Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index: "¿Es realmente la mejor opción para tu inversión en renta fija a largo plazo?"
Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana Antonio Jiménez Colilla (Mapfre Inversión) opina sobre el fondo de inversión Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund, un producto de la gestora Vanguard Group.
⭐️⭐️⭐️ Antonio Jiménez(Mapfre Inversión): "¿Es realmente la mejor opción para tu inversión en renta fija a largo plazo?"
Este fondo es uno de los fondos de renta fija más mencionados últimamente, especialmente con la expectativa de una bajada de tipos de interés en el horizonte. Sin embargo, antes de lanzarse a invertir en este fondo, es importante entender qué ofrece y, más crucialmente, qué podría estar perdiéndose.
Lo que ofrece el fondo Vanguard:
Exposición a bonos del gobierno europeo a largo plazo, replicando el índice Bloomberg Barclays Euro Treasury Bond 20+ Year.
Gestión pasiva con bajos costos (comisión anual del 0.12%), lo cual es atractivo para los inversores que buscan minimizar gastos.
Riesgo moderado debido a la inversión en bonos de gobiernos solventes de la zona euro.
Hasta aquí todo parece ideal, ¿no? Pero vamos a profundizar un poco más.
Riesgos y limitaciones:
Exposición a tipos de interés: Este fondo está fuertemente expuesto al riesgo de tipo de interés. Cuando los tipos suben, el valor de los bonos, especialmente los de largo plazo, tiende a caer. La volatilidad a 3 años del fondo es 21.16, lo que indica una alta sensibilidad a las fluctuaciones del mercado.
Rendimiento reciente: A pesar de ser un fondo de renta fija, sus retornos han sido bastante inconsistentes. Desde hace tres años, el fondo ha perdido un 15.85% y en cinco años, un 9.21%. En 2022, un año difícil para la renta fija, sufrió una caída del -39.92%, mucho más que la categoría en general.
Falta de flexibilidad: Al ser un fondo indexado, no tiene la capacidad de ajustar activamente su cartera para aprovechar oportunidades o mitigar riesgos en el mercado. Esto limita su capacidad de responder a condiciones cambiantes del mercado, como cambios inesperados en las políticas de tipos de interés.
¿Por qué considerar fondos de gestión activa?
Mayor flexibilidad y estrategia: Los fondos de gestión activa tienen la capacidad de seleccionar bonos y ajustar la duración en respuesta a los cambios del mercado, lo que puede ser crucial en un entorno económico incierto.
Análisis de crédito más profundo: Los gestores activos pueden realizar un análisis más detallado de la calidad crediticia de los bonos, lo que permite tomar decisiones más informadas y potencialmente evitar pérdidas significativas.
Posibilidad de rendimientos superiores: Fondos como el Candriam Bonds Euro Long Term o el AXA World Funds Euro Long Duration Bonds han demostrado su capacidad para ofrecer rendimientos más altos y resistir mejor en tiempos de incertidumbre.
Comparación con fondos de gestión activa
Según el comparador de Finect , los fondos de gestión activa han superado consistentemente al Vanguard:
Aunque el fondo Vanguard ofrece algunas ventajas como bajos costes y transparencia, los datos sugieren que, en el ámbito de la renta fija a largo plazo, los fondos de gestión activa están demostrando un valor superior. Los inversores que busquen maximizar sus retornos en este sector podrían considerar opciones de gestión activa como las mencionadas en el artículo: Candriam Bonds Euro Long Term, AXA World Funds Euro Long Duration Bonds, o Goldman Sachs Euro Long Duration Bond.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.