Allianz GI, tras la victoria de Trump: "Un Gobierno populista se traduce en un menor rendimiento de las acciones"
La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos desató la euforia entre muchos inversores. Los principales índices bursátiles estadounidenses registraron nuevos récords históricos, el dólar se fortaleció y las criptomonedas volvieron a resurgir con fuerza. Sin embargo, no todos los inversores creen que la vuelta del candidato republicano a la Casa Blanca sea buena para los mercados financieros.
Stefan Hofrichter, director de economía y estrategia global de Allianz Global Investors, ha advertido de la llegada de Gobiernos populistas al poder. "La agenda populista es exactamente lo que deberíamos esperar de la actual administración Trump. Va en contra del libre comercio, por lo que tendremos menos comercio, aranceles más altos, mayor inflación, mayor déficit público y menos libertades", ha asegurado en una convocatoria con medios celebrada este jueves en las oficinas de la gestora.
Amparándose en un trabajo académico de los economistas alemanes Manuel Funke, Moritz Schularick y Christoph Trebesch, de la Universidad de Kiel, Hofrichter ha advertido de un menor crecimiento económico cuando un Gobierno populista llega al poder. "El crecimiento anualizado per cápita, el PIB per cápita, tiende a ser entre medio punto porcentual y un punto porcentual por año más débil en el largo plazo", ha afirmado.
Este empeoramiento de la economía tras el ascenso de un Gobierno populista afectará negativamente a las Bolsas. "El rendimiento a largo plazo fue de aproximadamente un 3%. Eso es menos que lo que tuvo a largo plazo en Estados Unidos, entre un 6,5% y un 7%. Este menor crecimiento se traduce también en un menor rendimiento de las acciones", ha señalado.
A pesar de esta advertencia sobre los Gobiernos populistas, el escenario base para la gestora de activos de origen alemán es el aterrizaje suave de la economía de Estados Unidos en 2025. "El escenario base es un aterrizaje suave. Esto significa que el crecimiento de la economía sea positivo y que la inflación siga bajando. Creo que es el escenario más realista", ha asegurado.
En concreto, la gestora pronostica un crecimiento de la economía estadounidense entre el 1,5% y el 2% en 2025. Hofrichter ha recurrido al mercado laboral y a los beneficios empresariales para apoyar esta visión positiva. "El mercado laboral sigue siendo sólido. Se crean unos 100.000 puestos de trabajo en Estados Unidos cada mes. Y las empresas estadounidenses en general siguen teniendo crecimientos de beneficios. Estos están creciendo a una tasa de 7% u 8% interanual", ha señalado.
"La inflación puede mantenerse por encima de 2%"
Ahora bien, el director de economía y estrategia global de Allianz GI tampoco ha descartado la posibilidad de que se produzcan escenarios más adversos. En este sentido, los principales riesgos serían una nueva aceleración de la inflación y una recesión en Estados Unidos. "Si hay una reaceleración de la actividad económica, lo más probable es que también haya una reaceleración de la inflación”, ha apuntado.
Hofrichter ha advertido de la posibilidad de que la inflación sea más pegajosa y tarde más tiempo en bajar por debajo del objetivo de la Fed. "Creemos que la inflación puede mantenerse por encima de 2% en los próximos trimestres e incluso años. Hay problemas estructurales con la cadena de suministros y otros factores como la desglobalización y la descarbonización, que afectan a la inflación", ha asegurado.
Otro escenario que tampoco ha descartado una recesión económica. "Todavía no se puede excluir la opción de que tengamos una recesión en los próximos 6 o 12 meses", ha señalado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.