A los millonarios les gusta España: Barcelona y Madrid, entre las ciudades europeas que prefieren para mudarse
España está de moda. Por lo menos así es entre los millonarios. Aquellos que ganan más de un millón de dólares han señalado a Barcelona y a Madrid, como ciudades europeas en las que mudarse, según indica el informe European Lifestyle Report de Knight Frank.
De este modo, París es la ciudad que encabeza la lista, seguida de Berlín. En tercer lugar, encontramos la primera ciudad española, Barcelona. Mientras que Madrid se queda con la quinta posición. Entremedias de ambas, se cuela Viena en cuarta posición.
Para evaluar su ciudad preferida, los millonarios de 11 nacionalidades diferentes, tuvieron en cuenta factores como: economía, calidad de vida, medio ambiente, infraestructura y movilidad, y capital humano.
Las principales prioridades para los millonarios al reubicarse son la seguridad y la privacidad, seguidas del empleo, los impuestos y la educación, según el informe. La Generación Z y los millennials tienden a priorizar el empleo, mientras que las generaciones mayores están más preocupadas por la fiscalidad.
"La seguridad y la fiscalidad son más críticas para los individuos de alto patrimonio neto que las preocupaciones sobre visados al reubicarse. Con la creciente volatilidad geopolítica y los desafíos de privacidad en la era digital, este enfoque no es sorprendente", señala el informe.
En este sentido, según Henley & Partners, una consultora que sigue las tendencias migratorias, un total de 128.000 millonarios están planeando reubicarse a nivel global en 2024, en comparación con los 120.000 de 2023.
Aunque la gran mayoría, el 83% de los encuestados de alto patrimonio, que están considerando mudarse a otro país, aseguran que prefieren vivir en ciudades por las oportunidades culturales y económicas que ofrecen. Existe un 17% restante que expresó su preferencia por ubicaciones rurales o en resorts, valorando el paisaje natural y el estilo de vida más tranquilo.
Sorprende que Londres ya no se encuentra en esta lista. Tras el Brexit, Reino Unido ha perdido 16.500 millonarios. Una de las principales razones detrás de este éxodo es la reciente eliminación en el Reino Unido del estatus fiscal de "no domiciliado", que anteriormente permitía a los ciudadanos extranjeros no pagar impuestos sobre sus ingresos internacionales, lo que era especialmente popular entre los multimillonarios.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.