Pistoletazo de salida para la temporada de resultados empresariales. En los próximos días, el foco del mercado se centrará en esta referencia, que influirá durante las próximas semanas y podrá servir de soporte de cara al segundo semestre del año. En Bankinter estiman un aumento del 9,1% del beneficio para el conjunto de las compañías S&P500, "aunque probablemente batirá expectativas".
Los más madrugadores son los bancos americanos, que serán los primeros en dar a conocer sus resultados: BlackRock, Citigroup, BNY Mellon, JPMorgan y Wells Fargo lo harán este viernes, seguidos por Goldman Sachs el lunes y Bank of America y Morgan Stanley el martes.
Los resultados llegan tras conocer ayer que la inflación en EE.UU. en junio se moderó al 3%, más de lo esperado. Esta noticia le da aire a la Fed para bajar tipos de interés en septiembre, un hecho que ya marcó la sesión bursátil de ayer.
El mercado rotó hacia sectores más dependientes de tipos como son el inmobiliario, que subió un 2,6%, utilities, un 1,7% más y small caps (Russell 2000 +3,8%), en lugar de las grandes tecnológicas. Nvidia bajó un 5,6% y Meta un 4,1%.
En definitiva, el Dow Jones cerró ayer con un ligero avance, mientras que tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite, se giraron a la baja, para cerrar el día con descensos, del 0,9% y del 1,95%, respectivamente, "lastrados por el negativo comportamiento de los grandes valores tecnológicos, en los que los inversores optaron por tomar beneficios", explican los analistas de Link Securities.
"En Wall Street la reacción del conjunto del mercado fue también muy positiva tras la publicación de las cifras del IPC de junio estadounidense, aunque el comportamiento de los grandes índices enmascara totalmente este hecho", comentan los analistas de Link Securities.
Por su parte, en Bankinter opinan que tras la rotación y consecuente caída, ante la expectativa de que la Fed baje tipos ya en septiembre, esta combinación de indicadores al alza podría hacer que el mercado reconsidere su optimismo. "Con la atención puesta en los resultados de la banca americana, podríamos ver el mercado revertir, en parte, la rotación implementada ayer. Sesión a mejor, siempre y cuando los resultados lo permitan", comentan.
En este sentido, está por ver si este inicio de rotación en la bolsa estadounidense se consolida o no en las próximas semanas. "En ello tendrá mucho que decir el resultado de la temporada de publicación de resultados trimestrales", aseguran desde Link Securities.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.