De las "7 magníficas" al "Big 10" de la inteligencia artificial: ya son el 28% del S&P 500
Se viene hablando en mercado durante muchos meses sobre las siete magníficas, esas siete grandes empresas tecnológicas norteamericanas que han impulsado al alza a la bolsa estadounidense: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta, Tesla y Nvidia. Estas empresas han sido líderes en sus respectivos campos y han jugado un papel crucial en el rendimiento general del mercado de valores.
Pero en los últimos meses se ha visto que el rendimiento de estas siete magníficas ha sido dispar, especialmente entre las compañías que han apostado fuertemente por el auge de la IA y las que no. Es por tanto que algunos analistas ya están comenzando a hablar de un nuevo grupo de grandes tecnológicas más vinculadas a la inteligencia artificial: las "AI Big 10".
El Big Ten de la IA, el 28% del S&P 500
En este grupo de 10 empresas tendríamos a las anteriores 7 magníficas menos Tesla y Apple, añadiendo por otro lado Broadcom, Qualcomm, AMD, Applied Materials y Micron.
El grupo del "Big Ten de IA" por tanto serían NVIDIA (NVDA), Google (GOOG), Microsoft (MSFT), Meta Platforms (META), Amazon (AMZN), Broadcom (AVGO), Qualcomm (QCOM), Advanced Micro Devices (AMD), Applied Materials (AMAT) y Micron Technology (MU).
Estas 10 empresas ya representan de hecho el 28% de toda la capitalización de mercado del S&P 500. Desde 2013, donde el "Big Ten de IA" representaba apenas el 5% del S&P 500, su influencia ha aumentado de manera constante.
"El S&P 500 ha subido un 12,3% en lo que va del año. Excluyendo Nvidia, ha subido un 7,9%. Excluyendo "las 7 magníficas" ha subido un 4,9%, pero excluyendo el "Big Ten de IA" ha subido un 3,6%", comentan desde Bank of America en su último informe "The Flow Show".
La capitalización de mercado del IA Big Ten ha subido de 5 billones de dólares en el primer trimestre de 2023, a 13 billones en la actualidad. En solo 16 meses, los ingresos de estas 10 empresas se han más que doblado, creando cierta estrechez de mercado en el crecimiento de beneficios de las grandes tecnológicas EEUU.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.