¿Se acaba ya el ciclo de recortes de tipos en Europa? Los expertos analizan la última decisión del BCE

¿Se acaba ya el ciclo de recortes de tipos en Europa? Los expertos analizan la última decisión del BCE

Me gusta
Comentar
Compartir

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves una bajada de los tipos de interés de 25 puntos básicos, la segunda del año. De este modo, el tipo de facilidad de depósito, considerado el tipo de referencia, se sitúa ahora en el 2,5%, tras haber permanecido en el 2,75% desde enero. La autoridad monetaria europea ha cumplido con las expectativas del mercado, que ya anticipaba este movimiento.

Esta es la quinta bajada de tipos consecutiva por parte del BCE y la sexta desde junio de 2024. "Nuestra política monetaria empieza a ser menos restrictiva", afirmó la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

Sin embargo, la clave ahora es saber si esta senda de recortes continuará en las próximas reuniones o si el banco central hará una pausa en su ciclo de relajación monetaria.

Los analistas han reaccionado a la decisión del BCE, con opiniones diversas sobre el futuro de la política monetaria en la eurozona. La mayoría avisan: el nivel neutral está cada vez más cerca, con lo que el ciclo de bajadas estaría, salvo sorpresa, cerca de llegar al fin.

Salman Ahmed, responsable global de macro y asignación estratégica de activos en Fidelity International

"Que el BCE ahora vea los tipos de interés como 'significativamente menos restrictivos' es una fuerte indicación de que podrían pausar en la próxima reunión. Ahora vemos abril como una decisión con un 50% de probabilidades de recorte, dependiendo en gran medida de los datos y de si los anuncios de aranceles anticipados por el presidente Trump el 2 de abril incluyen medidas significativas dirigidas a Europa.

Ahora anticipamos que el BCE apuntará al extremo inferior del rango neutral (alrededor del 1,75%) en lugar de moverse hacia un territorio acomodaticio. [...] Los mercados ahora están valorando menos de dos recortes adicionales este año y una tasa terminal de alrededor del 2,1%, por lo que mantenemos una perspectiva más moderada, aunque no tanto como antes de los anuncios fiscales de esta semana."

Ver artículo completo en su grupo en Finect

Cristina Gavín Moreno, responsable de renta fija en Ibercaja Gestión

"El mensaje en el comunicado y la rueda de prensa posterior se percibe como dovish. Por un lado, ha habido una mención explícita a que la decisión se ha basado en una actualización de las previsiones de inflación, lo que sugiere que el BCE no teme espirales inflacionistas, a pesar de la revisión al alza de la inflación general por el aumento de los precios de la energía. Por otro lado, la preocupación del banco central sobre el crecimiento económico refuerza este tono dovish.

En cualquier caso, Lagarde ha reiterado su política de tomar decisiones 'reunión a reunión' en función de la evolución de las condiciones financieras. La guerra comercial desatada por Trump y las últimas medidas anunciadas en Europa en materia de gasto pueden condicionar las decisiones en las próximas reuniones."

Ver artículo completo en su grupo en Finect

Felix Feather, economista en abrdn

"De cara al futuro, esperamos que el BCE reduzca los tipos hasta un nivel neutral del 2% a lo largo de este año. El comunicado del BCE describe la postura actual como 'cada vez menos restrictiva', lo que indica que el Consejo de Gobierno podría ver algún riesgo al alza en esta previsión.

En resumen, seguimos esperando que el BCE lleve los tipos a un nivel neutral en un plazo relativamente corto. Pero los riesgos para esta previsión están aumentando. La debilidad de los datos de actividad a corto plazo y los aranceles estadounidenses podrían llevar al BCE a recortar más agresivamente, mientras que la relajación fiscal podría hacer que los tipos se mantuvieran altos durante más tiempo."

Konstantin Veit, gestor de cartera en PIMCO

"El débil crecimiento y la inflación proyectada en el objetivo abogan por un tipo de interés cercano a la neutralidad. Ha surgido un desacuerdo sobre la zona de aterrizaje adecuada, y es probable que los recortes de tipos más allá de marzo sean más polémicos. [...] Las iniciativas fiscales previstas deberían apoyar el crecimiento a medio y largo plazo, y podrían reducir la presión para que el BCE recorte los tipos por debajo de la neutralidad.

Por ahora, creemos que es probable que los tipos de interés sigan bajando de forma cautelosa y que el BCE aún no haya terminado de recortar los tipos. El precio actual del tipo terminal de alrededor del 2% parece razonable y es coherente con nuestras estimaciones de un tipo de interés neutral para la eurozona."

Miguel Ángel Rico, director de inversiones en Creand Asset Management

"A partir de ahora quizá ya no exista tanto consenso entre los miembros del Consejo del BCE para bajar tipos.

El máximo organismo monetario europeo ha proyectado datos de inflación que llevarán más tiempo en alcanzar su objetivo del 2%, quizá para dejarse un margen de cambiar el signo de la política monetaria si la geopolítica se torna en un escenario complicado. Aunque lo cierto es que Lagarde reconoce que la inflación salarial se está relajando.

Los bonos continúan con la subida de rendimientos y bajada de precios que hemos visto en los últimos días tras los estímulos fiscales en Alemania."

Carlos de Campo, analista de inversiones en Diaphanum

"A partir de aquí, el rumbo de la política monetaria del BCE se volverá más incierto y se intensificará el debate sobre una posible pausa en el actual ciclo de recortes. De hecho, en su comunicado, el BCE reconoce el camino recorrido y que se están acercando a niveles más neutrales.

El mercado descuenta al menos un recorte adicional a mitad de 2025, pero el posible giro en el crecimiento y la inflación, ante el aumento del déficit fiscal, ha generado una mayor incertidumbre para futuras reuniones. Tras la comparecencia de Lagarde, el euro consolidó su apreciación de los últimos días frente al dólar, mientras que los precios de los bonos retrocedieron con firmeza."

Mark Wall, economista jefe para Europa en Deutsche Bank

"El BCE se encuentra en una posición desafiante entre la amenaza de aranceles estadounidenses en el corto plazo, lo que podría justificar más recortes en los tipos, y el creciente compromiso con un mayor gasto en defensa en los próximos años para garantizar la autonomía estratégica de Europa. Este entorno exige una gestión cuidadosa de la política monetaria y la preservación de la flexibilidad en las decisiones."

Mahmood Pradhan, director de economía macro global en Amundi Investment Institute

"El recorte de 25 puntos básicos era ampliamente esperado. Pero el BCE sorprendió a los mercados indicando que la política monetaria es ahora 'significativamente menos restrictiva', a pesar de revisar a la baja el crecimiento y de ver los riesgos inclinados a la baja, incluida la incertidumbre sobre el comercio global.

Dado que la valoración actual es una perspectiva más débil, seguimos esperando nuevos recortes sustanciales de los tipos de interés oficiales, hasta el 1,75% a finales de este año.

Con la perspectiva de una emisión de deuda mucho mayor en Europa, también esperaríamos que el BCE revisara el ritmo al que reduce su balance, a pesar de ceñirse al mantra de que los ajustes de sus balances no son un instrumento clave de la política monetaria."


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User