Llego el día. La campaña de la Renta 2023 se inicia este miércoles 3 de abril. Los ciudadanos pueden consultar su borrador y presentar su declaración de la Renta hasta el próximo 1 de julio, según el calendario establecido por la Agencia Tributaria.
No todos los ciudadanos están obligados a rendir cuentas con Hacienda. Solo tendrán que hacerlo aquellos que hayan tenido ingresos superiores a 22.000 euros procedentes de un único pagador durante 2023 o 15.000 euros si han tenido varios pagadores.
Asimismo, tienen la obligación de presentarla aquellas personas que sean perceptoras del ingreso mínimo vital (IMV) y aquellos trabajadores que hayan estado dados de alta como autónomos en el régimen de la Seguridad Social durante 2023.
La presentación de la declaración de la Renta 2023 se puede hacer desde este miércoles por internet. Además, se puede hacer de manera telefónica o de forma presencial en una oficina de la Agencia Tributaria. Aunque, en estos casos, el plazo empieza más tarde y hay que solicitar cita previa.
También te puede interesar:
- Renta 2023: las casillas clave que debes rellenar si eres inversor
- Declaración de la renta individual o conjunta: cuándo compensa cada una
- Calendario de la Renta 2023: las fechas clave
- Ya puedes acceder al borrador de la Renta
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
La declaración de la renta perfecta
Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!