A este fondo de inversión le interesa que el Borussia Dortmund gane la final de la Champions

A este fondo de inversión le interesa que el Borussia Dortmund gane la final de la Champions

Me gusta
Comentar
Compartir
Túnel de jugadores del estadio Westfalenstadion, llamado por razones de patrocinio Signal Iduna Arena, sede habitual del Borussia Dortmund. Foto: Shutterstock.

Los aficionados al fútbol tienen este sábado 1 de junio de 2024 una cita ineludible marcada de color rojo en el calendario. Ese día se celebra la final de la Champions League 2023-2024 en el estadio Wembley de Londres (Reino Unido). El equipo español Real Madrid intentará hacerse con su 15º trofeo, mientras que su rival, el conjunto alemán Borussia Dortmund, luchará por hacerse con su segunda "orejona". Solo uno puede hacerse con la victoria.

El palmarés del equipo blanco le convierte en favorito en las encuestas para llevarse el triunfo. Sin embargo, no a todo el mundo le viene bien una victoria del Real Madrid. Hay un fondo de inversión de Mapfre Asset Management que se vería beneficiado de una victoria del Borussia Dortmund.

Se trata del fondo de inversión MAPFRE AM Behavioral Fund, un vehículo de inversión capitaneado por el gestor Luis García Álvarez. La razón que explica esa preferencia por la victoria  del Borussia Dortmund es muy sencilla. Actualmente, las acciones del club alemán son las que mayor peso tienen en la cartera del fondo situándose por encima del 7% del total.

La clasificación del equipo alemán para la final de la Champions, tras derrotar al París Saint Germain, ya supuso un impulso para la cotización de las acciones del equipo a principios del mes de mayo. La participación del equipo alemán en el último encuentro del torneo europeo supondrá unos mayores ingresos económicos. 

"Disputar una final de la máxima competición europea suele conllevar un mayor seguimiento de los fans, lo que se traduce en un aumento de los abonados, del ticket de las entradas y de los patrocinios en los años posteriores", explicaba el equipo de análisis de XTB en un artículo reciente sobre la cotización de las acciones del Borussia Dortmund.

A pesar del revalorización de las acciones del equipo, García Álvarez recordaba recientemente que la capitalización bursátil del Borussia Dortmund se sitúa todavía por debajo de los niveles alcanzados antes de la pandemia del coronavirus

"Tras una fuerte subida del precio de las acciones a principio de la sesión [del 9 de mayo], su capitalización total de mercado se sitúa ligeramente por encima de los 460 millones de euros. En marzo de 2020, esta alcanzaba el entorno de los 480 millones o incluso por encima. En ese momento, el mercado bursátil le asignaba un valor económico al club alemán mayor al que le reconoce hoy tras su gran éxito deportivo y con los efectos del Covid-19, por suerte, ya felizmente superados", señalaba García Álvarez, en un artículo publicado en la página de Mapfre AM

A pesar de que una victoria del Borusia Dortmund beneficiaría a la cotización, García Álvarez señalaba en este texto que las tesis de inversión no se basan en los resultados deportivos a corto plazo. De hecho, no es el único equipo en la cartera del fondo. Otro de los clubes en los que invierte es el Ajax de Ámsterdam.

"Invertimos porque creemos que son buenos negocios (ambos han pagado dividendos en el pasado y esperamos que vuelvan a hacerlo de manera inmediata tras el parón de la pandemia), con balances tremendamente saneados y disponibles a precios de mercado que nos resultan bastante atractivos", apuntaba el gestor.

En este sentido, el gestor de Mapfre AM lamenta que el mercado infravaloren el precio de las acciones de estos clubes. "Quizás se deba a la percepción negativa que a nivel financiero arrastra la industria del fútbol, muy merecida en el pasado, pero no tanto hoy en día, si uno se para a analizar los números", afirmaba.

El fondo MAPFRE AM Behavioral Fund invierte al menos el 75% de su patrimonio en valores de renta variable de empresas europeas. Actualmente, el equipo alemán Borussia Dortmund ocupa la primera posición en la cartera del fondo, con un peso del 7,02% del total, según la ficha del fondo a 30 de abril de 2024.

Este vehículo de inversión de Mapfre AM ha conseguido una revalorización del 7,54% en lo que va de 2024 (hasta el 28 de mayo), según la ficha del fondo en Finect. Más a largo plazo, el fondo ha logrado una rentabilidad media anual del 4,55% en los últimos cinco años.

Así ha evolucionado la rentabilidad de este fondo de inversión:

También te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User