Las bolsas respiran: Powell se modera, Francia cede y resultados al alza | Resumen de mercados 15 de octubre
Powell sorprende con tono dovish y refuerza la expectativa de bajadas de tipos antes de fin de año
ASML y LVMH impulsan el rebote bursátil tras buenos resultados trimestrales
Francia suspende la reforma de pensiones y alivia la presión sobre su prima de riesgo
Las bolsas europeas abren este miércoles 15 de octubre con tono positivo, impulsadas por el tono dovish de Jerome Powell y el buen inicio de la temporada de resultados en Wall Street.
📉 Powell suaviza su discurso y da alas a las bolsas
El presidente de la Reserva Federal ha sorprendido con un tono más moderado de lo habitual. Powell insistió en que el deterioro del mercado laboral es su principal preocupación y abrió la puerta a frenar la reducción del balance del banco central en los próximos meses. Como destaca Bankinter, "la Fed podría dejar de reducir su balance en los próximos meses" y Norbolsa subraya que sus palabras refuerzan las expectativas de recortes de tipos en octubre y diciembre.
Desde Renta 4 añaden que la probabilidad de un recorte de 25 pb en octubre asciende al 96%, según los mercados. El impacto se nota en los activos: el oro marca un nuevo máximo en 2025 (4.194 $/onza), el dólar retrocede por debajo de 1,16 frente al euro, y los bonos europeos se benefician con caídas en las TIRes.
🇫🇷 Francia frena su reforma de pensiones para evitar caer
El primer ministro Lecornu anunció la suspensión de la reforma de pensiones hasta 2027 para evitar una moción de censura. Esta concesión buscaba ganarse el apoyo de la izquierda y contener la presión política. Bankinter y Norbolsa destacan esta cesión como clave para la estabilidad del Ejecutivo. En mercado, la prima de riesgo francesa estrechó 5 p.b. hasta los 78, según Santander AM.
🏛️ El lujo europeo y ASML reaniman el sentimiento
La sesión está marcada por nuevos resultados corporativos positivos. Destaca ASML, que ha batido expectativas esta mañana, y LVMH, cuyas cifras trimestrales fueron bien acogidas anoche. Tal y como comenta Link Securities, "la muy positiva recepción de LVMH impulsará al sector del lujo, muy castigado este año".
En Wall Street, los bancos siguen liderando la agenda de resultados. Hoy se esperan buenas cifras de Bank of America, Morgan Stanley y Abbott. En total, con 31 compañías publicadas, la media de crecimiento del BPA ya se sitúa en +16,6%, muy por encima del +8,5% estimado para el conjunto del 3T, según datos recogidos por Bankinter.
🌎 El conflicto comercial escala (incluido España)
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China no dan tregua. A las recientes tarifas portuarias se añaden nuevas amenazas: Trump ha insinuado la ruptura de relaciones en productos tan simbólicos como el "aceite de cocina". Además, las represalias de China con tierras raras siguen activas, afectando a sectores clave como tecnología o defensa, como destacan tanto Link Securities como Norbolsa.
Y no sólo China: Trump ha amenazado también a España con imponer aranceles si no alcanza el objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, una presión que puede escalar según Bankinter.
🌟 El FMI mejora previsiones y destaca la resistencia global
El Fondo Monetario Internacional actualizó ayer sus previsiones y mejoró el crecimiento global estimado para 2025 al 3,2%. Para la eurozona, el PIB previsto es del 1,2% y para España destaca un notable 2,9%. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, apuntó que "la tasa efectiva de los aranceles de Trump ha sido inferior a lo temido", aunque alertó de que un repunte en las tensiones podría frenar la actividad global.
Según Santander AM, esta mejora en las previsiones acompaña una inflación controlada: la Eurozona se mantendría en el 2% en 2026, mientras que EE.UU. se situaría algo por encima del objetivo (+2,7% en 2025). China, por su parte, sigue en un escenario deflacionista, con IPC en -0,3% e IPP en -2,3%.
🌐 Asia rebota, aunque persiste la debilidad estructural china
Las bolsas asiáticas han subido esta madrugada impulsadas por el tono dovish de Powell y los buenos resultados en EE.UU. El Nikkei avanzó un 1,78%, Shanghái un 1,14% y el Hang Seng un 1,92%. Sin embargo, el CSI300 apenas varió (-0,03%) afectado por la deflación y la crisis inmobiliaria.
⚡ Otros datos relevantes
- Bonos: La TIR del bono americano a 2 años cayó al 3,48%, mínimo desde septiembre de 2022. Bonos europeos con caídas generalizadas en TIRes.
- Divisas: El euro recupera la cota de 1,16$/€.
- Petróleo: El Brent retrocede un 0,3% tras la advertencia de la AIE sobre una sobreoferta en 2026.
Te puede interesar
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.