Han sido unos días complicados para los mercados, aunque parece que las aguas han vuelto a su cauce, las ganancias acumuladas por las bolsas este año han llegado a estar en riesgo.
De hecho, el índice de referencia de la zona euro, el EuroStoxx 50, casi regresó al nivel con el que comenzó el 2024, borrando sus avances. La rentabilidad anual del Ibex 35 también se ha visto amenazada, habiendo caído por debajo del 3%. Por ahora, el índice de la bolsa española se mantiene en terreno positivo, aunque lejos del 13% que había alcanzado a principios de junio.
Pero sin duda, la más afectada fue la Bolsa de Japón. El Nikkei vio como el pasado 5 de agosto, bajó un 12,40% en su peor sesión desde octubre de 1987. No obstante, en las pasadas sesiones, el índice de referencia en Japón ha conseguido recuperarse, en parte, de esta fatídica jornada al rebotar hasta los 31.458,42 puntos a cierre de este martes.
A pesar del rebote, el índice Nikkei 225 aún cotiza un 7,3% por debajo de los 39,101,82 puntos del pasado 31 de julio, cuando el Banco de Japón decidió subir los tipos de interés.
Este clima de volatilidad que ha afectado a los mercados mundiales ha reducido también el rendimiento de los fondos de inversión más activos. Sin embargo, quedan algunos que resisten a estas correcciones y se mantienen con rentabilidades de dobles dígitos en lo que va de 2024.
A continuación, los 5 fondos más rentables en los meses que llevamos de 2024, a día de 13 de agosto:
5º Jupiter India Select Class L EUR Acc
Este fondo de renta variable india ha obtenido una rentabilidad de 24,96% en lo que va de 2024 (a fecha 13 de agosto). Si miramos a más largo plazo, en doce meses consigue 46,80% y a 5 años, una rentabilidad anualizada de 19,76%.
Pertenece a la gestora Jupiter AM y cuenta con un patrimonio de 797,3 millones de euros. Invierte, principalmente, en las acciones y títulos asociados de empresas que tengan su domicilio social o desarrollen la mayor parte de su actividad económica en India. El Fondo podrá también invertir en acciones de empresas que operen o tengan su sede en Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Bután, Nepal y las Maldivas.
4º SPARX Japan Fund EUR Hedged Class A Share
Este fondo tiene por objeto obtener plusvalías a largo plazo invirtiendo en títulos de renta variable japonesa. En lo que va de año (a fecha de 13 de agosto), acumula una rentabilidad de 25,67%, mientras que a doce meses la rentabilidad sube a 33,80%. A 5 años, cuenta con unas ganancias anualizadas de 12,56%. Su patrimonio es de 1.026,4 millones de euros.
3º Quadriga Investors Igneo Fund B Cap
El objetivo de este subfondo es ofrecer a los inversores una estrategia de rentabilidad absoluta líquida con un doble objetivo de preservación de capital y participación al alza en el rendimiento a largo plazo del sector de metales preciosos, principalmente oro, pero también plata, platino y paladio.
En lo que va de 2024 (a fecha de 13 de agosto), cosecha una rentabilidad de 30,73%, y a doce meses de 21,95%. Sin embargo, a cinco años desciende a tasas negativas, con una caída del 2,68%. Su patrimonio es de 115,7 millones de euros.
2º HSBC Global Investment Funds - Turkey Equity AC
Este fondo busca rendimientos de capital a largo plazo invirtiendo principalmente en valores de renta variable de empresas que tengan su domicilio social, lleven a cabo una parte preponderante de sus actividades de negocios, o coticen en una bolsa de valores, en Turquía.
Este fondo de renta variable turca ha obtenido una rentabilidad de 30,86% en lo que va de 2024 (a fecha 13 de agosto). Si miramos a más largo plazo, en doce meses cae a 19,12% y a 5 años, una rentabilidad anualizada de 24,54%. Su patrimonio asciende a 225,7 millones de euros.
1º BNP Paribas Funds Turkey EquityNR
Este fondo de la gestora BNP Paribas AM trata de incrementar el valor de sus activos a medio plazo invirtiendo en acciones emitidas por empresas de Turquía o que operen en dicho país. Cuenta con un patrimonio de 104,8 millones de euros.
En lo que va de año (a fecha de 13 de agosto), acumula una rentabilidad de 41,74%, mientras que a doce meses la rentabilidad baja a 36,50%. A 5 años, cuenta con unas ganancias anualizadas de 17,96%.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.