El año 2024 fue un período interesante para la renta fija. Tras las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales, las rentabilidades volvieron de nuevo a un tipo de activo ávido de números verdes tras la apatía de 2023 y sobre todo tras el batacazo de 2022.
Si bien es cierto que la renta fija tampoco fue el activo más rentable del año (no suele serlo, y cuando lo es, mejor echarse a temblar), dentro de la misma existen estrategias, enfoques y áreas de deuda que pueden ofrecer retornos más altos, aunque a menudo vienen acompañados de mayores riesgos.
En la lista de los fondos de renta fija que más ganaron en 2024 destacan este año, sobre todo, los que han logrado rentabilidades altas gracias a su exposición a bonos de alto rendimiento (high yield) o bonos de deuda corporativa de mercados emergentes. También hay ciertas estrategias flexibles que se han ido adaptando a las condiciones cambiantes del mercado y a los vaivenes en las expectativas de tipos de interés.
Es importante señalar que una mayor rentabilidad no siempre significa que un fondo sea "mejor" o más eficiente que otros. Y mucho menos en renta fija, un activo concebido más para perfiles más conservadores. Los retornos obtenidos reflejan, en gran medida, el comportamiento de los activos en los que invierten y el riesgo que toman, por lo que el desempeño debe ser evaluado en el contexto de la estrategia y los objetivos del fondo.
A continuación, comentamos los 10 fondos de renta fija que más ganaron en 2024, ordenados del décimo al primero:
10. Vontobel Credit Opportunities (17,83%)
Este fondo de renta fija flexible gestionado por Vontobel AM adopta un enfoque flexible para aprovechar oportunidades de crédito globales. Invierte en una combinación de bonos corporativos y soberanos con diferentes calificaciones crediticias, ajustando su exposición según las condiciones del mercado.
La duración efectiva de la cartera es de 3,00 años, con un vencimiento efectivo promedio de 8,42 años.
9. Jupiter Emerging Market Debt Income (17,95%)
Este fondo gestionado por Jupiter AM, invierte principalmente en bonos soberanos y corporativos de mercados emergentes. Como máximo el 85% del valor del fondo se invertirá en títulos cuya calificación sea inferior a la categoría investment grade
El fondo invierte al menos dos tercios de su valor en títulos de deuda de emisores domiciliados en mercados emergentes, incluyendo Asia, África, Oriente Medio, Latinoamérica y países en desarrollo de Europa.
8. BlackRock Emerging Markets Short Duration Bond (17,96%)
Este fondo de BlackRock invierte en bonos de corta duración emitidos en mercados emergentes. El fondo invierte al menos el 80% de sus activos totales en valores de renta fija, incluyendo bonos e instrumentos del mercado monetario.
Se centra en valores con vencimientos a corto plazo, con una duración media de la cartera que no supera los tres años y al menos el 90% de los activos totales del fondo están denominados en dólar o cubiertos al dólar.
7. Amundi Emerging Markets Corporate High Yield Bond (18,83%)
El fondo es gestionado por Amundi y se centra en deuda corporativa de alto rendimiento (high yield) en mercados emergentes. Su cartera incluye emisores de sectores clave como energía y tecnología, que se beneficiaron de la recuperación global en 2024.
6. Amundi Global Subordinated Bond (19,12%)
Este fondo de Amundi invierte en bonos subordinados a nivel global, instrumentos que ofrecen mayores rendimientos a cambio de un mayor riesgo. Estos incluyen bonos subordinados, bonos senior, valores preferentes y valores convertibles, como bonos híbridos corporativos. Además, puede invertir hasta un 50% de sus activos en bonos convertibles contingentes (CoCos).
El fondo puede destinar hasta el 75% de sus activos a valores emitidos por instituciones financieras, aprovechando las oportunidades dentro de este sector que se han dado en 2024.
5. Franklin Global Convertible Securities (19,56%)
Gestionado por Franklin Templeton, este fondo invierte en bonos convertibles a nivel mundial, instrumentos híbridos que combinan características de deuda y capital. Su rendimiento en 2024 se vio impulsado por el desempeño positivo de sectores como tecnología y salud, que experimentaron un importante repunte en los mercados.
4. Fidelity Asian High Yield (19,58%)
Este vehículo de Fidelity International invierte en bonos de alto rendimiento emitidos por corporaciones asiáticas. "Es adecuado para inversores que aspiren a elevados ingresos e incrementos de patrimonio y que estén preparados para asumir los riesgos que conlleva este tipo de inversiones. El tipo de instrumentos de deuda en los que, invertirá tendrán un riesgo elevado y no deberá cumplir ningún criterio mínimo de calificación crediticia", reza el propio folleto del fondo.
3. Man Dynamic Income (19,71%)
Este fondo de Man Group es otro fondo de renta flexible global que consigue colarse en el ranking. El vehículo adopta un enfoque flexible y diversificado, invirtiendo en una amplia gama de activos de renta fija, incluidos bonos corporativos y soberanos. La mayoría de bonos en los que invierte son calificación BB o BBB.
2. Nomura Asia High Yield Bond (22,84%)
Gestionado por Nomura Asset Management, este fondo se centra, de nuevo, en bonos de alto rendimiento (high yield) emitidos en Asia. Su cartera incluye tanto deuda corporativa como soberana emitida por corporaciones asiáticas, instituciones financieras, gobiernos y sus agencias. "Este fondo ofrece diversificación gracias a su relativamente baja correlación con los mercados globales de bonos", destaca la propia gestora en su web.
1. Ashmore SICAV Emerging Markets Asian High Yield Debt (27,98%)
Y como no podía ser de otra forma, liderando el ranking se encuentra otro fondo más de high yield en mercados emergentes. Este fondo gestionado por Ashmore IM invierte en bonos de alto rendimiento emitidos por corporaciones y entidades gubernamentales en mercados emergentes asiáticos.
Los 10 fondos de inversión en renta fija que más ganaron en 2024
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: