"S&P 500: se prevé un crecimiento de los beneficios de dos dígitos durante al menos los tres próximos trimestres"

"S&P 500: se prevé un crecimiento de los beneficios de dos dígitos durante al menos los tres próximos trimestres"

Me gusta
Comentar
Compartir

Artículo escrito por Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercados de eToro.

La temporada de resultados del tercer trimestre para las empresas del S&P 500 está a punto de concluir, y el 95% de las compañías han presentado sus resultados. De ellas, el 75% superó las expectativas de beneficios, mientras que el 61% registró sorpresas positivas en los ingresos. Sin embargo, este rendimiento dista mucho de ser extraordinario, más bien se trata de un sólido término medio. Para el cuarto trimestre del año y los meses siguientes, los analistas prevén una vuelta al crecimiento de los beneficios de dos dígitos (véase el gráfico). Para los últimos tres meses del año, se prevé un crecimiento del BPA del 12,0% y de los ingresos del 4,7%. Obsérvese que estas previsiones pueden ajustarse y se ajustarán en función de los nuevos datos macro y microeconómicos que vayan apareciendo.

El sector tecnológico (29% del S&P 500) sigue siendo el peso pesado. Los líderes del mercado, como Nvidia y Apple, seguirán ejerciendo una influencia desproporcionada en el mercado global. El sector financiero, con un 15%, ocupa el segundo lugar. En general, el mercado se centra en los efectos de la relajación de la inflación y la bajada de los tipos de interés. Las señales positivas podrían impulsar a sectores cíclicos como el industrial, el energético y el de materiales. Las señales negativas podrían dar alas a sectores más defensivos, como el sanitario, el inmobiliario, los bienes de consumo básico y los servicios públicos.

Los mercados se encuentran en una coyuntura crítica: el optimismo podría impulsar al alza los valores cíclicos, mientras que las decepciones podrían provocar un giro hacia los sectores defensivos. Los inversores deberían permanecer atentos y adaptar sus estrategias en consecuencia.

Gráfico: eToro.

Los mercados de criptoactivos están pendientes de que Donald Trump nombre a un nuevo presidente de la SEC

Bitcoin, Binance Coin, XRP, Solana y Dogecoin se han disparado más de un 100% en 2024 hasta ahora, mientras que Ethereum y Cardano se están "quedando atrás" con ganancias del 44% y 58%, respectivamente. Aunque Bitcoin sigue siendo el centro de atención, ya que representa el 60% del valor total del mercado de criptoactivos de 3,2 billones de dólares y se acerca al hito de los 100.000 dólares, la campaña a favor de las cripto de Donald Trump ha sido un motor significativo del crecimiento del mercado.

Este impulso podría acelerarse aún más cuando el presidente electo anuncie su candidato para dirigir la SEC tras la salida de Gary Gensler el 20 de enero de 2025.

Black Friday: guía para las compras navideñas y los mercados bursátiles

El Black Friday es más que un simple evento de compras: ofrece una visión anticipada de la trayectoria de la temporada navideña y sirve de indicador clave para los mercados bursátiles. El comercio electrónico ocupa un lugar central, ya que el 71% de los consumidores estadounidenses tiene previsto realizar compras por Internet. Se espera que las ventas alcancen los 10 800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9,9% respecto al año pasado.

Los comercios retail aprovechan el día para impulsar las ventas y liquidar inventarios, y plataformas digitales como Amazon, Alibaba y Zalando se benefician de su amplio alcance. En 2023, las ventas mundiales en línea durante el Black Friday aumentaron un 8%, hasta 70.900 millones de dólares. Mientras tanto, el Cyber Monday está ganando tracción, con ventas proyectadas para alcanzar los 13.200 millones de dólares.

Las empresas con ingresos significativos en Estados Unidos están bien posicionadas, ya que la economía del país sigue siendo resistente. En cambio, la recuperación económica en Europa y China sigue retrasada. A nivel mundial, está en marcha un proceso de normalización, con una inflación a la baja y tipos de interés más bajos que mejoran el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, los aranceles propuestos por Trump y las tensiones geopolíticas podrían mermar el ánimo de los consumidores. El Black Friday sigue siendo una prueba de fuego, tanto para los minoristas como para los inversores.


Este contenido ha sido elaborado por eToro.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User