BNY Investments: "El dividendo da estabilidad e impulso en la rentabilidad en un entorno volátil"

BNY Investments: "El dividendo da estabilidad e impulso en la rentabilidad en un entorno volátil"

Me gusta
Comentar
Compartir

La volatilidad se ha disparado en los mercados financieros en las últimas semanas, debido a los constantes cambios de opinión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los aranceles o sobre la Reserva Federal. El miedo por la incertidumbre se ha apoderado de muchos inversores, que han recurrido a vehículos de inversión más conservadores o a activos refugio.

Ante este escenario de volatilidad, el equipo de la gestora BNY Investments ha defendido la oportunidad de apostar por estrategias que aporten estabilidad a las carteras, como la inversión en dividendos. "En un entorno más volátil, con más incertidumbre, más tipos y más inflación, el dividendo da más estabilidad en el tiempo y un impulso en la rentabilidad de la renta variable", ha destacado Ralph Elder, director general de BNY Investments para Iberia, en un webinar organizado este jueves por la gestora.

Los responsables de la gestora en España han puesto de manifiesto el cambio que se está produciendo en la economía mundial, que ha afectado a las Bolsas. "Estamos viviendo en una época de transición, de muchos cambios, tanto políticos, como económicos, y eso se está trasladando a la renta variable. Hemos visto este primer trimestre de 2025 mucha rotación, tanto sectorial como en geografía, y mucha más volatilidad de la que estábamos acostumbrados", ha señalado Ulla Llama, ventas senior en España de la gestora, en la convocatoria.

En este sentido, Elder ha abordado el papel creciente de la geopolítica y de las políticas públicas en la evolución de los mercados financieros. "No hemos vivido tanta incertidumbre geopolítica desde el final de la Guerra Fría", ha asegurado, aludiendo a las tensiones entre diferentes países. "Estamos pasando de la globalización a una desglobalización. Esto es mucho más inflacionario y mucho más incierto", ha añadido.

El equipo de BNY Investment ha pronosticado un escenario de inflación más alta en los próximos años y, en consecuencia, de los tipos más altos. "Estamos ante un escenario donde la inflación estructuralmente va a ser más alta de lo que estábamos acostumbrados. Los tipos en cero no son normales al nivel histórico. Esto se creó después de la crisis financiera para impulsar la recuperación", ha advertido Elder.

Oportunidades en compañías con alto dividendo

Llama ha advertido del nivel actual de valoraciones en los mercados de renta variable. "Las valoraciones están extendidas. Actualmente, más del 65% del mercado estaría con un PER [ratio precio-beneficio] por encima de 25 veces, mientras que la media histórica ha sido del 40%. Es muy excepcional", ha subrayado.

Esta sobrevaloración se concentra especialmente en las acciones de las grandes empresas de Estados Unidos, donde las 10 primeras compañías del S&P 500 cotizan por encima de 30 veces beneficios. "Eso solamente ha ocurrido en dos ocasiones: durante la pandemia y durante la burbuja del Nasdaq. Ninguna de las dos ocasiones acabó demasiado bien", ha relatado Llama.

Gráfico: BNY Investments.

Por el contrario, las compañías con alta rentabilidad por dividendo cotizan con importantes descuentos. "Las valoraciones de aquellas compañías con alta rentabilidad por dividendos presentan todo lo contrario: descuentos del 50% o del 60% Tenemos muy buenas oportunidades de valoración en este tipo de compañías", ha destacado Llama.

El equipo de BNY Investment ha calculado cuál sería la rentabilidad esperada en los próximos 10 años teniendo en cuenta la valoración del punto de entrada. "Las 10 primeras compañías de EEUU, que cotizan a más de 30 veces, tienen una rentabilidad esperada en los próximos 10 años sería del 0% o muy próximo. Sin embargo, los valores con rentabilidad por dividendo, que cotizan en 12 veces, la rentabilidad esperada estaría entre el 10% y el 20%", ha asegurado.

Además, Llama ha alertado sobre el riesgo de concentración existente actualmente en la Bolsa. "El número efectivo de compañías que dirigen la rentabilidad de las acciones es extremadamente concentrado, en 100 acciones", ha señalado, reforzando la idea de la alta correlación entre las mismas.

El equipo de BNY ha presentado durante el evento el fondo de inversión BNY Mellon Global Equity Income Fund, gestionado por Newton. "Tiene un rendimiento de 3,6%, que es más o menos el doble que lo que hace el FTSE World actualmente", ha destacado Elder.

Este fondo invierte en empresas de calidad con balances sólidos y un historial comprobado de dividendos sostenibles y crecientes. "Es una cartera de convicción con 58 empresas de calidad, no de crecimiento, lo que le confiere un carácter defensivo y estable", ha explicado.

Elder ha destacado la disciplina de compra y venta de acciones del equipo del fondo. "Solo puede entrar en empresas con un rendimiento por dividendo un 25% por encima de la media del índice y tiene que vender cuando ese rendimiento baje por debajo de la media. Esto impone paciencia en la compra y obliga a no enamorarse de ninguna empresa", ha destacado.

Tanto Llama como Elder han coincidido en destacar el papel estructural del dividendo como motor de rentabilidad en los mercados bursátiles. "Si tú inviertes 1 dólar en 1900 y lo sacas en 2022, tendrías 575 dólares. Pero si reinviertes los dividendos cada año, el resultado sería de unos 70.000 dólares", ha ilustrado Elder.

Gráfico: BNY Investments.

"Históricamente, los dividendos son los que han aportado una mayor parte de la rentabilidad de las acciones", ha recordado Llama, quien ha destacado la oportunidad en el momento actual. "Las compañías con alta rentabilidad por dividendo están muy bien posicionadas en el entorno actual", ha afirmado. 
 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User