Resultados 7 magníficas: se espera que su crecimiento de beneficios se ralentice

Resultados 7 magníficas: se espera que su crecimiento de beneficios se ralentice

Me gusta
Comentar
Compartir

Artículo escrito por Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercados de eToro

Esta semana se publicarán casi todos los resultados empresariales del segundo trimestre, con la presentación de informes de 138 empresas del S&P 500, acompañadas de una gran cantidad de multinacionales europeas.

Los mercados de criptomonedas esperan con impaciencia el inicio de la cotización del ETF al contado de Ethereum el martes, y la intervención del candidato republicano Trump en la Conferencia sobre Bitcoin que se celebrará en Nashville el sábado. La 33ª edición de los Juegos Olímpicos comenzará en París el jueves, con los inversores ansiosos por saber si ayudará a empresas como Nike y Adidas a brillar de nuevo.

Se espera que el crecimiento de los beneficios de los Siete Magníficos siga ralentizándose

Se prevé que el crecimiento de los beneficios de los Siete Magníficos se ralentice hasta el 29% en el segundo trimestre de 2024, frente a una media del 35% en 2023 (véase el gráfico). A pesar de esta ralentización, los beneficios de los gigantes tecnológicos podrían seguir siendo seis veces superiores a los del resto del S&P 500, que se prevé que crezca sólo un 5%.

Dada la actual rotación del sector en detrimento de las grandes tecnológicas, se espera que los inversores examinen los resultados de forma más crítica. Alphabet y Tesla son las primeras de los Siete Magníficos en publicar sus resultados trimestrales. Por ahora, Netflix impresionó la semana pasada al sumar 8 millones de nuevos clientes y elevar sus previsiones anuales de ingresos y margen de beneficios.

Nuevos datos de crecimiento económico e inflación en EE UU a finales de semana

El jueves se publicará una actualización del PIB estadounidense previsto para el segundo trimestre. El consenso prevé un 2,0%. Esta cifra es superior al 1,4% del primer trimestre; sin embargo, las últimas encuestas indican un aumento de los riesgos de recesión. El PMI de servicios del ISM cayó inesperadamente por debajo del nivel de 50 puntos en junio, lo que sugiere una posible contracción futura.

Esto es preocupante, ya que los servicios son fundamentales para la economía estadounidense. Dado que los precios de los servicios son actualmente el principal motor de la inflación, la debilidad de este sector podría frenar aún más la inflación. El viernes, se prevé que la tasa PCE (consumo personal) subyacente, la medida de inflación favorita de la Reserva Federal, caiga del 2,6% al 2,5%.

El germanio, materia prima estratégica en el punto de mira

Mientras la administración Biden ha planteado recientemente la idea de aplicar restricciones comerciales más severas a la venta de tecnología avanzada de semiconductores a China, una entidad gubernamental china parece haber estado comprando germanio, un metal estratégico clave para la fabricación de chips

El precio del germanio subió otro 7% la semana pasada, para un aumento total del 33% en un mes y del 44% en lo que va de año. Los inversores recordarán que el gobierno chino impuso restricciones a la exportación de galio y germanio hace un año, cuando estaban a punto de entrar en vigor las primeras medidas estadounidenses para la exportación de chips.

Aunque la compra por parte del Estado chino no se ha confirmado oficialmente, puede ser señal de otro episodio en la guerra comercial entre las dos superpotencias.


Este contenido ha sido elaborado por eToro.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User