Furor con las small caps y entradas de dinero históricas en fondos de inversión EE.UU.

Furor con las small caps y entradas de dinero históricas en fondos de inversión EE.UU.

Me gusta
Comentar
Compartir

Todo a la vez y en todas partes, que rezaría la oscarizada película. O en casi todas partes. El optimismo sigue bien alto en mercado según el último informe "The Flow Show" de Bank of America, que analiza las entradas y salidas de dinero a nivel global en fondos de inversión. Tanto es así, que cuesta ver una categoría de activos de la que salga dinero.

Y además, son entradas fuertes en muchas de las categorías. Entradas de dinero de récord por ejemplo en fondos de inversión de acciones, que registran su quinta mayor entrada de dinero en una sola semana (47.700 millones de dólares). De esa cantidad, 44.800 millones de dólares entran en fondos de inversión de renta variable estadounidense, en lo que supone la cuarta mayor entrada histórica en esta categoría en una semana.

De ese dinero hacia renta variable, huelga decir que son todo hacia ETFs. De hecho, el flujo hacia estos fondos cotizados fue en la última semana de 55.300 millones de euros, mientras que salieron 7.600 millones de fondos de inversión. Continúa por tanto la intensa transformación de capitales de fondos activos hacia ETFs que se está dando en la bolsa en los últimos años.

Récord en entradas en fondos de small caps EE.UU.

Pero si hay un récord al que prestar interés esta semana en los datos de Bank of America, ese es sin duda el de dinero que fluye hacia acciones de pequeña capitalización. Los fondos de small caps estadounidenses registraron una entrada neta de 9.900 millones de dólares, la segunda mayor registrada en la historia.

Segunda mayor entrada de dinero de la historia en fondos de small caps estadounidenses. Fuente: Bank of America

Estos flujos seguro se animaron por las rentabilidades no vistas en mucho tiempo en acciones más de mediana y pequeña capitalización en Estados Unidos.

En los últimos cuatro años, las acciones de pequeña capitalización en EE.UU. han atraído 37.000 millones, una cifra eclipsada por los 789.000 millones que han ido a las acciones de gran capitalización (large caps).

Flujos de dinero acumulados en fondos de grandes empresas EEUU vs pequeñas empresas EEUU. Fuente: Bank of America

¿Cuándo se producirá entonces tan cacareada "rotación" de dinero desde fondos large cap hacia small cap? Muchos expertos vaticinan que esto debería darse ya pronto, entre otras cosas al optimismo sobre futuros recortes de tipos de interés, algo que ayudaría a las acciones small caps que dependen más de la deuda para financiarse. Pero si sigue entrando dinero también en large cap, la rotación tendrá que esperar.

Por sectores, los fondos de tecnología continúan recibiendo dinero, 2.400 millones de dólares en la última semana, la mayor entrada en cuatro semanas. Por otro lado, las acciones financieras también vieron su mayor entrada desde noviembre de 2023, alcanzando 1.300 millones.

Entra también dinero en acciones 'growth' y 'value',  crecimiento y valor en EE.UU. también vieron entradas positivas. También positivos son los flujos sobre vehículos de inversión en mercados emergentes: entradas en las últimas 7 semanas (3.100 millones en la última). Y también lo son en fondos y ETFs de oro, que vieron una reanudación en los flujos de entrada con 1.800 millones, la mayor cantidad en 7 días desde marzo de 2022.

¿Y las salidas de dinero? Pues las pocas que se producen esta semana vuelven a ser, otra vez más, en fondos de inversión en Europa. Nueve semanas consecutivas de huidas de dinero, sumando 1.400 millones de dólares más en la última semana. También sale dinero de fondos de inversión y ETFs sobre servicios de comunicación y el sector de salud.

Récords también en renta fija

Pero como hemos dicho, se está dando un casi todo a la vez en todas partes. No solo las acciones están recibiendo atención. Los fondos y ETFs de renta fija también experimentaron una significativa entrada de 21.600 millones de dólares, la octava mayor entrada de dinero de la historia y la más grande desde octubre de 2020.

En particular, los bonos del Tesoro han disfrutado de 11 semanas consecutivas de entradas, la racha más larga desde noviembre de 2023, con un total de $5.0 mil millones la semana pasada.

Otros activos de renta fija, como la deuda de mercados emergentes y los bonos municipales, también experimentaron entradas continuas. Mención especial para fondos y ETFs de bonos high yield también andan de dulce, registrando su mayor entrada desde noviembre de 2023 con 4.400 millones y viviendo una racha de 38 semanas consecutivas recibiendo flujos.

38 semanas consecutivas de entradas en bonos high yield. Fuente: Bank of America

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User