¿En qué invierte el fondo español más rentable de lo que va de 2024?
Aunque 2024 acaba de empezar, ya algunos fondos de inversión comienzan a destacarse en el tablero de los fondos de inversión más rentables. Buena parte de ellos (por no decir todos) son fondos de inversión muy vinculados a la tecnología. Las siete magníficas continúan aportando buenas rentabilidades también en este inicio de año, algo que se está viendo reflejado en los rankings de rentabilidades de fondos de inversión.
Si bien ya sabemos que rentabilidades pasadas no garantizan futuras, y que "el fondo más rentable" un día puede ser otro distinto al día siguiente, hoy os traemos el que hasta el momento está siendo el fondo español más rentable de lo poquito que llevamos de 2024: el Ibercaja Tecnológico.
El fondo Ibercaja Tecnológico de Ibercaja Gestión está ganando un +14,63% solo en lo que llevamos de 2024. Se trata de un fondo de renta variable internacional que concentra sus inversiones en el sector de la tecnología de la información y los servicios de telecomunicaciones.
La cartera del fondo está dominada por inversiones en grandes gigantes tecnológicos y empresas de telecomunicaciones, incluidas Microsoft, Alphabet (la matriz de Google), Apple, Nvidia, Meta Platforms (anteriormente Facebook), ASML Holding, Varonis Systems, Netflix, Amazon y Oracle.
Nvidia (+46% solo en lo que va de 2024), Meta Platforms (+35%) o Microsoft (+11%) han sido algunas de las acciones más rentables en el último mes, compañías que seguro han contribuido fuertemente a esa revalorización de más del 11% del fondo. Solo Nvidia sola ha aportado un 1,49% de rentabilidad al fondo durante enero de 2024.
Estas son las 10 principales posiciones de la cartera a cierre del 31 de enero de 2024. Varias de estas 10 principales acciones de la cartera están también en las acciones favoritas de los gestores españoles en cartera:
Empresa | Sector | Porcentaje de la Cartera |
---|---|---|
Microsoft | Tecnología | 9.10% |
Alphabet | Servicios | 9.05% |
Apple | Tecnología | 8.01% |
Nvidia | Tecnología | 6.59% |
Meta | Servicios | 6.27% |
ASML | Tecnología | 4.00% |
Varonis Systems | Tecnología | 2.92% |
Netflix | Servicios | 2.81% |
Amazon | Consumo | 2.69% |
Oracle Corporate | Tecnología | 2.68% |
En cuanto a la asignación geográfica se distribuye de la siguiente manera, con un foco muy importante en América del Norte, donde el fondo tenía el 84,72% de la cartera a cierre del pasado mes. La concentración de la inversión en Estados Unidos subraya la importancia de este mercado para el sector tecnológico global, donde muchas de las empresas más grandes de tecnología tienen su sede.
Por último, cabe destacar que el rally vivido por la tecnología durante los últimos años también ha hecho que el fondo obtenga rentabilidades de doble dígito anualizadas a 3 años, 5 años y 10 años. A 10 años de hecho también logra colarse en la lista de los fondos españoles más rentables en ese periodo, debido a la buena marcha del sector en el que invierte durante este periodo.
Año | Rentabilidad fondo |
---|---|
2024 | 14,63% |
Un año | 41,39% |
2 años | 9,90% |
3 años | 11,17% |
5 años | 14,72% |
10 años | 13,13% |
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: