A&G lanza A&G Global Investors, su gama de fondos para crecer en el mercado institucional

A&G lanza A&G Global Investors, su gama de fondos para crecer en el mercado institucional

Me gusta
Comentar
Compartir
Francisco Lomba, responsable de distribución de fondos líquidos de A&G, y Diego Fernández, director general de inversiones de A&G. Foto: A&G.

El banco privado A&G ha presentado este lunes la gama de productos A&G Global Investors, una selección de estrategias que la entidad comenzó a desarrollar en 2018 con las que pretende crecer en el mercado institucional. "Esta boutique de gestión es la evolución natural de años de trabajo y experiencia dentro de A&G", ha destacado Diego Fernández Elices, director general de inversiones de A&G, en un desayuno informativo celebrado en las oficinas.

A&G Global Investors cuenta con ocho equipos de gestión formados por 25 profesionales. "Tenemos equipos de primera línea, especialistas en sus activos y con experiencia de muchos años. Lo estaremos haciendo bien si somos capaces de atraer talento y retenerlo, porque el talento necesita autonomía y libertad", ha asegurado.  

Esta gama de productos se divide en dos líneas de inversión diferenciadas. Un vertical se corresponde con fondos de inversión —liderado por Francisco Lomba— y el otro con activos alternativos —capitaneado por Julio Martín-Simo—. Ambos se han incorporado a la entidad en el año 2024.

Actualmente, la gama A&G Global Investors cuenta con unos 1.400 millones de euros en activos bajo gestión. Estos se reparten entre unos 950 millones de euros en la parte de fondos de inversión convencionales y los 450 millones restantes en las estrategias de alternativos.

La primera línea de inversión dedicada a fondos de inversión incluye seis vehículos de inversión diferentes, según ha explicado Francisco Lomba, responsable de distribución del producto líquido de la firma.

Incluye dos fondos de renta fija flexible denominada en euros, cuyo gestor es Germán García; y un fondo de renta variable, gestionado por Andrés Allende. Este vehículo de inversión es el fondo Paradigma Value Catalyst. "Busca encontrar catalizadores que permitan una futura revalorización de las empresas", ha asegurado Lomba.

Asimismo, hay dos estrategias de multiactivos —"una moderada, Paradigma Global Return, liderada por tres gestores: Bernardo Barreto, Miguel Mayo y Germán Molina" y "otra más conservadora: Paradigma Conservative Multi Assets"—.

Finalmente, un vehículo de inversión centrado en activos digitales. Se trata del fondo de inversión libre Criptomonedas FIL y está dirigido a inversores profesionales. "Aquí encontramos el primer fondo europeo que invierte en criptomonedas. Busca invertir en el ecosistema cripto", ha explicado.

Por su parte, el vertical de activos alternativos se divide en tres bloques: transición energética, inmobiliario y fondos de fondos de capital privado, según ha explicado Julio Martín-Simo, responsable de distribución de activos alternativos de la firma.

El equipo de A&G entiende el concepto de transición energética con una visión más allá de la inversión en energías renovables. "Usando esa palanca de la descarbonización de la economía, reforzando la seguridad y la independencia energética, podemos conseguir una reindustrialización de Europa", ha asegurado Martín-Simo.

En este sentido, divide esta línea de inversión de dos subverticales: una parte de infraestructuras —"invertimos en activos como, por ejemplo, plantas fotovoltaicas y en proyectos de generación de energía limpia"— y una parte de tecnología —"invertimos en tecnologías que contribuyan a los sectores de la energía, movilidad e industria"—.

La gestora está diseñando un nuevo vehículo de inversión dedicado al sector inmobiliario que se centrará en los nuevos formatos residenciales. "La clave es ir a nuevos formatos residenciales, que den respuesta  a las diferentes necesidades que tengan los ciudadanos en sus diferentes etapas vitales. Por ejemplo, las residencias de estudiantes para la etapa universitaria; el coliving en la etapa de inicio en el mercado laboral; y el senior living en la etapa de retiro", ha señalado.

El último bloque se corresponde con los fondos de fondos de capital privado (private equity). "Damos acceso a las grandes gestoras a través de un mismo vehículo de inversión", ha asegurado. "La idea más a largo plazo será entrar en el mercado de las empresas de mediana capitalización de Estados Unidos, donde actualmente es más complicado invertir para los inversores europeos", ha añadido.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User