Bajadas de tipos y fusiones, los ingredientes que agitan las Bolsas | Resumen diario de mercados

Bajadas de tipos y fusiones, los ingredientes que agitan las Bolsas | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

BBVA mejora un 10% su oferta por Sabadell y FedEx sorprende con buenos resultados y nuevos planes estratégicos.

Los inversores miran con atención los datos de inflación y actividad que se publican esta semana en EEUU y Europa.

Tras el recorte de tipos de la Fed el pasado miércoles, crecen las expectativas de que se produzcan aún dos bajadas más de 25 puntos básicos en lo que queda de año. Este escenario, combinado con un crecimiento económico sostenido, da alas a las Bolsas. Según recoge Selfbank en su informe de mercados, este contexto "refuerza las previsiones de beneficios empresariales".

🏦 BBVA mejora su oferta por Sabadell: 10% más y en acciones

Uno de los movimientos empresariales del día lo protagoniza BBVA, que ha mejorado en un 10% su opa sobre Sabadell, pasando a ofrecer una acción nueva por cada 4,8376 de Sabadell. La operación se realizará completamente en acciones, lo que podría ser interpretado por el mercado como una estrategia para mantener capital disponible ante otros posibles movimientos.

Por otro lado, los accionistas minoritarios han aceptado la opa de exclusión de MHG sobre Minor Hotels (antigua NH), según confirma Selfbank. Un paso más en el proceso de consolidación del sector turístico.

🌏 Asia sube, pero el Hang Seng sigue rezagado

En Asia, las Bolsas japonesas suben tras disiparse el miedo a que el Banco de Japón venda su enorme cartera de ETFs. El índice Topix gana un 0,61%.

Desde el frente diplomático, la conversación entre Donald Trump y Xi Jinping sigue sin concreciones, pero con tono constructivo. Según Renta 4 Banco, se percibe una mejora de fondo en las relaciones bilaterales, en un contexto donde siguen las negociaciones sobre temas clave como TikTok, comercio o Nvidia. En palabras del presidente chino, se deben “evitar medidas comerciales restrictivas y no socavar los avances logrados”.

Mientras tanto, el índice CSI 300 chino apenas avanza un 0,07% y el Hang Seng de Hong Kong cede un 1,10%.

🔮 Apertura europea: cautela tras los récords

Las Bolsas europeas han abierto la sesión del lunes con tono plano o ligeras caídas, tras los nuevos máximos en Wall Street. Los futuros anticipan una jornada de consolidación: el Euro Stoxx retrocede un 0,07% y el IBEX 35 un 0,12%, según datos de Selfbank.

Renta 4 apunta a que la semana estará marcada por los PMIs preliminares y el deflactor del consumo privado de EEUU, la medida favorita de la Fed para evaluar la inflación. Se espera que el índice subyacente crezca un 0,2% en agosto (vs. 0,3% en julio) y mantenga el 2,9% interanual.

📊 Bonos al alza y tipos en el punto de mira

Las TIRes de los bonos soberanos siguen repuntando levemente. El bund alemán a 10 años sube al 2,75% y la referencia española al 3,29%, mientras que el Treasury estadounidense alcanza el 4,13%.

En este contexto, desde Renta 4 han llamado a la cautela. "Aunque seguimos constructivos a largo plazo en renta variable ante un ciclo global resiliente, las valoraciones actuales y varios riesgos latentes podrían imprimir volatilidad al mercado", han señalado..

Entre los riesgos que identifican destacan:

  • Que la Fed modere el entusiasmo del mercado sobre nuevos recortes.
  • La fragilidad del mercado laboral estadounidense.
  • El impacto de tensiones geopolíticas, especialmente en Ucrania y Oriente Medio.
  • El posible endurecimiento de aranceles por parte de EEUU.

📦 FedEx sube el tono: BPA mejor de lo esperado

La empresa de paquetería FedEx ha sorprendido al mercado con un BPA trimestral superior a lo previsto, lo que ha llevado a restablecer sus previsiones de ventas y beneficios para todo el año. Aunque advierte de un impacto de 1.000 millones de dólares por la volatilidad comercial, espera un crecimiento de ingresos de entre el 4% y 6% en su año fiscal 2026.

Además, mantiene el plan para escindir FedEx Freight en junio de 2026, lo que podría liberar valor para los accionistas.

💰 Oro y petróleo arrancan con subidas

Las materias primas han comenzado la semana en positivo. El oro avanza un 0,46%, situándose en los 3.702 dólares, mientras que el petróleo Brent sube un 0,61% hasta los 67 dólares por barril, según datos de Selfbank.

💱 Divisas y volatilidad

El euro/dólar se ha mantenido estable en 1,173. Mientras tanto, la volatilidad se ha reducido: el índice VIX del S&P 500 ha caído un 1,6% hasta los 15,5 puntos.

🧠 Claves de la semana

Además de los PMIs y el deflactor de consumo privado, Renta 4 ha destacado varias citas clave:

  • Discurso de Jerome Powell el martes, donde podría matizar el mensaje sobre futuras bajadas de tipos.
  • Reunión del Banco Nacional de Suiza el jueves, sin cambios esperados.
  • Datos del PIB final de EEUU (jueves), donde se espera un crecimiento del 3,3%.
  • En Europa, atentos a la encuesta IFO alemana del miércoles.

Enlaces recomendados:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User