Los dividendos en España recuperan su esplendor: suben un 55,8% hasta marzo

Los dividendos en España recuperan su esplendor: suben un 55,8% hasta marzo

Me gusta
Comentar
Compartir

El pago por dividendos en España ha aumentado en un 55,8% en tasa general en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 2.500 millones de euros (2.700 millones de dólares). Así se desprende del informe Janus Henderson Global Dividend Index que cifra la subida en 22,3% al tener en cuenta la base subyacente.

Según se explica en el informe, el auge de los dividendos españoles se dio gracias al restablecimiento del dividendo de Amadeus, ya que en un trimestre estacionalmente tranquilo, esto tuvo un impacto desproporcionado. Además, también destacan que los dividendos en España estuvieron impulsados por grandes compañías como Santander, Iberdrola y Telefónica.

Por otro lado, explican que Endesa volvió a distribuir dividendos semestrales, lo que tendrá el efecto contrario en el tercer trimestre.

En el total de 2023, las empresas españolas repartieron 12.920 millones de euros (14.000 millones de dólares).

Récord a nivel mundial

A escala mundial, los dividendos globales alcanzaron en el primer trimestre la cifra récord de 312.690 millones de euros (339.200 millones de dólares). "El fuerte crecimiento subyacente del 6,8% fue el principal motor del avance, aunque el total general aumentó más lentamente (2,4%) debido a un menor reparto de dividendos extraordinarios", explican desde la compañía.

Aunque el primer trimestre se caracteriza por ser más tranquilo, Suecia y Canadá despuntaron batiendo récords, mientras que Estados Unidos registró un máximo histórico a escala trimestral.

Por su parte, según indica la compañía, Japón siguió registrando un fuerte crecimiento, aunque el total en dólares se vio contenido por la debilidad del yen.

Primeros dividendos de Meta y Alibaba

Mención especial para Meta y Alibaba que pagaron los primeros dividendos de su historia e impulsaron el total mundial del primer trimestre en 1,2 puntos porcentuales. Tanto es así, que desde Janus estiman que el crecimiento que aporten al total de 2024 sea del 0,5%.

Previsión para el resto de 2024

La previsión de dividendos de Janus Henderson para 2024 no cambia y sigue en 1,57 billones de euros (1,72 billones de dólares), lo que supone un 3,9% interanual más en términos generales. En tasa subyacente, el crecimiento sería del 5%.

"Tenemos una visibilidad razonable sobre las distribuciones en el decisivo segundo trimestre, en el que se registran máximos estacionales en Europa, Japón y el Reino Unido", ha asegurado el director para el mercado ibérico de Janus Henderson, Juan Fierro. 

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User