Las bolsas abren con caídas en plena apertura de resultados de la banca | Resumen diario de mercados
El conflicto arancelario EE.UU.-China abre un nuevo frente en el mar y enfría el optimismo en las bolsas asiáticas
Arranca la temporada de resultados en Wall Street con los grandes bancos bajo el foco de los inversores
Francia vuelve al radar con un nuevo gobierno que se la juega hoy en la Asamblea Nacional
Las bolsas europeas abren con caídas moderadas este martes, recogiendo el impacto de una nueva escalada en la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Según destacan tanto Norbolsa como Link Securities, ambos países han comenzado a aplicar nuevas tarifas portuarias a los buques mercantes del otro. El mar, literal y figuradamente, se convierte en nuevo frente de la guerra comercial.
Desde Bankinter, matizan que “vuelve a subir la temperatura”, aunque el tono general de la Administración Trump sigue apuntando a la vía diplomática: el propio presidente asegura en sus redes que “todo va a ir bien” y la esperada reunión con Xi Jinping sigue programada para finales de mes. A corto plazo, los analistas del banco creen que el mercado podría replegarse algo, aunque sin grandes sustos por ahora.
🏦 Resultados en Wall Street: los bancos toman la palabra
Hoy arranca de lleno la temporada de resultados del tercer trimestre en EE.UU. con un plato fuerte: JP Morgan, Goldman Sachs y Citigroup presentan cuentas antes de la apertura americana. Desde Link Securities destacan que se espera que los grandes bancos estadounidenses “hayan sido positivos en el trimestre”, impulsados por la banca de inversión y la intermediación. También será clave observar la evolución del margen de intereses y la morosidad.
Según Bankinter, “la actividad de banca de inversión es boyante” y se anticipa incluso un “margen para mejorar la remuneración al accionista”.
🇫🇷 Francia, el nuevo dolor de cabeza europeo
No solo en Asia están los focos. Francia mantiene la atención de los inversores europeos. El nuevo gobierno de Sebastien Lecornu debuta con el riesgo de ser tumbado esta misma semana. Hoy, tras su primer Consejo de Ministros, el Primer Ministro expone ante la Asamblea Nacional las líneas maestras de su programa y presupuesto para 2026.
Bankinter apunta que será la “primera prueba para el nuevo Gobierno francés”, y los analistas de Link Securities añaden que el resultado servirá como termómetro de confianza, especialmente visible en la cotización del bono francés a 10 años, que se mantiene en 3,47%.
📉 Asia se enfría con el repunte del conflicto comercial
Mientras, las bolsas asiáticas han reabierto con caídas después del festivo. El resurgir del conflicto comercial empaña el intento de rebote del mercado chino. El índice CSI 300 ha caído un 1,3%, el Topix japonés un 2% y el Hang Seng de Hong Kong un 1,8%, según SelfBank.
Desde Japón, las señales tampoco ayudan. El ministro de Finanzas Kato reconoce que el país necesita una nueva estrategia para combatir la inflación, y el reciente nombramiento de Takaichi al frente del partido liberal ha reducido las expectativas de subidas de tipos.
🧠 IA e inversión: Broadcom se dispara tras acuerdo con OpenAI
La tecnología sigue tirando del mercado. Ayer, el acuerdo entre Broadcom y OpenAI para producir conjuntamente chips e infraestructuras para inteligencia artificial impulsó a los semiconductores en bolsa. Broadcom subió un 10%, mientras el Nasdaq cerró con un +2,2%, según SelfBank.
JPMorgan también anunció un plan de 1.500 millones de dólares a 10 años para invertir en industrias clave como defensa o manufacturas, reforzando la narrativa de crecimiento desde lo corporativo que está tratando de construir la administración estadounidense.
💬 Powell al habla… pero con cautela
Esta tarde, Jerome Powell interviene a las 18:20h en un momento sensible: en EEUU sigue el cierre parcial del Gobierno Federal, que ya empieza a notarse en la economía real. Según Norbolsa, el secretario del Tesoro, Scott Bressent, advierte de que el shutdown “está empezando a ser un asunto serio”.
Los analistas esperan que Powell adopte un tono dovish, señalando los riesgos para el mercado laboral, en línea con las declaraciones recientes de Anna Paulson, nueva presidenta de la Fed de Filadelfia, que ya apuntó a posibles bajadas de tipos por la debilidad del empleo y la falta de presión inflacionista.
🛍️ Y esta tarde… el lujo a examen
Tras el cierre europeo, LVMH presenta ventas del tercer trimestre. Como buque insignia del lujo europeo, su publicación servirá como termómetro del reciente rebote del sector. Estaremos muy atentos.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.