Las entradas de dinero en fondos de renta fija en grado de inversión se aceleran

Las entradas de dinero en fondos de renta fija en grado de inversión se aceleran

Me gusta
Comentar
Compartir

En las últimas semanas, los fondos de renta fija en grado de inversión (investment grade) han experimentado un fuerte aumento de entradas de dinero en Europa. En la semana que terminó el 16 de octubre, los fondos de grado de inversión registraron entradas de 3.962 millones de dólares, marcando la novena semana consecutiva de flujos positivos, según los últimos datos de Bank of America.

Este continuo aumento de los flujos estaría reflejando la fuerte demanda por parte de los inversores en un entorno de tipos de interés en declive. Eso sí, el crecimiento de las entradas en estos fondos no ha sido uniforme en todas las duraciones.

Los flujos hacia los fondos de renta fija en grado de inversión (fondos de crédito) se aceleran en 2024. Gráfico: Bank of America

Mientras los fondos investment grade a corto y medio plazo han registrado importantes entradas, los fondos de largo plazo han mostrado ligeras salidas, lo que indica una preferencia por reducir el riesgo de duración en el actual entorno de mercado.

La demanda se ha visto favorecida por las expectativas de que el Banco Central Europeo vaya a seguir reduciendo los tipos de interés en niveles bajos durante el próximo año, lo que aumenta el atractivo de los bonos corporativos de alta calidad.

"Desde principios de año, los flujos de entrada han sido especialmente fuertes en el crédito con grado de inversión (IG), ya que su perfil de riesgo es similar al de los fondos del mercado monetario, pero con duraciones mucho más largas, lo que proporciona tipos elevados impulsados por los diferenciales de crédito en un horizonte superior a cinco años", recuerda Elisa Belgacem, estratega sénior de crédito de Generali AM, parte de Generali Investments.

La mayor entrada en ETF high yield en 13 años

Los fondos de renta fija de alto rendimiento (high yield) también han registrado fuertes entradas, de 1.818 millones de dólares, lo que marca su mayor entrada en una sola semana desde marzo de 2021.

Yendo a lo mollar de este movimiento, los ETF high yield, en particular, han sido un componente clave de este crecimiento, con una captación de 1.325 millones de dólares, la mayor entrada en estos productos desde 2011.

Otro activo de renta fija que ha captado la atención de los inversores han sido los préstamos bancarios, que registraron una entrada de 1.400 millones de dólares, la más alta en los últimos cinco meses. Estos productos se benefician de las expectativas de que los bancos centrales mantendrán políticas monetarias acomodaticias, lo que fortalece los rendimientos de este tipo de activos.

Los fondos de bonos gubernamentales también se han beneficiado de este entorno favorable, captando 878 millones de dólares en la última semana. Mientras tanto, los fondos de deuda de mercados emergentes registraron entradas de 726 millones de dólares, continuando una racha positiva de cinco semanas consecutivas de inflows.

Los fondos protegidos contra la inflación (TIPS), que suelen ser utilizados para protegerse frente a aumentos en los precios, registraron una salida de 1.300 millones de dólares, la mayor desde diciembre de 2023.

Acciones y fondos monetarios: una historia diferente

Mientras que los fondos de renta fija continúan atrayendo capital, el panorama es diferente para los fondos de renta variable, que vieron una salida de 836 millones de dólares en la última semana. Sin embargo, los fondos ETF de renta variable registraron entradas de 416 millones de dólares.

Pero el gran movimiento de salida de dinero se produjo en los fondos monetarios, 10.956 millones de dólares, revirtiendo los fuertes flujos que se habían observado en semanas anteriores.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User