multiplicar su valor rápidamente.
  • 🧭 Complemento interesante a un ETC de oro físico, porque ofrece una forma más equity de jugar la narrativa del oro.
  • 🛠️ Diversificación dentro del sector: no apuestas por una sola minera, sino por un conjunto de ellas con distintos grados de madurez y riesgo.
  • 💰 Exposición indirecta al oro con potencial de revalorización superior al propio metal.

⚠️ A tener en cuenta

  • 🎢 Alta volatilidad y riesgo específico: si el oro baja, este ETF suele sufrir mucho más que uno físico.
  • 🔍 Muchas compañías están en fase pre-productiva: no generan caja aún, y dependen de financiación constante.
  • 🧮 No hay dividendos, y el perfil rentista aquí no existe. Es puro “price return”.
  • 💱 Al cotizar en euros pero tener subyacentes en dólares, existe riesgo divisa adicional que puede jugar a favor o en contra.

Aquí puedes leer la reseña completa.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User