Franklin Templeton Investments: "La innovación de los emergentes supera a la de EEUU, Japón o Europa" | Descubre más en Outlook

Franklin Templeton Investments: "La innovación de los emergentes supera a la de EEUU, Japón o Europa" | Descubre más en Outlook

Me gusta
Comentar
Compartir

Finect celebrará el 1 de diciembre Outlook a las 16:00h, un evento en el que las grandes firmas de inversión te contarán, como nunca lo han hecho, sus perspectivas para 2021. Los representantes de BNY Mellon, Capital Group, Edmond de Rothschild AM, Franklin Templeton Investments, Nordea y Schroders tendrán que verse las caras con tres periodistas financieros: Sandra Sánchez (Expansión), Rubén Escudero (El Español) y Óscar Giménez (El Confidencial); y con tres selectores de fondos Jonás González (Mutuactivos), Belén Blanco (BBVA) y Carlos Farrás (DPM Finanzas), en cinco bloques temáticos: ESG, Mercados Emergentes, Tensión Geopolítica mundial, Impacto Sanitario e Inflación. Hoy entrevistamos a Javier Villegas, Head of Iberia de Franklin Templeton Investments.

Si quieres resgistrarte a Outlook haz clic o rellena el siguiente formulario:

 

¿Crees que la ESG será un ingrediente principal en las carteras en 2021?
Sin duda si, el 2021 será el año de la sostenibilidad. Si hay una tendencia que cada vez está cogiendo más fuerza en la gestión es la inversión sostenible. Las presiones medioambientales y sociales están en continuo aumento y las empresas tendrán difícil llevar a cabo una actividad competitiva y rentable si no desarrollan su actividad de forma sostenible. Numerosos estudios demuestran la relación directa entre la aplicación de criterios ESG a nivel compañía y su rendimiento financiero. Hay evidencias de que aplicar ESG ayuda a proteger contra la volatilidad y riesgo a la baja. 
Franklin Templeton es firmante de los Principios de Inversión Responsable de la ONU (PRI) desde el año 2013 . Estamos convencidos de una ventaja considerable a nuestra capacidad para generar rentabilidades sostenibles a largo plazo para nuestros clientes y por ello tenemos un equipo dedicado exclusivamente a ello. 

¿Qué papel jugarán los mercados emergentes?
Los mercados emergentes presentan muy buenas oportunidades y por tanto deberían formar parte de una cartera diversificada ajustada al nivel de riesgo de cada inversor. Es impresionante el cambio que han pegado desde que empezamos a invertir allí hace más de 30 años. Eran economías basadas en producir barato y exportar, ahora la tecnología y el consumo interno son sus principales motores. Desde el punto de vista de solvencia su nivel de endeudamiento es mucho menor y además son los mercados donde más innovación se está llevando a cabo superando a EEUU, Japón o Europa. 
En Franklin Templeton, a la hora de invertir, nos fijamos en los fundamentales. Los mercados emergentes presentan unos fundamentales muy sólidos: crecimiento, beneficios y valoraciones atractivas.  

¿Qué conflictos geopolíticos podrán afectar en mayor o menor medida a los mercados en 2021?
El aumento de las tensiones geopolíticas y las políticas proteccionistas, han dificultado que los países encuentren la buena voluntad colectiva necesaria para diseñar soluciones colaborativas para problemas comunes, tanto a nivel nacional como internacional. El coronavirus también ha permitido a varios gobiernos promulgar políticas de gran alcance que de otro modo serían discutibles. 
Por ello, es importante tener activos que nos ayuden a proteger las carteras como son la renta fija de alta calidad crediticia y alternativos con baja correlación frente a los activos tradicionales. 

¿Seguirá impactando el Covid -19 en los mercados?
Sí, el COVID-19 ha provocado una aceleración en macrotendencias de largo plazo como la digitalización y la inversión sostenible. Sin duda el Covid-19 va a acelerar la llamada 4ª Revolución Industrial, en la que la tecnología está cambiando nuestra forma de vivir. 
La innovación es parte del ADN de Franklin Templeton, nuestra sede central se encuentra en el corazón de Silicon Valley rodeada de los principales compañías tecnológicas del mundo como Facebook, Google, Apple, Amazon, Netflix…nosotros lanzamos nuestro primer fondo de innovación en los años 60 y hace 20 años registramos en España fondos de tecnología y biotecnología 
Por otro lado, los gobiernos, tienen planes de inversión en infraestructuras verdes destinando fondos hacia esta idea de inversión y ayudar así al medioambiente. 

¿Qué ocurrirá en 2021 con la inflación?
Es cierto que llevamos muchos años sin inflación, pero es algo que desde Franklin Templeton monitorizamos muy de cerca ya que históricamente, excepto en Japón, las políticas monetarias acomodaticias han provocado escenarios inflacionistas. 
Por ello, es importante tener una cartera diversificada para cubrir cualquier escenario, incluyendo activos como la renta variable y la renta fija corporativa. 

¿Qué tres fondos de inversión crees que se beneficiarán más de este contexto en 2021?
Franklin Technology Fund 
Legg Mason ClearBridge US Equity Sustainability Leaders Fund
Legg Mason Western Asset Short Duration Blue Chip Bond Fund
 

Outlook no sería posible sin el patrocinio de BNY Mellon, Capital Group, Edmond de Rothschild AM, Franklin Templeton Investments, Nordea y Schroders, y la colaboración de Aseafi, CFA Society Spain y Efpa España.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User